Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: El nuevo futbol de Colombia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 28/06/2013 09:37
Córdoba, el hombre gol de Colombia en Mundial futbolero PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Yasiel Cancio Vilar   

28 de junio de 2013, 03:23Por Yasiel Cancio Vilar
Imagen activaEstambul, Turquía, 28 jun (PL) El salto del fútbol colombiano es notable en los últimos años, al extremo de estar prácticamente clasificado al Mundial de Brasil-2014 y ser favorito al título en el campeonato del orbe sub-20, que se disputa hoy en siete ciudades de Turquía.

Radamel Falcao, James Rodríguez y Jackson Martínez son los futbolistas referencia de ese país cafetero, pero las nuevas generaciones piden pista, en especial la perla Jhon Córdoba, un delantero todo terreno de solo 20 años y 1.86 metros de estatura.

En los medios lo nombran el Didier Drogba colombiano, por sus similitudes con el poderoso ariete marfileño, de los mejores del mundo en la última década, pero Jhon prefiere que "me recuerden por mi nombre".

Es verdad que tengo un juego y unas características que recuerdan un poco a las de Didier Drogba. Es un honor y una gran presión, sentenció a FIFA.com el nuevo fenómeno suramericano, pero más adelante especificó: "es solo un apodo, quiero hacer historia con mi propio nombre y convertirme en un gran artillero".

Actualmente en las filas del club mexicano Jaguares de Chiapas, Córdoba tiene en su padre Manuel -exjugador de Atlético Nacional, Millonarios, Santa Fe o Independiente Medellín- a su guía y mentor en los menesteres del fútbol.

Es un padre y un profesor a la vez, me habla a menudo de los tantos que marco y los compara con los que marcó él. Su ayuda y sus consejos fueron importantes sobre todo cuando empezaba en los torneos regionales, recalcó el internacional sub-20 colombiano.

Pero el chico rompió el cascarón y creció, y ahora es dueño de su propio destino: mi padre "me apoya muchísimo pero ahora confío en mi propia capacidad y en mi propio talento, para tener una carrera tan admirable como la suya".

Acá, en la Copa Mundial de Turquía, marcó el gol de oro que dio el empate definitivo 1-1 ante Australia en el primer partido de Colombia en la justa, y dejó claro que su presencia en el once cafetero marca diferencias notables.

Su asociación con el centrocampista Juan Quintero, el 10, el mejor de todos en el equipo, es vital en las aspiraciones de Colombia de convertirse en la primera nación latinoamericana en alzar el título de campeón mundial en esta categoría, después de Argentina (en seis ocasiones) y Brasil (5).

Hasta el momento todo marcha viento en popa y la escuadra colombiana, enmarcada en el grupo C, tiene en el bolsillo su pasaporte a los octavos de final del campeonato, aunque para confirmarlo al 100 por ciento deberá vencer hoy a El Salvador, en el estadio Kamil Ocak de Gaziantep, con capacidad para 16 mil 981 espectadores.

Si lograra avanzar como líder de su llave, Colombia enfrentaría en la siguiente ronda a uno de los cuatro equipos que accederá a esa fase en calidad de ��mejor tercer lugar�Ö (pudieran ser Ghana, Surcorea o Uzbekistán).

El fútbol de Colombia, que apareció en la arena internacional en febrero de 1938, tiene como mayor conquista el título de la Copa América de 2001, además de haberse clasificado a los Mundiales de 1962, 1990, 1994 y 1998, en estas tres últimas con su edad de oro, encabezada por Carlos ��El Pibe�Ö Valderrama, Faustino Asprilla y Freddy Rincón.

En categorías inferiores, específicamente en la sub-20, la selección nacional cafetera exhibe como mejor actuación el cuarto lugar alcanzado en Arabia Saudita-2002.

tgj/yas


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/06/2013 22:24
Colombia cumple y avanza en Mundial de fútbol sub-20 PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Yasiel Cancio Vilar   

Colombia continuó in crescendo en la Copa Mundial de Fútbol sub-20 de Turquía28 de junio de 2013, 16:34Por Yasiel Cancio Vilar

Estambul, Turquía, 28 jun (PL) Colombia continuó in crescendo en la Copa Mundial de Fútbol sub-20 de Turquía, tras vencer fácilmente hoy 3-0 a El Salvador y, de paso, clasificar a la ronda de octavos de final como líder del grupo C.

La selección cafetera se presentó en noche de gala y abrumó a su rival con un juego dinámico y extremadamente bien articulado, con el centrocampista Juan Quintero en funciones de titiritero, al mover los hilos del partido con excelente juicio y exactitud.

Colombia inauguró el marcador en el minuto 21, por intermedio del delantero Andrés Rentaría y abrió la brecha solo instantes después, en el 25, cuando Jhon Córdoba, su principal artillero, marcó el segundo gol desde el punto penal, mientras Quintero puso la guinda al pastel, en el 92, justo antes del pitazo final.

Con este resultado, el equipo sudamericano arribó a siete unidades en el marco de la llave C y aseguró su plaza en la ronda de los 16 mejores.

El fútbol de Colombia, que apareció en la arena internacional en febrero de 1938, tiene como mayor conquista el título de la Copa América de 2001, además de haberse clasificado a los Mundiales de 1962, 1990, 1994 y 1998, en estas tres últimas con su edad de oro, encabezada por Carlos ��El Pibe�Ö Valderrama, Faustino Asprilla y Freddy Rincón.

En categorías inferiores, específicamente en la sub-20, la selección nacional cafetera exhibe como su mejor actuación el cuarto lugar en Arabia Saudita-2002, por lo que en la presente edición Turquía-2013 tienen grandes posibilidades de hacer historia.

Detrás del combinado colombiano, en el grupo C, se ubicaron Turquía con seis unidades, El Salvador (tres) y Australia (uno), por ese orden.

La escuadra anfitriona logró el pase a octavos de final, tras superar hoy 2-1 a Australia, en un partido que mantuvo en vilo hasta las postrimerías a los fanáticos turcos, pues la sentencia llegó en el minuto 87, gracias al gol de Okay Yokuslu.

Los australianos tomaron el control del choque en el 52, a través del centrocampista Jamie MaLaren, pero los turcos reaccionaron de inmediato e igualaron las acciones en el 54, por intermedio de Calhanolu, dejando la escena lista para el final de película, con Yukuslu en roles protagónicos.

Luego de estos resultados, Colombia y Turquía continuaron con vida en el torneo, mientras salvadoreños y australianos quedaron eliminados, sin opciones de optar por una de las cuatro plazas destinadas para los mejores terceros lugares.

En la jornada vespertina México dio un paso de gigante para mantenerse en competencia, al golear 4-1 a Malí en el grupo D, aunque todavía deberá esperar a la conclusión de la jornada de mañana para saber, con exactitud, si avanza como uno de los terceros lugares agraciados.

El otro duelo de esta fecha en esa llave D se saldó con empate 1-1 entre Grecia y Paraguay, que permitió a los helenos acceder a octavos como líder de grupo, con los mismos puntos que los albirrojos guaraníes, pero con mejor gol-average.

Mañana culminará la fase de grupos con el cierre de los distritos E y F, en el primero con los duelos Irak-Chile y Egipto-Inglaterra, mientras en el segundo a base de Uruguay-Uzbekistán y Croacia-Nueva Zelanda.

acl/yas


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés