Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire moriajoan!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Valentina Tereshkova: un hito de la cosmonáutica mundial
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 16/06/2013 14:24
Valentina Tereshkova: un hito de la cosmonáutica mundial PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Odalys Buscarón Ochoa   

Imagen activa16 de junio de 2013, 00:13Moscú, 16 jun (PL) La piloto cosmonauta soviética Valentina Tereshkova fue la primera mujer en la historia, en viajar a la ingravidez en un vuelo como única tripulante de la nave Vostok-6, el 16 de junio de 1963, después de Yuri Gagarin.

Tereshkova recuerda hoy cómo hace medio siglo en el ascenso hacia las estrellas, a casi dos millones de kilómetros, pronunció su nombre en clave "Chaika" (gaviota), al ingresar a la órbita extraterrestre y permanecer allí dos días, 22 horas y 50 minutos, hasta su descenso exitoso.

En el cincuentenario de su vuelo, la también Heroína de la Unión Soviética compartió por primera vez con la prensa detalles del entrenamiento de las cinco mujeres candidatas al vuelo, para el cual fue finalmente ella la elegida, y de la enorme responsabilidad que ello significa.

Un vuelo espacial lleva a la preparación de un gran número de personas, y siempre hay que tener presente que su trabajo está implícito en nuestro vuelo, por eso "no tienes derecho a defraudarlos", enfatizó.

Así evocó detalles de su estancia en el cosmos, nunca antes desvelados con profundidad, como los errores técnicos detectados por ella en las primeras horas, que pusieron en peligro la posibilidad de regresar a la Tierra.

Un error de cálculo programó la nave, no para salir de la órbita y descender, sino para adentrarse más arriba, reveló Tereshkova en días pasados, cuando confesó además que soñaba todavía en volar a Marte, su planeta preferido.

A sus 76 años y consciente de las limitaciones tecnológicas existentes aun en la cosmonáutica moderna para viajar al planeta rojo, aseguró estar lista en un viaje sin regreso.

El cosmonauta Alexéi Leónov, primero en realizar una caminata espacial el 18 de marzo de 1965, rememoró cómo la prensa se agitaba y ansiaba ver quién era ella.

Fue un ascenso extraordinario para las mujeres, observó. "Demostramos que nosotras también podemos", se animaron a decir las féminas, en el ejemplo de Tereshkova, significó el dos veces Héroe de la Unión Soviética.

La primera mujer cosmonauta ha sido merecedora de un sinnúmero de medallas y premios a lo largo de 50 años, y víspera del jubileo recibió de manos del presidente ruso, Vladimir Putin, la orden Alexander Nevski, esta vez, por los aportes al desarrollo del parlamentarismo en Rusia.

Cuando ocurre un acontecimiento de esa naturaleza, cuando una mujer protagoniza hechos y actos que cualquier persona no puede permitirse, sin duda se convierte en un hito histórico, afirmó Putin durante la ceremonia de condecoración, en el Kremlin.

"Estamos muy contentos, aseveró, que fue precisamente una ciudadana de nuestro país, una ciudadana de la Unión Soviética, la primera mujer cosmonauta".

Nacida en la provincia de Yaroslavl en 1937, es diputada por su ciudad natal en la Duma estatal, por el partido Rusia Unida. Se despeña como vicetitular del Comité para Asuntos Internacionales.

rc/oda


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés