+ - 07.05.2013, 16:16 hs - ACTUALIZADO 16:23 
Texto: -A / A+ 
 
El presidente José Mujica y su par venezolano Nicolás Maduro hablaron este martes en conferencia de prensa en la residencia de Suárez y Reyes.
“Hemos venido a ratificar nuestra vocación mercosuriana, artiguista, bolivariana, unionista, independentista”, dijo Maduro en su alocución, en la que señaló que el Mercosur debe “cambiar” para ser un "poderoso imán de América".
En su primera intervención, el presidente venezolano dijo: “Esperamos estar el 28 de junio para que Venezuela asuma la Presidencia del Mercosur”, comentó.
Maduro también tuvo palabras de elogio para el mandatario uruguayo: “A Mujica lo consideramos nuestro gran consejero (…) Queremos mucho a Pepe y hemos venido a escucharlo”, señaló. En la misma línea, Maduro hizo referencia a los acuerdos firmados con Uruguay en el sector energético, alimentario, agro y ciencia. “Necesitamos apoyo, que vayan empresarios uruguayos, trabajadores (…) para el campo, para producir carne y leche”, señaló.
Por su parte, Mujica señaló: “Tenemos profundo afecto de recibir a Venezuela por lo que ha significado el aporte venezolano en este proceso. Bienvenido, Maduro”. El presidente destacó que la presencia de Venezuela disminuye las asimetrías del Mercosur.
Ambos presidentes tuvieron palabras de recuerdo para el exlíder bolivariano Hugo Chávez. “La huella del comandante Chávez está fresca y nosotros vamos tras esa huella”, dijo Maduro.
Cuando llegó el momento de las preguntas, el presidente de Venezuela fue interrogado por la supuesta privación de libertades de su país. "Todas las corrientes políticas de nuestro país tienen libertades", contestó y agregó: "En las 17 elecciones que ganamos, ellos (la oposición) salieron a gritar lo mismo: 'Fraude'".
El mandatario explicó cómo es el procedimiento para votar y para controlar cada votación en Venezuela desde 2004 y sostuvo que su gobierno es atacado por la derecha en el mundo. "Bienvenido pues. Tenemos mucha confianza en el proceso que nos dejó el comandante", dijo.
Sobre la reincorporación de Paraguay al Mercosur y a la Unasur, el presidente venezolano dijo que  será "automática".
Por su parte, el presidente Mujica dijo que "en honor a la verdad, el Mercosur es un proyecto que se intenta construir y reconstruir permanentemente".  Y agregó: los latinoamericanos "hacemos lo que tenemos que hacer: ¡juntarnos! Por encima de que me gusta o no me gusta".
El presidente uruguayo se refirió a la globalización. Dijo que no es "un cuento, es un fenómeno espeluznante". Para Mujica, el Mercosur "es una apuesta de carácter trascendente". A su vez, reflexionó sobre el momento que se vive en "la hora de América Latina". 
"Estos 10, 20 años que han pasado no pasaron en vano. Son la consecuencia de la acumulación histórica de muchísimas derrotas", dijo Mujica. Y apuntó: "Si Dios existe, tan importante señor, espero que nos ilumine".