Colombia y la OTAN cierran mañana un acuerdo de intercambio de información
 
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Colombia concluirán mañana en Bruselas un acuerdo de intercambio de información y buenas prácticas en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
 
El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón. EFE/Archivo
El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, y el  comandante supremo aliado, el general estadounidense Philip Breedlove,  prepararon la firma y dialogaron sobre cooperación en temas de  seguridad, informó hoy el Ministerio de Defensa colombiano en un  comunicado distribuido en la capital belga.
Pinzón y Breedlove abordaron asuntos relacionados con la construcción  de integridad y transparencia en temas de seguridad, así como con el  fortalecimiento de la cooperación de las Fuerzas Armadas de Colombia con este organismo multilateral y la experiencia que el país  latinoamericano puede ofrecer en la lucha contra el terrorismo y el  narcotráfico.
El ministro colombiano también se reunió con embajadores y  representantes ante la OTAN de España, Italia, Reino Unido, Estados  Unidos, Noruega, Holanda, Portugal y Francia.
Pinzón mantuvo un encuentro con Christian Leffler, el secretario ejecutivo de la Unión Europea (UE), quien a su vez es el Director Ejecutivo para las Américas de este organismo.
Además de visitar Bélgica, el titular de Defensa de Colombia realiza  una gira por varios países que esta semana le llevará a Francia, Reino  Unido y España.
El objetivo de la gira es reforzar la estrategia de la diplomacia  colombiana y buscar acceso a conocimiento, experiencia y buenas  prácticas de las fuerzas armadas europeas en materia de operaciones de  paz, humanitarias, justicia penal militar y procesos de transformación  del sector de defensa y seguridad, según el comunicado del ministerio de  Defensa colombiano.
En Bogotá, antes de emprender este viaje, Pinzón señaló que el  objetivo del contacto con la OTAN es “ser un socio en la cooperación  como lo son ahora Australia, Nueva Zelanda, Japón, entre otros países”.
“Francia, Inglaterra y España son países que han avanzado mucho en  materia de seguridad ciudadana y hoy ésta es la mayor preocupación de  los colombianos. Por eso nos parece tan importante ir a conocer esas  experiencias”, señaló Pinzón antes de emprender el viaje. Bruselas, 24 jun (EFE)
Noticias Relacionadas: