03 de julio de 2013, 17:13Bogotá, 3 jul (PL) La presidenta del partido colombiano Polo Democrático, Clara López, calificó de oprobioso el comportamiento de algunos países europeos que prohibieron sobrevolar su espacio aéreo al avión presidencial en que viajaba el gobernante boliviano, Evo Morales.
Es inaceptable que un jefe de Estado democráticamente elegido sea objeto de un tratamiento humillante como el que debió soportar el presidente Morales, subrayó.
Para López todo indica que esa conducta obedece a lineamientos establecidos por el mismo gobierno (Estados Unidos) que les espía a los países europeos sus comunicaciones.
Ojalá que en la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) mañana en Cochabamba, Bolivia, esté presente el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, para hacer valer el respeto que antiguas potencias coloniales les deben a todos los países hoy independientes, expresó.
Y desde luego, agregó, también el respeto al hemisferio latinoamericano que, bajo el alero de esa unión de naciones, está forjando el Consejo de Defensa Suramericano para coordinar políticas comunes de soberanía continental.
La víspera Francia, Italia, Portugal y España cancelaron de manera abrupta los permisos de vuelo al avión del dignatario boliviano -que partió desde Moscú-, bajo el pretexto de que transportaba al exagente de la CIA Edward Snowden.
La pretendida acusación fue desmentida por ese país suramericano y por Austria, donde la aeronave se vio forzado a aterrizar.
La acción generó de inmidato una oleada de rechazos de movimientos sociales y políticos, personalidades y autoridades gubernamentales de Argentina, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, entre otros países, que calificaron el hecho de agresión y flagrante violación de las normas internacionales vigentes.
acl/ag |