Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire kalea!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: OEA examina agravio a presidente boliviano Evo Morales
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 09/07/2013 12:28

Imagen activa09 de julio de 2013, 00:15Washington, 9 jul (PL) El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) examinará hoy el agravio al presidente boliviano, Evo Morales, a quien se le negó la semana pasada el tránsito por el espacio aéreo europeo.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 10/07/2013 10:44
OEA aprueba resolución de condena por agravio a Evo Morales PDF Imprimir E-Mail

09 de julio de 2013, 22:13Washington, 9 jul (PL) La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución que condena el agravio al presidente boliviano, Evo Morales, a quien el 2 de julio países europeos negaron el sobrevuelo del avión en que viajaba sobre su espacio aéreo.

Durante una sesión especial celebrada en la sede del organismo continental en esta capital, se hizo un llamado a los países implicados para que emitan las explicaciones y disculpas apropiadas al respecto.

El documento fue presentado por Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela y aunque tuvo algunas modificaciones recogió el espíritu de rechazo y condena explícita a este hecho.

En la reunión el embajador de Venezuela Roy Chaderton, calificó de indignante el trato dado a Morales. Estamos indignados y ofendidos por el secuestro de la aeronave que transportaba al jefe de Estado boliviano, dijo.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, exigió a las máximas autoridades de Francia, España, Italia y Portugal argumentar de manera coherente y fundamentada por qué cancelaron los permisos de vuelo al avión del mandatario suramericano.

Por Ecuador, su representante María Isabel Salvador, afirmó que el incidente atentó contra la dignidad de un presidente de un estado soberano y de todo un continente.

Mientras Denis Moncada, embajador de Nicaragua, subrayó que las naciones que revocaron el sobrevuelo lo hicieron "por mandato de las élites del poder imperial para atropellar, agredir y ofender al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia".

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, describió como una "grave ofensa que deja una herida" lo ocurrido y señaló que esto no puede calificarse de incidente cualquiera.

"Es una ofensa grave a un presidente democrático de esta región. Es una ofensa grave haberle impedido el paso, es una ofensa grave haberle obligado a aterrizar de emergencia (en Viena), es una ofensa grave haberle hecho permanecer ahí, y, si efectivamente se le pidió que dijera de nuevo quién iba en el avión, eso es una ofensa grave", enfatizó.

Antes los cuatro países del llamado Viejo Continente aseguraron que no violaron ningún tratado internacional, obstruyeron ni cancelaron el paso de la nave por sus espacios aéreos.

Tampoco aceptaron disculparse, dijeron que no pretendían poner en peligro la vida de Morales y exigieron no sobredimensionar el caso.

España solo se excusó si hubo algún malentendido porque su embajador en Austria, Alberto Carnero, quiso subir al avión presidencial a comprobar personalmente si estaba Edward Snowden, el excolaborador de la CIA buscado por Washington por filtrar un programa secreto de espionaje de la Casa Blanca.

tgj/dfm


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés