Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Mineros bolivianos aceptan propuesta del gobierno y abandonan huelga
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 21/05/2013 20:48
Mineros bolivianos aceptan propuesta del gobierno y abandonan huelga PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Lioman Lima   

21 de mayo de 2013, 14:44Imagen activaLa Paz, 21 may (PL) Los mineros de Huanuni, la mayor reserva de estaño de Bolivia, aceptaron hoy la propuesta de reforma al sistema de pensiones del gobierno y abandonaron las manifestaciones en esta capital, tras 15 días de paro.

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia anunció que los casi cinco mil trabajadores regresarán desde este mismo martes a la reserva, donde sostendrán mañana una asamblea.

El líder del sector, Miguel Pérez, explicó a la prensa local que la retirada se acató tras aceptar la propuesta del Ejecutivo de aumentar las pensiones en 70 por ciento con base a los salarios de los dos últimos años y disminuir de 35 a 30 los años de aportes laborales.

La Central Obrera Boliviana (COB) inició una huelga hace 16 días en reclamo de una renta equivalente al ciento por ciento del salario, una cifra considerada desmedida por el gobierno por poner en riesgo el sistema de pensiones a largo plazo.

Los mineros de Huanuni fueron unos de los principales protagonistas y las voces fuertes del paro en esta capital, a donde llegaron en una marcha desde el departamento de Oruro, a unos 225 kilómetros al sur de La Paz.

Esos obreros volaron inicialmente un puente, cargaron una ambulancia de dinamita y lanzaron cartuchos encendidos en las calles y contra la policía durante sus manifestaciones.

El gobierno los llamó en varias ocasiones a suspender las medidas de presión y regresar a sus labores, pues las pérdidas en la mina ascendieron al medio millón de dólares por cada día de paro.

La empresa, nacionalizada en 2006 por el presidente Evo Morales, tiene una plantilla de cuatro mil 500 trabajadores y produce un promedio de mil toneladas de concentrados de estaño en jornadas normales de trabajo.

Por su parte, la COB anunció una reunión ampliada de emergencia en el que discutirá la propuesta del Ejecutivo para establecer un acuerdo definitivo sobre cambios a la Ley de Pensiones.

La tregua con vigilia decretada por la central obrera culmina esta noche y concidirá con la celebración de la reunión, en la que se podría acatar la propuesta del gobierno o decidir volver a las calles a partir de mañana, entonces sin la presencia de los mineros.

mgt/lio


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 22/05/2013 13:11
El líder del sector, Miguel Pérez, explicó a la prensa local que la retirada se acató tras aceptar la propuesta del Ejecutivo de aumentar las pensiones en 70 por ciento con base a los salarios de los dos últimos años y disminuir de 35 a 30 los años de aportes laborales.

La Central Obrera Boliviana (COB) inició una huelga hace 16 días en reclamo de una renta equivalente al ciento por ciento del salario, una cifra considerada desmedida por el gobierno por poner en riesgo el sistema de pensiones a largo plazo "

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 23/05/2013 21:20
 
Multitudinaria concentración en Bolivia para apoyar gestión de Evo Morales

Organizaciones sociales bolivianas realizan una gran concentración de apoyo al gobierno del presidente Evo Morales en la plaza Villarroel, en La Paz. La actividad se celebra poco más de 24 horas después de que la Central Obrera Boliviana (COB) decidiera detener las protestas. Más información.


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved