Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Juanine !                                                                                           Feliz Aniversário NONU !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cristina Fernández pide que Mercosur se pronuncie sobre espionaje en la región
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 10/07/2013 10:30

Cristina Fernández pide que Mercosur se pronuncie sobre espionaje en la región

La mandataria argentina pidió que el Mercosur se pronuncie sobre las actividades de espionaje en la región (Foto: Archivo)

La presidenta argentina, Cristina Fernández, pidió este martes que en la próxima reunión del Mercado Común del Sur (Mercosur) se haga un "fuerte pronunciamiento" en contra de las denuncias de espionaje de Estados Unidos (EE.UU.) en América Latina.

Durante un acto por la celebración de los 197 años de la Declaración de Independencia en Tucumán, la mandataria recordó que estos hechos se dieron a conocer luego de la filtración de documentos por parte el exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden.

Fernández recordó que por este caso, el avión presidencial del jefe de Estado boliviano, Evo Morales, fue detenido por países europeos cuando regresaba de Rusia tras su participación en el II Foro de Países Exportadores de Gas.

La presidenta pidió un pronunciamiento sobre estas denuncias hechas por Snowden. "Hemos conocido de estos hechos, que Estados Unidos espía en la región", y solo he escuchado silencio.

Este martes, la Organización de Estados Américanos (OEA) se reúne para emitir una resolución de condena a esta violación a la que fue sometida la inmunidad del mandatario boliviano, Evo Morales. El ministro de gobierno de ese país, Carlos Romero, dijo en entrevista para teleSUR que los países participantes en esta reunión han coincidido en que se violaron los derechos internacionales de Morales, al ser detenido su vuelo presidencial por parte de Francia, Portugal, Italia y España.

El pasado 7 de junio, Los diarios The Washington Post y The Guardian revelan dos programas de espionaje secretos utilizados por el gobierno de los Estados Unidos: uno que registra datos de llamadas en EE.UU. y otro que permite a la inteligencia estadounidense acceder a servidores de las principales compañías de Internet para buscar conexiones con el terrorismo internacional.

La información apunta a que la NSA y la FBI recababan datos directamente de los servidores de Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple.

teleSUR - Telam / GP


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados