Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Senador boliviano califica de falsa guerra de EE.UU. al narcotráfico
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 06/06/2013 18:38
Senador boliviano califica de falsa guerra de EE.UU. al narcotráfico PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Orlando Oramas Leon   

06 de junio de 2013, 12:41Por Orlando Oramas Leon

Imagen activaLa Habana, 6 jun (PL) La guerra de Estados Unidos contra el narcotráfico es falsa, afirmó hoy el senador boliviano Julio Salazar, quien participa aquí en deliberaciones del Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

Salazar es vicepresidente de la Comisión de seguridad ciudadana, combate y prevención al narcotráfico, terrorismo y crimen organizado del Parlatino, que sesiona hasta mañana en la capital cubana.

Estados Unidos actúa con doble moral, pues su alegada lucha contra el narcotráfico deviene instrumento político contra América Latina, en particular mi país, expresó.

"En Bolivia hemos nacionalizado la lucha contra el narcotráfico en base a la conciencia", dijo.

Aseguró que en Bolivia existían 80 mil hectáreas de coca "cuando estaban los gobiernos neoliberales, la DEA (agencia antidrogas estadounidense)y las bases militares norteamericanas".

Indicó que con el proceso de cambios impulsado por el presidente Evo Morales se ha previsto sembrar solo lo necesario para el consumo tradicional de la hoja de coca.

Ello ha sido posible por la participación y conciencia de los cocaleros, en particular los del Trópico de Cochabamba, donde se sembrarán siete mil hectáreas de coca, apuntó.

Fustigó que Washington no reconozca los resultados de Bolivia en el enfrentamiento al narcotráfico.

Contrastó con el caso de Colombia, "primer productor de coca, probablemente con el cien por ciento dedicada al tráfico de drogas".

Allá está la DEA, están las bases militares que usa el Pentágono, por eso decimos que es falsa la guerra de Estados Unidos contra el narcotráfico, enfatizó.

"Es un pretexto para intervenir, entrometerse, someter a nuestro pueblos, a nuestros gobiernos. Para nosotros eso no va", remarcó.

Explicó que por eso de Bolivia han sido expulsadas instituciones dependientes del gobierno norteamericano, como la USAID, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, expulsada en mayo último por el presidente Evo Morales.

"Solo generaban problemas, conspiraciones contra el gobierno, divisiones de los movimientos sociales. Por lo tanto, sin Estados Unidos estamos mejor", concluyó.

ls/ool


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati