الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: En países del ALBA cambiaron relaciones de poder, afirma Correa
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 31/07/2013 11:54
En países del ALBA cambiaron relaciones de poder, afirma Correa PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Nuriem De Armas   

31 de julio de 2013, 03:05Imagen activaGuayaquil, Ecuador, 31 jul (PL) La XII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) ratificó que en nuestros países mandan los pueblos, por lo que cambiaron las relaciones de poder, expresó el presidente, Rafael Correa.

El mandato de los ciudadanos que nos guía para gobernar nuestros países, genera el odio del imperio, afirmó Correa durante durante el encuentro con los movimientos sociales en el Coliseo Voltaire Paladines Polo.

Este acto sirvió de cierre a la cita internacional de presidentes de nueve países de América LAtina y el Caribe.

Criticó el doble rasero, la falsedad y la ironía del imperialismo, el cual no se puede desconocer su existencia y presencia, afirmó el mandatario.

Asimismo, llamó a los movimientos sociales a estar alerta ante organizaciones que utilizan la movilización y el lenguaje de los estos grupos para defender causar permeada de neoliberalismo y dominio del capital.

"No basta con corazón hay que actuar con inteligencia" ante los intentos desestabilizadores, afirmó.

Rechazó el "fundamentalismo" de algunas agrupaciones llamadas sociales que se oponen al extractivismo, cuando se impone la explotación responsable de los recurso naturales para adelantar con rapidez la erradicación de la pobreza.

Cerca de 10 mil personas en representación de los movimientos sociales

hacia el ALBA marcharon este martes por las calles de Guayaquil, en respaldo a la integración latinoamericana.

Representantes de esas agrupaciones que se dieron cita aquí como antesala de a la cumbre entregaron una declaración a los presidentes del

ALBA.

Ese manifiesto reafirmó la propuesta del ALBA, de Latinoamérica y el Caribe de ser un territorio endógeno, no solo desde el punto de vista económico sino político, cultural y social.

Por su parte, el mandatario boliviano, Evo Morales recordó que los movimientos sociales dieron origen al ALBA y hoy avanza a la

complemetariedad y solidaridad para expresarse de forma conjunta en contra de políticas de algunos países que intentan retomar el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA).

A la XII Cumbre asistieron Jefes de Estado y delegaciones de Gobiernos de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Santa Lucía, que son estados miembros.

Como invitados especiales, estuvieron presentes representantes de Uruguay, Argentina, Brasil, Surinam, Guayana y Haití.

pgh/nda


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة