A partir  			del próximo 4 de junio de 2013 se ampliará el servicio público de  			acceso a Internet a través de 118 salas de navegación en todo el  			país, de acuerdo con la Resolución No. 197/2013 del Ministerio de  			Comunicaciones, publicada este lunes 27 de mayo de 2013 en la 			 Gaceta Oficial de la República de Cuba.
El Ministerio de Comunicaciones y la Empresa de  			Telecomunicaciones de Cuba S.A. informaron a  Juventud  			Rebelde que este servicio, que actualmente se comercializa  			con la marca Nauta, podrá solicitarse ahora en cualquier unidad  			comercial de Etecsa que tenga asociada una sala de acceso a  			Internet.
Para ello se han habilitado 118 salas de acceso en todo el país,  			especialmente en las cabeceras provinciales, si bien se irán  			paulatinamente incorporando nuevas áreas de navegación en diferentes  			instalaciones.
Las modalidades de servicios que se ofertarán son la navegación  			en Internet y todos sus servicios, que incluirá también la opción de  			solicitar un correo electrónico internacional bajo el xxx@nauta.cu,  			en correspondencia con los precios establecidos en la Resolución No.  			182/2013 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la 			 Gaceta Oficial Extraordinaria del lunes 27 de mayo de 2013.
En el caso de solo acceder a la navegación nacional, el servicio  			tendrá un costo de 0.60 CUC la hora.
Si solo desea solicitar un correo electrónico internacional y  			acceder a la navegación nacional, la tarifa será de 1.50 CUC la  			hora.
La navegación por Internet y todos sus servicios tendrá una  			tarifa de 4.50 CUC la hora.
A los servicios ofrecidos por el Portal Nauta, ya sea de  			navegación por Internet, correo electrónico internacional o  			navegación nacional, solo se podrán acceder desde las salas de  			navegación habilitadas por Etecsa.
Para ello podrán activarse cuentas de acceso temporales, pagando  			directamente en las salas de navegación o con la compra en las  			oficinas comerciales de Etecsa de una Tarjeta Nauta habilitada para  			ser utilizada en estos puntos de acceso, las cuales serán válidas  			por un término de 30 días naturales a partir de la primera conexión.
También podrá accederse a la contratación de una cuenta  			permanente, con su nombre de usuario, contraseña y correo  			electrónico internacional fijo si lo solicita.
Al activar una cuenta permanente de navegación por Internet, o  			correo electrónico internacional o navegación nacional, el usuario  			solo deberá abonar el saldo inicial mínimo establecido para una hora  			de conexión de cualquiera de las modalidades.
Esta cuenta podrá recargarse cuantas veces se desee a partir de  			un monto mínimo de 2.00 CUC, y su fecha de caducidad dependerá de la  			cuantía de la recarga (ver gráfico adjunto).
Para recargarla podrá adquirir una Tarjeta Nauta y guiarse por  			las instrucciones de su reverso, o hacerlo directamente en las  			oficinas de Etecsa  habilitadas para ello en las salas de  			navegación.
En el caso del servicio de correo electrónico internacional, si  			el usuario ya posee otro correo electrónico podrá acceder a su  			webmail en Internet y optar si lo desea por redireccionar los  			mensajes a la nueva cuenta creada bajo el dominio nauta.cu.
El correo electrónico internacional ofrecido por Etecsa   			bajo el dominio nauta.cu tendrá un buzón con capacidad de 50  			megabytes y la posibilidad de recibir y enviar mensajes, incluyendo  			los adjuntos, de hasta 25 megabytes.
El usuario podrá salvar sus archivos en dispositivos extraíbles  			de su propiedad, así como llevar los que desee enviar para  			adjuntarlos o copiarlos en su correo, o utilizarlos en su trabajo en  			Internet.
Estas nuevas facilidades para la conexión a Internet, el correo  			electrónico internacional y la red nacional estarán disponibles, en  			una primera etapa, desde las salas ubicadas en la red comercial de  			Etecsa  y, paulatinamente, se irán incorporando nuevas áreas de  			navegación.
Las nuevas salas de navegación están ubicadas en Telepuntos y  			Centros Multiservicios de Etecsa, los cuales abrirán de lunes a  			domingo de 8:30 a.m. a 7:30 p.m; así como en Oficinas Comerciales,  			las cuales seguirán los mismos horarios establecidos en cada caso  			para ellas.
La ampliación de este servicio se suma a los que ya prestan más  			de doscientas salas de navegación ubicadas en diferentes hoteles de  			todo el país, así como a los servicios de correo electrónico  			internacional y nacional que brindan las instalaciones habilitadas  			para ello por la empresa Correos de Cuba.
En las instalaciones hoteleras las nuevas tarifas aprobadas  			podrán ser diferentes cuando se brinden los servicios a usuarios no  			huéspedes, pues las instituciones a las que se subordinan estos  			hoteles serán las encargadas de decidir el precio a cobrar por  			tiempo de conexión.
Ante cualquier reclamo o sugerencia con relación al servicio, el  			usuario debe dirigirse al personal responsable de la sala de  			navegación en la que se encuentre.
También tiene el derecho de notificarlo a Etecsa  en las  			diferentes unidades comerciales, o llamando al teléfono 118.
La ampliación de los servicios de conectividad en el país está en  			consonancia con la estrategia planteada por Cuba de seguir  			facilitando cada vez más el acceso de la población a las nuevas  			tecnologías, en dependencia de la disponibilidad de recursos y con  			un enfoque que favorezca su uso social.
Ello es posible además por estar ya en funcionamiento el cable de  			fibra óptica entre Cuba y Venezuela, el cual garantiza una mayor  			calidad y estabilidad en las comunicaciones internacionales de la  			isla, torpedeadas por las limitaciones que impone el injusto e  			irracional bloqueo económico, comercial y tecnológico de Estados  			Unidos.
El cable de fibra óptica, si bien mejora las comunicaciones  			internacionales —hasta ahora realizadas fundamentalmente por vía  			satelital— no es un servicio gratuito, de ahí el costo de la  			ampliación del servicio de navegación por Internet en los primeros  			momentos.
A su vez, aún se requieren importantes inversiones para  			modernizar tanto el parque tecnológico como ampliar las facilidades  			de conexión de cara al usuario final, buscando disímiles  			alternativas para ello.
No obstante, existe la firme intención de continuar acercando  			cada vez más estos servicios a las necesidades y posibilidades de la  			población, por lo cual este es un paso más en ese sentido.
Esta estrategia está planteada en el objetivo de trabajo 52  			aprobado por la Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba,  			que en su texto hace un llamado a: «Aprovechar las ventajas de las  			tecnologías de la información y las comunicaciones, como  			herramientas para el desarrollo del conocimiento, la economía y la  			actividad política e ideológica; exponer la imagen de Cuba y su  			verdad, así como combatir las acciones de subversión contra nuestro  			país».
Las 118 salas de navegación habilitadas en todo el país se han  			preparado para garantizar la calidad del servicio, así como para ir  			incorporando paulatinamente otras ofertas para los usuarios.
Igualmente se ha diseñado un sistema de autentificación segura  			para acceder a los diferentes servicios, ya sea de navegación por  			Internet, correo electrónico internacional o navegación nacional, a  			partir de un nombre de usuario que escogerá por única vez el  			cliente, si bien podrá gestionar a través del propio portal otros  			servicios como el cambio de contraseña e incluso la transferencia de  			saldo de una cuenta a otra, por ejemplo.
Las tarifas diferenciadas entre los servicios de navegación por  			Internet, correo electrónico internacional y navegación nacional  			buscan tipificar cada uno, así como priorizar el acceso a mejores  			canales de comunicación y el consumo de los contenidos que hoy se  			encuentran disponibles en las redes informáticas cubanas.
Esta ampliación de los servicios de comunicación forma parte de  			una estrategia de acercamiento de estos a la población, que incluye  			la masificación de la telefonía celular, que ya suma en Cuba más 1  			700 000 usuarios, superando incluso a la cantidad de líneas fijas.
Cuba se conectó a Internet desde el año 1996 y desde entonces ha  			potenciado su uso social, a pesar de los impedimentos en su  			desarrollo impuestos por el bloqueo económico, comercial y  			tecnológico de Estados Unidos.
Igualmente se ha priorizado la conectividad de los sectores  			científicos, educacionales, sociales y empresariales, así como a  			miles de médicos, investigadores, periodistas, intelectuales y  			artistas, entre otros, tratando de usar con eficiencia los recursos  			disponibles en función del desarrollo económico, social, cultural y  			educacional de la sociedad cubana.
También se aprobaron medidas por la Aduana General de la  			República encaminadas a facilitar la importación de equipos  			informáticos con fines no comerciales, así como se instrumentó su  			venta a la población en la red de tiendas en moneda libremente  			convertible.
Cuba posee un amplio reconocimiento internacional por su labor en  			el desarrollo social de la informática, avalada por sus logros en la  			educación, la salud, la cultura y otros ámbitos sociales.
Salas de navegación
La Habana (12 salas de navegación)
Telepunto del Focsa (Calle 17 y M, Edif. Focsa, Vedado, Plaza de  			la Revolución), Telepunto de Obispo (Obispo No. 351 e/ Habana y  			Compostela. La Habana Vieja), Centro Multiservicios del Vedado  			(Calle 17 e/ B y C Vedado, Plaza de la Revolución), Centro  			Multiservicios de Príncipe (Ave. Salvador Allende No. 663 e/ Franco  			y Subirana, Centro La Habana), Centro Multiservicios de Casino  			Deportivo (Entrada s/n e/ Ave. de Los Ocujes y Final, Rpto. Antonio  			Maceo, Cerro), Centro Multiservicios de Guanabacoa (Cadena No. 9 e/  			Pepe Antonio y División, Guanabacoa), Centro Multiservicios de  			Tarará (Ave. 13 No. 33806 e/ 6ta. y 6ta. A, Tarará, La Habana del  			Este), Centro Multiservicios de Alamar (Calle 162-D e/ 5ta.-C y  			5ta.-D, Alamar, La Habana del Este), Centro Multiservicios del  			Centro de Negocios Miramar (Ave. 5ta. y 76, Edif. Barcelona bajos,  			Centro de Negocios Miramar, Miramar, Playa), Centro Multiservicios  			de La Copa (42 y Ave. 1ra., Miramar, Playa), Oficina Comercial de  			Guanabo (5ta.-C e/ 490-A y 492, Guanabo, La Habana del Este),  			Oficina Comercial de Aldabó (Nacional No. 14125 e/ Alday y Lililoy,  			Boyeros)
Pinar del Río (5)
Telepunto de Pinar del Río (Gerardo Medina esq. a Juan Gualberto  			Gómez, Pinar del Río), Centro Multiservicios de Sandino (Zona G,  			Sandino), Centro Multiservicios de Consolación del Sur (Calle 64 e/  			53 y 55, Consolación del Sur), Centro Multiservicios de Hermanos  			Cruz (5ta. e/ A y B, Hermanos Cruz, Pinar del Río), Oficina  			Comercial San Juan y Martínez (Martí esq. a Luis Calderón, San Juan  			y Martínez)
Artemisa (8)
Centro Multiservicios de San Cristóbal (Antonio Maceo No. 108,  			San Cristóbal, Artemisa), Centro Multiservicios de Bahía Honda  			(Calle 30 No. 2308 e/ 23 y 25, Bahía Honda, Artemisa), Oficina  			Comercial de Mariel (Calle 128 No. 6527 e/ 65 y 67, Mariel,  			Artemisa), Oficina Comercial de Bauta (Calle 148 No. 24909 e/ 249 y  			251, Bauta, Artemisa), Oficina Comercial de Artemisa (Calle 48 No.  			3107 e/ 31 y 33, Artemisa), Oficina Comercial de San Antonio de los  			Baños (Ave. 41 No. 6610 e/ 66 y 68, San Antonio de los Baños,  			Artemisa), Minipunto de Playa Baracoa (Calle 150 esq. a 3ra. A,  			Playa Baracoa, Bauta, Artemisa), Minipunto de Escuela  			Latinoamericana de Medicina (ELAM) (Carretera Panamericana Km. 3  			1/2, Santa Fe, Playa, La Habana)
Mayabeque (2)
Centro Multiservicios de San José de las Lajas (Ave. 47 s/n e/ 54  			y 64, San José de las Lajas), Oficina Comercial de Santa Cruz del  			Norte (Ave. 11, Zona de Desarrollo, Santa Cruz del Norte)
Matanzas (18)
Telepunto de Matanzas (Jovellanos esq. a Milanés, Matanzas),  			Centro Multiservicios del Aeropuerto Internacional (Carretera a  			Regalito Km 5 1/2 Aeropuerto Juan Gualberto Gómez, Matanzas), Centro  			Multiservicios de Calle 30 (Calle 30 esq. a 1ra., Varadero), Centro  			Multiservicios de Hotel Meliá América (Carretera Las Américas, Hotel  			Meliá América, Varadero), Centro Multiservicios de Plaza América  			(Carretera Las Morlas, Centro Comercial Plaza América, Varadero),  			Centro Multiservicios de Hotel Sol Palmeras (Carretera Las Américas,  			Hotel Sol Palmeras, Varadero), Centro Multiservicios de Hotel Meliá  			Antillas (Carretera Las Morlas, Hotel Meliá Antillas, Varadero),  			Centro Multiservicios de Hotel Sandals (Hotel Sandals, Varadero),  			Centro Multiservicios de Complejo Hicacos (Ave. 1ra. y 44, Centro  			Comercial Hicacos, Varadero), Centro Multiservicios de Cárdenas  			(Céspedes esq. a Coronel Verdugo, Cárdenas), Centro Multiservicios  			de Colón (Martí No. 119 e/ M. Gómez y Colón, Colón), Centro  			Multiservicios de Jagüey Grande (Calle 56 No. 1106 e/ 11 y 13,  			Jagüey Grande), Centro Multiservicios de Pedro Betancourt (Calle 27  			e/ 18 y 20, Pedro Betancourt), Oficina Comercial de Calimete  			(Independencia No. 9 e/ Colón y Calle 6, Calimete), Oficina  			Comercial de Unión de Reyes (Antonio Maceo No. 32 e/ Camilo  			Cienfuegos y José Martí, Unión de Reyes), Oficina Comercial de Los  			Arabos (Martí No. 47, Los Arabos), Oficina Comercial de Martí (Maceo  			No. 385, Martí), Oficina Comercial de Playa Larga (Carretera  			Buenaventura, Entronque Playa Larga)
Cienfuegos (5)
Telepunto de Cienfuegos (Calle 31 e/ 54 y 56, Cienfuegos), Centro  			Multiservicios del Boulevard (Ave. 54 e/ 35 y 37, Cienfuegos),  			Centro Multiservicios de Aguada de Pasajeros (Maceo No. 66 e/ Agüero  			y Panchito Pérez, Aguada de Pasajeros), Oficina Comercial de Cruces  			(Esquerra No. 707 e/ Padre las Casas y Pepe Alemán, Cruces), Oficina  			Comercial de Cumanayagua (Cienfuegos e/ Orlando Gómez y Paraíso,  			Cumanayagua)
Villa Clara (15)
Telepunto de Santa Clara (Martha Abreu esq. a Villuendas, Santa  			Clara), Centro Multiservicios de Sagua la Grande (Carmen Rivalta No.  			198 e/ Maceo y Plaza Wifredo Lam, Sagua la Grande), Centro  			Multiservicios de La Salud (Prolongación de Colón No. 180 e/ A y Av.  			26 de Julio, Santa Clara), Centro Multiservicios de Placetas  			(Carretera Central y 3ra. del Oeste, Placetas), Centro  			Multiservicios de Caibarién (Ave. 11 esq. a Calle 10, Caibarién),  			Oficina comercial de Encrucijada (Calle 9 de abril, esq. a José  			Martí, Encrucijada), Oficina Comercial de Ranchuelo (Coronel Acebo  			No. 13 e/ Ave. de los Mártires y Juan B. Contreras, Ranchuelo),  			Oficina Comercial de Santo Domingo (Rolando Morales No. 38 e/ J.  			Pérez y Juan Bruno Zayas, Santo Domingo), Oficina Comercial de  			Cifuentes (Juan Bruno Zayas No. 34-E e/ Oriente y Camagüey,  			Cifuentes), Oficina Comercial de Quemado de Güines (2da. Este,  			Quemado de Güines), Oficina Comercial de Manicaragua (Juan Bruno  			Zayas Norte No. 58 e/ Feria y Francisco Dámaso Rodríguez,  			Manicaragua), Oficina Comercial de Remedios (Máximo Gómez No. 96 e/  			Alejandro del Río y Andrés del Río, Remedios), Oficina Comercial de  			Camajuaní (Joaquín Paneca No. 33, Camajuaní), Minipunto de Ciencias  			Médicas de Santa Clara (Universidad de Ciencias Médicas, Santa  			Clara), Minipunto Universidad de Las Villas (Carretera a Camajuaní  			Km 5 1/2, Santa Clara)
Sancti Spíritus (9)
Telepunto de Sancti Spíritus (Independencia Sur No. 10 e/  			Cervantes y Honorato del Castillo, Sancti Spíritus), Telepunto de  			Trinidad (Lino Pérez No. 274 e/ José Martí y Miguel Calzada,  			Trinidad), Centro Multiservicios de Jatibonico (Maceo No. 148 e/ J.  			Blas Hernández y Céspedes, Jatibonico), Centro Multiservicios de  			Fomento (Céspedes No. 159, e/ Máximo Gómez y José del Carmen  			Hernández, Fomento), Centro Multiservicios de Cabaiguán (Camilo  			Cienfuegos No. 190 e/ República y Libertad, Cabaiguán), Centro  			Multiservicios de Yaguajay (Panchito Gómez No. 96 e/ Maceo y General  			González, Yaguajay), Oficina Comercial de La Sierpe (Carretera del  			Jíbaro s/n, La Sierpe), Minipunto de Terminal de Ómnibus (Carretera  			Central y Circunvalación, Sancti Spíritus), Minipunto de Ciencias  			Médicas (Facultad Ciencias Médicas, Circunvalación, Olivos III,  			Sancti Spíritus)
Ciego de Ávila (4)
Centro Multiservicios de Ciego de Ávila (Joaquín de Agüero e/  			Honorato del Castillo y Maceo, Ciego de Ávila), Centro  			Multiservicios de Morón (Carlos M. de Céspedes No.5, Morón),  			Minipunto de Villa Cojímar (Cayo Guillermo), Oficina Comercial de  			Cayo Coco (Cayo Coco, Morón)
Camagüey (9)
Telepunto de Camagüey (República s/n e/ San José y San Martín,  			Camagüey), Centro Multiservicios de Camagüey (Ignacio Agramonte No.  			442, e/ López Recio y Plaza de los Trabajadores, Camagüey),  			Minipunto de Mella (Ave. Mónaco Sur, Rpto. Julio A. Mella,  			Camagüey), Minipunto de Agramonte (Palomino s/n e/ 1ra y J), Centro  			Multiservicios de Florida (Carretera Central esq. a P. Gómez,  			Florida), Centro Multiservicios de Nuevitas (Maceo No. 40 e/ A.  			Arango y Agramonte, Nuevitas), Centro Multiservicios de Santa Lucía  			(Maceo No. 40, Santa Lucía, Nuevitas), Minipunto de Camalote (Álvaro  			Reinoso s/n Camalote), Oficina Comercial de Céspedes (Calle 14 s/n  			e/ 21 y Y, Céspedes)
Las Tunas (9)
Telepunto de Las Tunas (Francisco Vega No. 237 e/ Lucas Ortiz y  			Vicente García, Las Tunas), Centro Multiservicios de Amancio (Ave.  			Sergio Reinó No. 25, El Batey, Amancio), Centro Multiservicios de  			Puerto Padre (Ave. Libertad No. 144 e/ B. Masó y Flor Crombet,  			Puerto Padre), Oficina Comercial de Jobabo (Ave. Martí No. 22 e/  			Frank País y E. R. Chivás, Jobabo), Oficina Comercial de Manatí  			(Julio A. Mella No. 74 esq. a Guiteras. Manatí), Oficina Comercial  			de Colombia (Ave. Cándido González No. 175, Rpto. Progreso,  			Colombia), Oficina Comercial de Menéndez (Calle 4ta. s/n, Rpto.  			Batey, Menéndez), Minipunto de Guiteras (Calle 11 No. 70, Guiteras,  			Puerto Padre), Minipunto de Vázquez (Calle 66 e/ Carretera  			Tunas-Puerto Padre y Calle 39, Vázquez, Puerto Padre)
Holguín (4)
Centro Multiservicios de Holguín (Martí No. 122 e/ Mártires y  			Máximo Gómez, Holguín), Centro Multiservicios de Moa (Ave. 1ro. de  			Mayo, Moa), Centro Multiservicios de Banes (Ave. de Cárdenas No.  			1102 e/ Bayamo y M. Gómez, Banes), Centro Multiservicios de Mayarí  			(Delfín Aguilera No.39 e/ A. Guiteras y Mastrapa, Mayarí)
Granma (7)
Telepunto de Bayamo (General García No. 109 e/ Saco y Figueredo,  			Bayamo), Centro Multiservicios de Manzanillo (Dr. Codina esq. a José  			Miguel Gómez, Manzanillo), Oficina Comercial de Niquero (B. Masó No.  			36 e/ J. Martí y A. Maceo, Niquero), Oficina Comercial de Guisa (B.  			Ramírez s/n e/ Florentín Bárzaga y Martí, Guisa), Oficina Comercial  			de Media Luna (Raúl Podio No. 38, Media Luna), Oficina Comercial de  			Pilón (Jesús Menéndez No. 40, Pilón), Oficina Comercial de Bartolomé  			Masó (Antonio Guiteras No. 10, Bartolomé Masó)
Santiago de Cuba (7)
Telepunto de Santiago (Hartman, esq. a Callejón del Carmen,  			Santiago de Cuba), Centro Multiservicios de Céspedes (Heredia s/n,  			esq. a Santo Tomás, Santiago de Cuba), Centro Multiservicios de  			Alameda (Ave. Jesús Menéndez No. 603 e/ José A. Saco y Callejón  			Cuba, Santiago de Cuba), Centro Multiservicios de Vista Alegre (M  			esq. a Ampliación de Terrazas, Santiago de Cuba), Centro  			Multiservicios de Palma Soriano (Martí, No. 160 e/ Céspedes y Cayamo,  			Palma Soriano), Centro Multiservicios de Contramaestre (Calle 7 s/n  			e/ 6 y Ave. Camilo Cienfuegos, Contramaestre), Minipunto de El Cobre  			(Aurelio Fernández s/n e/ Omar Sofía y Los Maceo, El Cobre)
Guantánamo (3)
Telepunto de Guantánamo (Los Maceo esq. a Aguilera, Guantánamo),  			Oficina Comercial de Caribe (Ahogados e/ 11 y 12 Norte, Guantánamo),  			Centro Multiservicios de Baracoa (Maceo esq. a Rafael Trejo,  			Baracoa)
Isla de la Juventud (1)
Telepunto de Nueva Gerona (Calle 41 No. 2804 e/ 28 y 30, Nueva  			Gerona, Isla de la Juventud)
Nota: Los Telepuntos y Centros Multiservicios de Etecsa abrirán  			de 8:30 a.m. a 7:30 p.m. de lunes a domingo.
El resto de las salas seguirán los mismos horarios establecidos  			en cada caso para las Oficinas Comerciales. 			(Tomado de Juventud Rebelde)