Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno zafiro31 !                                                                                           Felice compleanno ·[Mลя©іลηiтล]· !                                                                                           Felice compleanno seylen !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Murió legendario compositor cubano César Portillo de la Luz
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 04/05/2013 22:46
Murió legendario compositor cubano César Portillo de la Luz PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Charly Morales Valido   

Imagen activa04 de mayo de 2013, 14:06La Habana, 4 may (PL) César Portillo de la Luz, el legendario autor de clásicos como Contigo en la distancia, murió hoy a los 90 años de edad en esta capital, informó el Ministerio de Cultura.

Fundador del movimiento cancionístico conocido como "filin", Portillo de la Luz se caracterizó por el lirismo de sus letras, amplio sentido armónico y líneas melódicas de gran riqueza.

Tanto a Contigo en la distancia como a Tú mi delirio, otra de sus creaciones emblemáticas, se le hicieron más de 100 versiones, y fueron cantadas por leyendas del canto, como Nat King Cole, Plácido Domingo o Caetano Veloso.

Incluso la actual estrella del pop Cristina Aguilera la cantó con toda la influencia del rythm&blues, rescatándola para generaciones menos dadas al bolero y los sonidos suaves.

Compositor prolífico, Portillo de la Luz también es el autor de Sabrosón, Noche cubana, Realidad y Fantasía y Canción de un festival.

Fuentes familiares confirmaron que el cadáver del legendario músico será cremado y sus cenizas expuestas el próximo lunes en la Funeraria de Calzada y K, de esta capital.

mv/cmv

Luis Miguel - Contigo En La Distancia ( HD ) Video Oficial - YouTube

www.youtube.com/watch?v=dFmHexUl0Co
03/05/2011 - Subido por jordato78
Extraído del DVD ¨ Mis Boleros Favoritos ¨ Hermoso videoclip, realizado en un lugar de ensueño como a los que ya ...


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 04/05/2013 22:53

ASTRUD GILBERTO Tu mi delirio - YouTube

www.youtube.com/watch?v=t0ZCAH68Gns
30/06/2009 - Subido por EdilbertoFranja
La voz incomparable de ASTRUD GILBERTO, interpretando "Tu mi Delirio", del album Beach Samba. Que se ...

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/05/2013 22:21
Contigo en la distancia, historia de un clásico PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Charly Morales Valido   

05 de mayo de 2013, 12:43Por Charly Morales Valido

Imagen activaLa Habana, 5 may (PL) La muerte del compositor cubano César Portillo de la Luz remite, inevitablemente, al clásico que lo inmortalizó y cantan hoy nostálgicos sus admiradores: Contigo en la distancia.

"No existe un momento del día, en que pueda apartarme de ti, el mundo parece distinto, cuando no estás junto a mí", comienza este clásico del movimiento filin, cubanismo de "feeling" (sentimiento).

Versionada por decenas de artistas de primer nivel, desde Plácido Domingo hasta Cristina Aguilera, desde Pedro Infante a Luis Miguel, desde Nat King Cole a María Bethania, las grandes voces de la canción se rindieron ante la bella melodía.

Intensa como el filin mismo, esta canción compuesta en 1947 narra la pasión de ese amor juvenil que aún desconoce el desengaño, esos que solo viven almas sin curtir que todavía creen en lo eterno.

La declaración es, sinceramente, romántica y desbocada: "Y es que te has convertido en parte de mi alma, ya nada me conforma si no estás tú también. Más allá de tus labios, del sol y las estrellas, contigo en la distancia, amada mía, estoy".

Años después, el propio autor explicó que cantó "la historia de un hombre enamorado a los 24 años, edad en que uno parece un potro salvaje y entonces se puede enamorar de una potranca cerrera".

Según el libro Poesía en la canción popular latinoamericana, de Darío Jaramillo, Portillo confiesa que con la desconocida musa vivió "una gran pasión, una linda pasión".

La canción expresó, entonces, "la magnitud del complemento que significa esa mujer en mi vida, y la letra lo dice claramente", aunque reconoce que los versos han sido ocasionalmente desvirtuados.

Por ejemplo, donde él escribió "ya nada me conforma" otros cantan "ya nada me consuela", y donde puso "ni yo quiero escucharla, cuando me faltas tú", hay quien dice "si no la escuchas tú".

Más allá de eso -y del sol y las estrellas-, la más internacional canción del filin es un monumento a aquel movimiento que nació en las descargas entre amigos de la bohemia y la trova habanera.

En Cuba se dice que para cantar filin hace falta "bomba", o sea, corazón, sentimiento, esa hondura que trasciende timbres y tesituras pero que cala y embelesa a quien lo escucha.

Además del recién fallecido Portillo, otro rey del filin fue José Antonio Méndez, y en las voces femeninas las reinas fueron Moraima Secada, Elena Burke y Omara Portuondo, la actual diva del Buena Vista Social Club.

jf/cmv


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati