Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Indonesia promoverá inversión privada en canal de Nicaragua
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 19/06/2013 13:15
Indonesia promoverá inversión privada en canal de Nicaragua PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Isabel Soto Mayedo   

Imagen activa18 de junio de 2013, 19:08Managua, 18 jun (PL) El gobierno de Indonesia promoverá la inversión de empresarios de su país en el proyecto de un gran canal interoceánico por Nicaragua, informó hoy en esta capital el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Un comunicado emitido por esa institución refiere que autoridades del país insular, ubicado entre el Sureste Asiático y Oceanía, expresaron el compromiso al canciller nicaragüense, Samuel Santos, durante su estancia en Yakarta.

Santos sostuvo un encuentro con su homólogo indonesio, Marty Natalegawa, con quien firmó un acuerdo de libre visado para pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicios, así como un memorando de entendimiento sobre cooperación entre ambos países.

Hace 25 años Nicaragua e Indonesia mantienen relaciones diplomáticas y un ritmo aceptable de intercambios comerciales, añade el texto.

La determinación del gobierno indonesio respondió a la invitación formulada de manera pública por el presidente Daniel Ortega a la comunidad internacional de participar en el megaproyecto canalero, cuya ejecución contribuirá a agilizar el comercio desde el Atlántico al Pacífico.

Según lo previsto, esa obra puede durar una década y su costo ascenderá a 40 mil millones de dólares, por cuanto incluiría un canal húmedo para naves y uno seco ferroviario, oleoductos, puertos, pistas aéreas y zonas de libre comercio en ambos litorales.

ls/ism


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés