Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ramitodeolivo !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Marymar !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Aun siendo incompleto, bravo por René
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 04/05/2013 21:26
Viernes 3 de Mayo de 2013, 09:33 pm

René González podrá permanecer en Cuba tras decisión de juez en EE.UU.

El anti terrorista cubano René González, quien cumplió 13 años de prisión en Estados Unidos acusado de espionaje, podrá regresar a Cuba si renuncia a su ciudadanía estadounidense. La jueza federal Joan Leonard aceptó que el héroe anti terrorista René González se quede en Cuba de forma permanente, a cambio de renunciar a la ciudadanía norteamericana. teleSUR

El antiterrorista cubano, René González, pasó 13 años de cárcel en Estados Unidos y desde octubre se encuentra en libertad supervisada, una sentencia que podrá cumplir residenciado de forma permanente en Cuba.

"El acusado podrá cumplir el resto de su período de libertad supervisada en Cuba y no tendrá que volver a Estados Unidos", según establece la orden emitida en Miami por la jueza estadounidense Joan A. Lenard.

La corresponsal de teleSUR en Cuba, Fabiola López, indicó que tuvo oportunidad de conversar con González, a quien la noticia lo tomó por sorpresa mientras se encontraba en los funerales de su padre, e interrogarlo sobre los procedimientos que seguían tras conocer la decisión de la jueza estadounidense.

"Primero debe presentarse a la Oficina de Intereses de Estados Unidos y llenar los trámites de la documentación en la que solicita renunciar a su ciudadanía (...) el segundo paso es esperar que el Departamento de Estado le conceda antes del 16 de mayo el Certificado de Pérdida de Ciudadanía Norteamericana, luego de esto podrá permanecer en Cuba para cumplir el resto de su sentencia supervisada", precisó López.

El 7 de octubre de 2012, González salió en libertad condicional, pero por tener doble ciudadanía (estadounidense y cubana) debía atravesar una etapa probatoria de tres años, en lugar de ser deportado de inmediato.

López indicó que González ha viajado a La Habana en varias oportunidades con un permiso especial y diferentes limitaciones. La primera visita la realizó en marzo 2012 cuando su hermano estuvo gravemente enfermo. González solicitó permiso para una segunda visita ante la Corte para el Distrito Sur de la Florida por el fallecimiento de su padre, Cándido González.

González fue uno de los cinco agentes de inteligencia cubanos (junto a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González) condenados en 2001 en Estados Unidos por espionaje de la desmantelada Red Avispa.

teleSUR - PL /bm - GP


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Marthola Enviado: 05/05/2013 05:04


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados