Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños moriajoan !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Kennedy admiraba a Hitler, según nuevo libro
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/05/2013 13:50
Kennedy admiraba a Hitler, según nuevo libro PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jorge V. Jaime   

Adolf Hitler24 de mayo de 2013, 15:18Washington, 24 may (PL) El joven John F. Kennedy fue un admirador de Adolf Hitler y del nazismo alemán antes de convertirse en el 35 Presidente de Estados Unidos, reveló un libro en Berlín, acorde con medios de prensa.

Kennedy opinaba que el fascismo significaba algo bueno para Alemania y que la hostilidad mundial contra Hitler era más bien consecuencia de los celos y la envidia frente a su régimen político.

Las sorprendentes revelaciones aparecen en el libro John F. Kennedy entre los germanos, cartas de viaje hasta 1945, donde se relatan detalles de visitas que el estadounidense de 21 años realizó a Ámsterdam, Londres y otras ciudades europeas.

En el polémico concepto de la superioridad étnica, Kennedy también coincidía con los ideólogos del Tercer Reich y escribió en su diario: "la raza nórdica ciertamente parece superior a la románica", reportaron medios como TheBlaze y Daily Caller.

Dos años antes de estallar la Segunda Guerra Mundial, que costó 50 millones de vidas humanas, el después jefe de la Casa Blanca aseguró que "los alemanes (fascistas) son gente muy buena, lo que sucede es que mucha gente ha conspirado en contra de ellos".

El compendio de documentos sobre Kennedy fue difundido en Europa esta semana en la antesala de una visita del presidente Barack Obama a Berlín, programada para el 18 de junio.

Entre 1938 y 1940, el padre de Kennedy, Joe, fue embajador de Washington en Reino Unido y también expresó admiración por Hitler y se opuso a la idea de que Estados Unidos participara en la conflagración bélica.

John Fitzgerald Kennedy, en el cargo de Presidente de Estados Unidos, fue asesinado al mediodía del 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, de un disparo en la nuca y otro en la cabeza.

ls/jvj


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados