Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ROSY !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños antisectas !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Piedad Córdoba denuncia persecusión del Estado colombiano
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 11/07/2013 23:29

Piedad Córdoba denuncia persecusión del Estado colombiano

La activista de Derechos Humanos, Piedad Córdoba, afirmó que quienes piensan diferente a los intereses del Estado, son perseguidos. (Foto: Archivo)

La activista humanitaria de Colombia, Piedad Córdoba, denunció este jueves que los organismos de seguridad del Estado siempre la han perseguido, en relación a unas grabaciones desarrolladas en las protestas en el Catatumbo colombiano, en las cuales se le vincula a la guerrilla de las FARC.

La exsenadora aseguró que el señalamiento obedece a una filtración por parte de organismos de inteligencia para contrarrestar la responsabilidad del gobierno con el conflicto campesino.

“A mí siempre me han perseguido y ellos siempre lo han hecho porque es su tarea”, afirmó Córdoba, agregando que las imágenes de los miembros de la fuerza pública disparándoles a campesinos indefensos, “dan lástima”. Es por ello que, “cuando uno muestra pruebas se vienen contra nosotros, porque la única forma que tienen es ligarnos con el terrorismo”, manifestó.

En entrevista con la revista Semana, la exsenadora afirmó que medios y funcionarios hacen señalamientos sin pruebas, en referencia a las declaraciones en su contra donde se le vincula con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP).

“No hago parte de las FARC, pero sí estoy muy comprometida con esa organización para llegar a un proceso de paz”, manifestando que le gustaría “ver un ejército de policías patriotas en este país, que se preocuparan por la vida, la seguridad y el bienestar de la gente”.

En relación al tema de las protestas que sostienen los campesinos en la región de Catatumbo, en el departamento Norte de Santander (noreste), Córdoba indicó que no hay infiltraciones en las manifestaciones, como lo hace ver el Ministerio de Defensa, que el pasado viernes emitió unas supuestas pruebas en las que se vinculan a los líderes campesinos con la guerrilla.

La activista también dijo que hay un sector convencido de que, “quienes piensan diferente, son una amenaza a sus privilegios, a la concentración de la riqueza".

Insistió que la lucha de estos campesinos es por la carencia de servicios, su inconformidad radica en que “hay más del 90 por cierto de la población sin agua potable, no tienen servicios de salud, más de 150 mil pobladores no saben leer ni escribir, eso no tiene nada que ver con las FARC-EP, sino con la falta de desarrollo por parte del Estado, es lo que reclaman”, sostuvo.

Córdoba, quien también es vocera del movimiento Marcha Patriótica, espera que el gobierno llegue a entablar una mesa con el Ejército de Liberación Nacional y el Ejército Popular de Liberación.

“El gobierno es el que debe tomar la decisión. La reciente carta de los líderes de las FARC-EP y el ELN es la posibilidad de que este proceso avance”, concluyó.

teleSUR-PL-semana.com/kp-GP


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 14/07/2013 00:17
Juan Manuel Santos vincula el justo reclamo de los campesinos del Catatumbo con la guerrilla. Solo ha sabido reprimir al pueblo. Ese gusano no quiere diálogo

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Quico º Enviado: 14/07/2013 12:26
Ese gusano no quiere diálogo

Y que lo digas nobotuma, y que lo digas. Ojala todo el mundo se diese cuenta.


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados