Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ANASTACIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Evo : " No basta una disculpa, estuve 13 horas prisionero en Viena "
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 04/07/2013 18:44

Morales: “No basta una disculpa, estuve 13 horas prisionero en Viena”

Mabel Azcui Cochabamba 1440

El presidente boliviano regresa a su país y afirma que los problemas que le pusieron para sobrevolar Estados europeos son "una provocación al continente latinoamericano"

 

Morales, a su llegada a Bolivia, junto a Linera. / Vídeo: Atlas / Foto: Reuters



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/07/2013 10:19
Socialistas portugueses piden explicaciones por incidente Evo Morales PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Luisa María González   

Imagen activa05 de julio de 2013, 13:12Lisboa, 5 jul (PL) Diputados del Partido Socialista (PS) de Portugal enviaron una carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para pedirle explicaciones sobre la prohibición de hacer escala en este país al avión el presidente boliviano, Evo Morales.

"¿Por qué las autoridades anularon la autorización dada previamente de hacer escala en Portugal?", cuestionaron los parlamentarios en la misiva, refiriéndose a los hechos ocurridos recientemente, cuando este país, además de Italia, Francia y España, impidió a Morales atravesar su espacio aéreo y hacer escala.

Los argumentos esgrimidos en la carta indican que la aeronave había sido autorizada con anterioridad a aterrizar para cargar combustible, de acuerdo con un plan de vuelo previo, por lo que no se explica la sorpresiva prohibición.

En el texto, los diputados sugieren una posible iniciativa del gobierno luso para reparar el incidente, "que involucró a Bolivia y a los países de América Latina, pues se sintieron afectados por la incomprensible decisión de negar el aterrizaje al avión que transportaba a Morales", cita el diario Correo de la Mañana.

Asimismo, consideraron que el acontecimiento no solo daña las relaciones con La Paz, sino también los vínculos de profunda amistad y cooperación con otras naciones latinoamericanas como Brasil y Venezuela.

Como resultado de las prohibiciones de última hora emitidas por los cuatro países, el avión del presidente boliviano debió hacer una escala en un aeropuerto de Viena, donde permaneció retenido por más de 13 horas.

Allí la aeronave fue registrada por presuntas sospechas de que en ella viajaba el exagente de la seguridad estadounidense Edward Snowden, quien recientemente reveló un programa de Washington para espiar a millones de personas y ahora es perseguido por las autoridades norteamericanas.

En estos días múltiples países, presidentes y organismos internacionales han expresado su rechazo al incidente, el cual se ha considerado una flagrante violación del derecho internacional.

mgt/lmg


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati