José María Mollinedo, del sindicato Gestha, considera 
"inaudito" que  haya tal número de errores con fedatarios y 
registradores distintos en  cada caso
      
      
      AGENCIAS
      Madrid
      18/06/2013 12:58
            Actualizado: 19/06/2013 12:11
            
                   	
            
            
               
              
                
Hacienda atribuía a la infanta la venta de 13 fincas por 1,5 millones de euros- EFE
              
             
            
            
            
            
           
          
        
        
        
El portavoz del sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), 
José María Mollinedo, ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que
 siempre se pueden cometer errores, pero 13 y con notarios y 
registradores distintos es una cosa "muy extraña" y "algo inaudito". Mollinedo
 se pronunciaba así en referencia al informe remitido por la Agencia 
Tributaria al juez Castro, en el que atribuye a la Infanta Cristina la 
venta de 13 inmuebles por 1,4 millones de euros.
"Errores siempre se pueden cometer, pero trece veces es muy fuerte y que trece notarios distintos se confundan con un DNI y, además, con el mismo DNI, es muy extraño", exclamó.
En
 este sentido, quiso dejar claro que "eso no ocurre con los ciudadanos 
de a pie", ya que, dijo, "puede haber una equivocación, pero no trece". 
En su opinión, lo ocurrido con el informe de la Infanta "es algo 
inaudito" y además, alega, todos los errores son "del mismo estilo, con 
ventas de inmuebles".
El portavoz de los Técnicos de Hacienda, 
asegura que "lo más llamativo es que si esos datos figuraban en la 
información fiscal de 2005 y 2006 de la Infanta, la Agencia Tributaria 
no le enviara los datos fiscales de los ejercicios correspondientes y le reclamara las cantidades tributarias que debería haber pagado por esas ventas. Así, Doña Cristina hubiera podido aclarar la situación y dejar claro que esas fincas no eran suyas".
"Lo
 normal es que la Agencia le hubiera requerido por el incremento 
patrimonial sin declarar", recalcó y considera que la Agencia Tributaria
 tiene que dar una explicación de "por qué no lo hizo".
"Es un 
error, que parece que lo comete el notario, el registrador, el catastro,
 Hacienda y al final, tiene que ser un procedimiento como éste el que lo
 destape", señaló al tiempo que insistía en que sigue habiendo "muchos interrogantes que no están solucionados
 para saber quién está cometiendo el fallo". "Mientras que esa 
información no esté aclarada todo está en el terreno de la conjetura", 
concluyó.
Por su parte, el presidente del mismo sindicato de los 
técnicos de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, ha mostrado este martes 
su sorpresa por los errores existentes en las supuestas ventas de las fincas de la infanta Cristina  y ha subrayado que llama más la atención que tras cuatro días no haya una aclaración.
En
 declaraciones a Efe, Cruzado ha opinado así sobre el informe enviado 
por la Agencia Tributaria al juez José Castro, instructor del caso Nóos, sobre las ventas inmobiliarias de la infanta por valor de 1,43 millones de euros y que esta ha negado.
Cruzado
 ha mostrado su extrañeza por este asunto, "especialmente si se observa 
que en las supuestas operaciones de venta han participado cuatro 
notarios y cuatro registradores diferentes".
El presidente de 
Gestha ha afirmado que Hacienda, "que posee un sistema informático muy 
potente", debería haber cruzado esos datos para comprobar su veracidad.
Asimismo,
 no entiende que se haya remitido esa lista al juez instructor sin haber
 llevado a cabo una mínima supervisión, sobre todo, tratándose de una 
persona "tan sensible".
Además, ha mostrado su disconformidad con 
que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sembrara en su momento 
dudas sobre ciertos colectivos y ahora no se pronuncie sobre las 
supuestas ventas de la infanta Cristina.