Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Culmina en China construcción del primer satélite boliviano
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 06/06/2013 18:42
Culmina en China construcción del primer satélite boliviano PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Lioman Lima   

Imagen activa06 de junio de 2013, 12:26La Paz, 6 jun (PL) La construcción del primer satélite boliviano, el Túpac Katari, concluyó de forma satisfactoria en China e ingresó a una fase de pruebas, previo a su lanzamiento en diciembre, informó hoy una fuente oficial.

 

 

De acuerdo con el ministro de Obras Públicas de Bolivia, Vladimir Sánchez, el equipo será puesto en órbita en diciembre de este año, mientras se prevé que en marzo de 2014 ingrese en la etapa plena de operaciones.

"Se ha concluido la construcción del satélite, ahora se realizan las pruebas para que pueda soportar todas las condiciones que hay en el espacio", dijo a una red de medios estatales.

El artefacto, construido a un costo de 300 millones de dólares, será lanzado al espacio desde el Centro Espacial Jiuquan, ubicado al noroeste de China, principal contribuyente en la construcción.

El proyecto Túpac Katari comprende la confección, ensamblaje, lanzamiento y puesta en órbita del satélite de telecomunicaciones, la edificación de dos estaciones, una en la oriental ciudad de Santa Cruz de la Sierra y otra en esta capital, así como la capacitación de profesionales bolivianos en el manejo y diseño de sus operaciones.

Según datos oficiales, tendrá un peso de cinco mil 200 kilogramos y permitirá ampliar la cobertura de televisión, Internet y telefonía móvil en el área rural.

La Agencia Espacial Boliviana anunció en febrero pasado la adquisición de un segundo satélite para prospección, que permitirá realizar un inventario de los recursos naturales y planificar su uso.

ls/lio


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats