Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Técnicos agrícolas cubanos por favorecer producción en el sector
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 22/06/2013 08:37
Técnicos agrícolas cubanos por favorecer producción en el sector PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Roberto Salomón   

Técnicos agrícolas cubanos por favorecer producción en el sector21 de junio de 2013, 18:07La Habana, 21 jun (PL) Unos 300 técnicos agrícolas y forestales cubanos coincidieron hoy aquí en el propósito de lograr mayor participación en las políticas agrarias y promover el desarrollo productivo en el sector.

Incentivar la gestión de la información y el conocimiento en función del desarrollo de capacidades técnicas y gerenciales, y el rescate de los conocimientos tradicionales y la cultura agraria, fueron otros fines que plantearon en su VI Congreso.

El viceministro primero de Agricultura, Julio García, reconoció el papel de la Asociación Nacional de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), en la capacitación de los jóvenes agropecuarios.

Instó a la organización a laborar de forma integral con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP, productores privados), el sindicato, las instituciones de investigación y la administración para cumplir los objetivos de desarrollo productivo previstos hasta 2016.

La ACTAF trata de acompañar eficientemente al Ministerio de Agricultura en las tareas que competen a este organismo en el proceso de actualización del modelo económico y social del país.

La organización esta llamada a formar parte de los procesos que se ejecutan en el sector y por ello la necesidad de un mayor aprendizaje de sus miembros, según declaró su presidenta, Idalmis Nazco.

Este sexto congreso sesionará hasta mañana en el capitalino Hotel Nacional, con el debate de temas como el uso y manejo de la diversidad y sostenibilidad, la participación femenina en la esfera, así como los estatutos de la organización.

Se incluye un simposio de silvicultura urbana en el que se dialogará sobre el ordenamiento forestal en la ciudad y la participación comunitaria, entre otros.

La ACTAF cuenta con más de 24 mil afiliados en todo el país, un 40 por ciento de ellos son mujeres.

rmh/rs



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados