Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Venezuela coloca al ser humano en el centro de política de seguridad
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 28/05/2013 14:10
Venezuela coloca al ser humano en el centro de política de seguridad PDF Imprimir E-Mail

28 de mayo de 2013, 09:08Caracas, 28 may (PL) La actual batalla del gobierno venezolano contra el fenómeno de la inseguridad ciudadana privilegia los conceptos de inclusión y prevención, a través de políticas sociales y la garantía de los derechos humanos, afirmó hoy una fuente oficial.

Pablo Fernández, secretario técnico de la Comisión Presidencial para Control de Armas, Municiones y Desarme, declaró a Venezolana de Televisión que el país avanza del viejo modelo de seguridad represivo y autoritario hacia uno que coloca al ser humano en el centro de sus prioridades.

El también secretario de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela -programa integral para el enfrentamiento al flagelo de la criminalidad- llamó a todos los venezolanos a colaborar en esa lucha. La política de seguridad está pensada para el 100 por ciento de los venezolanos, afirmó.

En cuanto al Proyecto de Ley para Desarme y Control de Armas y Municiones -actualmente en segunda discusión dentro de la Asamblea Nacional-, explicó que busca crear una suerte de "embudo" en la adquisición de armamento a partir del incremento de requisitos.

Asimismo, indicó que la legislación promueve la eliminación de armas de fuego mediante su inutilización pública -algo que se realiza sistemáticamente en este país sudamericano- y el endurecimiento de las medidas punitivas para delitos relacionados con este tema.

En su criterio, la gran cantidad de armas en manos de la ciudadanía es consecuencia de un amplio negocio del cual se benefician unos poco a costa de la vida de muchos.

Necesitamos seguir trabajando en los controles, la destrucción de armas, la ruptura de los mecanismos de corrupción que permiten el reciclaje de las incautadas��, agregó.

Por otra parte, Fernández aclaró que la política integral del Gobierno venezolano no obvia el factor policial, pues se fomenta una transformación de los cuerpos de seguridad para llevarlos a trabajar mucho más cerca de la comunidad y para elevar sus estándares profesional y científico.

rmh/jam


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados