Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuba, China y Rusia rechazan informe de EE.UU. sobre tráfico humano
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 20/06/2013 21:17
Cuba, China y Rusia rechazan informe de EE.UU. sobre tráfico humano PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Armando Reyes Calderín   

Cuba, China y Rusia rechazan informe de EE.UU. sobre tráfico humano20 de junio de 2013, 11:23La Habana, 20 jun (PL) Cuba, China y Rusia rechazaron hoy una declaración del Departamento norteamericano de Estado en la cual se acusa a esos tres países de estar involucrados en el tráfico humano.

 

El informe, presentado por el secretario John Kerry, menciona a 19 estados culpables de ese presunto delito con Rusia, China y Uzbekistán a la cabeza.

En respuesta a la acusación norteamericana, la directora de Estados Unidos en la cancillería cubana, Josefina Vidal, afirmó que a su país lo reconocen en el mundo entero por su desempeño ejemplar en la protección de la niñez, la juventud y la mujer.

La Habana demanda, apuntó, poner fin a esa bochornosa designación y agregó que el bloqueo norteamericano contra este país caribeño es la principal causa de daño a la niñez, la juventud, la mujer y a todo el pueblo.

Vidal precisó que Estados Unidos carece de moral para singularizar a Cuba, pues admite que es un país de origen, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños, estadounidenses y extranjeros, sujetos a trabajo forzado, esclavitud, servidumbre y tráfico sexual.

En China, la vocera de la cancillería Hua Chunying expresó que Estados Unidos debería adoptar una visión objetiva e imparcial sobre los esfuerzos que realiza ese país asiático para combatir el tráfico de seres humanos.

"Hemos mejorado continuamente nuestra legislación, se ha reforzado el mantenimiento de la ley, así como las medidas judiciales y la cooperación con todos los países es permanente, en particular con las naciones vecinas", precisó Hua.

El comisionado para los derechos humanos del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Konstantin Dolgov, aseguró que se dará respuesta adecuada al informe anual del Departamento de Estado, al cual calificó de indignante.

La lista negra de Washington faculta a su gobierno a la aplicación de castigos como negar financiamiento para intercambios culturales y académicos o vetar la concesión de ayuda financiera por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los cuales podrán entrar en vigor el 1 de octubre del año en curso.

jf/arc


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados