El embajador de Venezuela ante la Organización de  Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, refutó este domingo los  recientes señalamientos del expresidente colombiano Andrés Pastrana  (1998-2002), al destacar que sus acusaciones contra Venezuela y el  proceso electoral carecen de fundamento, así como su persona carece de  moral para referirse al sistema democrático en Caracas.
"Sospecho que a Maduro el fraude no lo dejará gobernar", declaró  Pastrana a un diario venezolano, uniéndose al concierto de voceros de la  derecha mundial que amparan a un sector radical de la derecha  venezolana, aquel que se niega a aceptar su segunda derrota electoral en  menos de seis meses.
Chaderton resaltó que Pastrana “”irrespetó la voluntad de la mayoría  del pueblo venezolano” que eligió a Nicolás Maduro como presidente de la  República para el período 2013-2019.
El ministro de Comunicación e Información venezolano, Ernesto  Villegas, difundió a través de la red social Twitter las declaraciones  de Chaderton, quien recordó lo ocurrido con el padre del expresidente  colombiano en 1970, cuando ganó las elecciones con “evidentes maniobras  de fraude”.
"El 19 de abril de 1970, su papá, Misael Pastrana, era aventajado  ampliamente (tras los primeros recuentos) en las elecciones  presidenciales por el victorioso Gustavo Rojas Pinilla, candidato de la  Alianza Nacional Popular (Anapo)", rememora Chaderton.
En ese sentido, precisó que Pastrana de declararía ganador horas  después, “prohibiendo entonces a los medios continuar informando los  resultados electorales. Después del 20 de abril, Pastrana ocupaba la  presidencia de Colombia por un poco más de 100 mil votos".
"Desde entonces la violencia entre nuestros hermanos colombianos,  multiplicada por el fraude electoral, cerró las vías pacificas al  Poder", agregó.
De igual manera, Villegas ironizó que “en primera plana de El  Universal aparece el ex presidente colombiano Andrés Pastrana dándonos  lecciones de pulcritud electoral".
Con las frases "legitimidad en entredicho" , "el silencio de las  grandes democracias ante el fraude"  y "democracia sin votos contados",  el expresidente colombiano atacó al presidente Nicolás Maduro, así como  también a los países de la región que respaldan el proceso  revolucionario y al árbitro electoral.