Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Iglesia del occidente cubano será declarada Monumento Nacional
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 18/06/2013 10:49
Iglesia del occidente cubano será declarada Monumento Nacional PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Wilfredo Alayon Perez   

 iglesia San Pedro Apóstol17 de junio de 2013, 18:59Matanzas, Cuba, 17 jun (PL) La iglesia San Pedro Apóstol de esta ciudad, considerada por especialistas como la obra religiosa más importante del siglo XIX en Cuba, recibirá la categoría de Monumento Nacional, según comunicado emitido hoy por Patrimonio.

Este lauro se entregará en fecha próxima al igual que otro similar correspondiente al Centro Urbano de esta occidental localidad, que cuenta con edificios, sitios y objetos vinculados con acontecimientos relevantes políticos, sociales, científicos y culturales.

Ubicada en la barriada de Versalles en esta urbe, a 100 kilómetros al este de La Habana, el santuario quedó inaugurado el 15 de mayo de 1870, proyecto ejecutado por Daniel DallÂ�aglio, constructor y decorador italiano.

DallÂ�Aglio concibió el templo matancero a manera de réplica a escala reducida de su homóloga en Roma, capital italiana y metrópoli natal del destacado proyectista.

El recinto puede observarse desde muchos puntos de esta cabecera provincial homónima, cercana a la margen izquierda del río Yumurí, que junto al San Juan y el Canímar son las tres corrientes fluviales que atraviesan la villa. A fines de los años 90 del pasado siglo la estructura presentaba un alto grado de deterioro, de ahí que las autoridades efectuaron un complejo proceso de rehabilitación y conservación.

En el año 2009 recibió el Premio Nacional de Restauración, y San Pedro del Apóstol está incluida entre las siete maravillas de la arquitectura de Matancera de todos los tiempos.

Arquitectos consultados por Prensa Latina coincidieron que esa denominación obedece, entre otros aspectos, a una composición del baptisterio orgánica, fluida, con perfecto ritmo de los volúmenes recreados en un esquema de estilo grecolatino.

La concepción de DallÂ�aglio incluyó frontones triangulares y semicirculares, pilastras, columnas dóricas, arcos de medio punto, bóveda de cañón y cúpula.

Un texto sobre la construcción de la iglesia señala: "las dos torres, aunque de dimensiones menores, muestran proporciones nobles y se desenvuelven en una concepción plástica gradual y ascendente".

Otra característica de la capilla es su gran luminosidad interior, debido a las entradas de luz colocadas con acierto a ambos lados de la bóveda central.

ls/wap


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati