Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños juanjo 746 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Comité de descolonización ONU debatirá caso de Puerto Rico
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 15/06/2013 15:06
Comité de descolonización ONU debatirá caso de Puerto Rico PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Victor M. Carriba   

Imagen activa15 de junio de 2013, 07:39Naciones Unidas, 15 jun (PL) El derecho inalienable del pueblo de Puerto Rico a la libre determinación e independencia volverá a ocupar la atención de Naciones Unidas el próximo lunes en una reunión del comité de descolonización de la Asamblea General.

Esa instancia, presidida ahora por Ecuador e integrada por unos 30 países, analiza el caso puertorriqueño desde hace más de una década con reclamos sucesivos a favor de esa prerrogativa estipulada por la resolución 1514 del máximo órgano del organismo mundial.

En esta ocasión, la discusión del caso boricua cuenta con un nuevo elemento: el rechazo expresado en noviembre en un plebiscito a la actual condición de subordinación política de la isla.

El debate estará marcado además por la declaración aprobada por la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que reconoció el tema de Puerto Rico como un asunto de interés de esa agrupación regional.

El año pasado, el comité de la ONU reafirmó al país antillano como una nación latinoamericana y caribeña que tiene su propia e inconfundible identidad cultural y ratificó el derecho inalienable de su pueblo a la libre determinación e independencia.

Una resolucion presentada por Cuba instó a Estados Unidos a concluir la devolución a Puerto Rico de toda la tierra antes ocupada y las instalaciones de Vieques y Ceiba.

Además exigió la liberación de los presos políticos que cumplen condenas en cárceles norteamericanas por causas relacionadas con la lucha por la independencia boricua.

El 28 de septiembre se conmemorará el aniversario 145 del Grito de Lares, hecho que marcó el comienzo de la gesta independentista de los puertorriqueños contra el colonialismo español.

Y el 25 de julio se cumplirán 115 años de la intervención de Estados Unidos en Puerto Rico.

Los miembros latinoamericanos y caribeños del comité de descolonización son Ecuador, Cuba, Antigua y Barbuda, Bolivia, Chile, Santa Lucía, Dominica, Nicaragua, Granada, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y Granadinas y Venezuela.

Completan la lista China, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Rusia, Fiji, India, Indonesia, Irán, Iraq, Mali, Papua Nueva Guinea, Siria, Tanzania, Sierra Leona, Timor-Leste y Túnez.

ls/vc


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados