Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Papa Francisco recibe a Adolfo Pérez Esquivel y a líder indígena argentino
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 25/06/2013 01:00

Papa Francisco recibe a Adolfo Pérez Esquivel y a líder indígena argentino

24 junio 2013 Haga un comentario

papa adolfo perez

El papa Francisco recibió hoy a los argentinos Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, y Félix Díaz, líder indígena, encuentro en el cual abordaron las dificultades de los pueblos originarios en América Latina.

Díaz, quien asistió acompañado además por su esposa Amanda Asijak y Francisco Nazar, vicario episcopal para los pueblos originarios de la diócesis de Formosa, Argentina, agradeció al Sumo Pontífice el haberlos recibido, lo cual consideró una “manifestación de interés y de apoyo”, informó un comunicado de la Santa Sede.

Asimismo, el líder de la comunidad ética Qom “La Primavera” trasmitió las difíciles situaciones de los indígenas argentinos y latinoamericanos, así como su preocupación por la protección de sus derechos,  especialmente en lo referido a su territorio e identidad cultural.

Por su parte, Pérez Esquivel anunció en un comunicado reciente que Díaz expondría al Obispo de Roma, también argentino, las violaciones a los derechos humanos que sufren los pueblos originarios en el continente latinoamericano.

“La Iglesia católica ha tenido un rol activo en la conquista de América y gran parte de complicidad con el genocidio de los pueblos originarios, esto es una parte de la memoria histórica de nuestros pueblos que no olvidaremos”, señaló.

También manifestó que “hubo muchos sacerdotes y órdenes religiosas que se pusieron del lado de los pueblos indígenas frente a la opresión”, agregó.

(Con información de Prensa Latina)



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados