Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ONU reconoce labor de canal público colombiano por su cobertura de DD.HH
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 28/07/2013 00:53

ONU reconoce labor de canal público colombiano por su cobertura de derechos humanos

 
-->

Cuando el reconocido periodista colombiano Hollman Morris fue nombrado el año pasado como el gerente de la estación de televisión pública de Bogotá, Canal Capital, pareció una estrategia arriesgada el retirar la mayoría de la programación comercial y enfocarse en la cobertura de los derechos humanos.

Pero a un año del nuevo enfoque, Canal Capital está recibiendo reconocimientos importantes que validan la dirección de la estación.

En abril, la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas elogió la labor del canal y, en una alianza inédita, firmó un convenio para trabajar con el canal y seguir produciendo programación que abra espacios a las minorías y visibilice a las víctimas de la violencia.

Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, y Navanethem Pillay, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, durante su visita a la ciudad. Foto: Canal Capital.

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue, recientemente aseguró que el canal es el único en el mundo que "tiene como instrumento la promoción de los Derechos Humanos". Y en una visita la semana pasada, la Alta Comisionada, Navanethem Pillay, aplaudió nuevamente la alianza y la señaló como un modelo a replicar en otros países.

“Espero que esta alianza se repita aquí y en otros países. Canal Capital proporciona un buen ejemplo de cómo los mecanismos derechos humanos en Ginebra se pueden replicar”, dijo.

El convenio representa la primera vez que la oficina de la Alta Comisionada firma un acuerdo de este tipo con un canal de televisión. A través de él, cada programa de Canal Capital recibe la asesoría de la oficina de la alta comisionada.

Bajo la gerencia de Morris, Canal Capital se ha enfocado en producir programación incluyente, promover una cultura de paz en la ciudad y abrirle espacios a las víctimas de la violencia. El alcalde de Bogotá Gustavo Petro también ha impulsado una mayor inversión en Canal Capital para mejorar su infraestructura y permitir transmisiones digitales.

Morris ya ha enfrentado algunas tensiones en Canal Capital. A finales del año pasado, un concejal de Bogotá presionó al canal para obtener una lista de sus trabajadores gay, a lo cual Morris se negó. En su momento, Morris opinó que la acción buscaba arremeter contra el canal por algunas exclusivas importantes, como las declaraciones del ex líder de la organización paramilitar AUC Salvatore Mancuso en las que aseguró haberse reunido con el ex presidente de Colombia Alvaro Uribe.

Morris es ganador del premio Human Rights Award en 2007 y del Premio Nuremberg a los derechos humanos en 2011. En 2010 recibió la Beca Nieman de la Universidad de Harvard, con la cual pudo salir por unos años de Colombia y escapar amenazas de muerte en su contra.

Regresó a Colombia tras ser nombrado como el nuevo gerente de Canal Capital bajo el plan de gobierno “Bogotá Humana” de Petro, el cual promete enfatizar la búsqueda de la igualdad social en la ciudad.

 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés