Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: FMI exige a España endurecer su despiadada reforma laboral
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 19/06/2013 13:02
FMI exige a España endurecer su despiadada reforma laboral PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Eduardo Rodriguez-Baz   

Imagen activa19 de junio de 2013, 07:21Madrid, 19 jun (PL) El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó hoy al gobierno conservador español otra vuelta de tuerca a su despiadada reforma laboral, que permita abaratar aún más el despido de trabajadores y facilite rebajas salariales.

Esa es una de las principales exigencias contenidas en el informe sobre la economía española, que realiza una vez al año el organismo multilateral y sirve de base para sus recomendaciones.

En las conclusiones de su reciente visita a Madrid, el FMI emplazó al Ejecutivo del derechista Partido Popular (PP), artífice en febrero de 2012 de una dura transformación del mercado de trabajo, a "ir más allá" en su cuestionada reforma laboral.

A juicio de la institución dirigida por Christine Lagarde, los cambios introducidos por el PP en ese ámbito resultan insuficientes para reducir una tasa de paro "inaceptablemente alta" en un entorno económico todavía difícil.

Aunque admitió que la reforma del pasado año supuso mejoras "sustanciales", el Fondo indicó que la dinámica del mercado de trabajo necesita mejorar para reducir suficientemente el desempleo, el cual supera ya los seis millones 200 mil personas.

Por ello, además de urgir a reducir aún más el coste del despido y los salarios, pidió nuevos instrumentos para que las empresas se ajusten modificando las condiciones laborales y no mediante despidos.

También sugirió una bajada de las cotizaciones a la Seguridad Social, que tendrían que compensarse con un aumento de la imposición indirecta (IVA e impuestos especiales).

En paralelo, consideró ineludible la búsqueda de un acuerdo social entre patronal y sindicatos para que los empresarios se comprometan a generar incrementos significativos en el empleo a cambio de que los trabajadores acepten una "significativa moderación salarial".

Insatisfecho con sus propias recetas, el Fondo Monetario advirtió a este país europeo que un ajuste fiscal demasiado rápido podría dañar su crecimiento económico, y subrayó que no son deseables medidas adicionales para este año.

Según su criterio, los nuevos objetivos del Gobierno de reducir el déficit estructural a medio plazo logran un equilibrio razonable entre la consolidación presupuestaria y el apoyo al crecimiento.

Pese a valorar la actual solidez del sistema bancario español, aconsejó reforzar la calidad y la cantidad del capital de las entidades financieras, prudencia en el reparto de dividendos, sanear las carteras crediticias y deshacerse con rapidez de activos tóxicos.

"El sistema bancario es ahora significativamente más sólido, pero persisten riesgos", remarcó el organismo internacional.

rc/edu


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved