Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Corazón de Poeta !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Quien soy yo para juzgar a los gais ? ... : Francisco
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 17 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 29/07/2013 18:23

“¿Quién soy yo para juzgar a los gais?”

Francisco se somete durante una hora y 20 minutos a las preguntas de los periodistas en el vuelo de regreso de Río de Janeiro

Habla de la corrupción en el Vaticano, del papel de la mujer, de su relación con Benedicto XVI y de la actitud de la Iglesia ante las nuevas familias

 
A bordo del avión del Papa 29 JUL 2013 - 17:14 CET1159

Media hora después de despegar de Río de Janeiro con destino a Roma, el papa Francisco se presenta ante los periodistas que lo acompañan en el vuelo papal –75 enviados especiales de 14 países-- para responder a cuantas cuestiones quieran plantearle. No hay preguntas pactadas ni líneas rojas. Durante una hora y 20 minutos, Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, responde con amabilidad y sin escurrir el bulto sobre los asuntos más peliagudos de la vida de la Iglesia mientras el Airbus A330 de Alitalia, con el código AZ4000 destinado a los vuelos papales, atraviesa una tormenta. De pie, Francisco habla de la corrupción en el banco del Vaticano, de la detención de monseñor Nunzio Scarano –“no ha ido a la cárcel porque se pareciera precisamente a la beata Imelda”--, de la necesidad de una teología de la mujer en la Iglesia, de los gais –“¿quién soy yo para criticarlos?”—y hasta de su relación con Joseph Ratzinger: “La última vez que hubo dos papas no se hablaban entre ellos, se peleaban para ver quién era el verdadero. Yo quiero mucho a Benedicto XVI. Es como tener al abuelo en casa”.

Antes de pasar a las preguntas, Bergoglio confiesa que está “bastante cansado”, pero feliz de lo vivido en Río: “El corazón del pueblo brasileño es grande. Es un pueblo amable, que ama la fiesta, que hasta en el sufrimiento encuentra siempre un camino para hacer el bien. La alegría de los brasileños es contagiosa”. Se refiere por propia iniciativa a los problemas de seguridad surgidos a su llegada a Río de Janeiro: “Se ha hablado de la seguridad por aquí y por allí. No ha habido ni un incidente. Todo era espontáneo. Gracias a que tenía menos seguridad, he podido estar con la gente, abrazarles, saludarles, sin coches blindados. La seguridad es fiarse de un pueblo. Siempre hay el peligro de que un loco haga algo, pero la verdadera locura es poner un espacio blindado entre el obispo y el pueblo. Prefiero el riesgo a esa locura. La cercanía nos hace bien a todos”.

Pregunta. En estos cuatro meses de pontificado ha creado varias comisiones para reformar la Curia vaticana. ¿Qué tipo de reforma tiene en mente? ¿Contempla la posibilidad de suprimir el IOR, el llamado banco del Vaticano?

La parte económica pensaba tratarla el año que viene, porque no es lo más importante que hay que tocar. Sin embargo, la agenda se cambió debido a unas circunstancias que ustedes conocen [los escándalos en el banco del Vaticano], que son de dominio público y que había que enfrentar. Estas cosas suceden en el oficio de gobierno.”

Respuesta. Todo procede de dos vertientes. La primera es que estoy reformando aquello que los cardenales dijeron que se tenía que reformar durante las congregaciones generales [las reuniones preparatorias del cónclave]. Yo me acuerdo que pedía muchas cosas, pensando que sería otro el que las tendría que hacer… La segunda vertiente es la oportunidad. La parte económica pensaba tratarla el año que viene, porque no es lo más importante que hay que tocar. Sin embargo, la agenda se cambió debido a unas circunstancias que ustedes conocen [los escándalos en el banco del Vaticano], que son de dominio público y que había que enfrentar. Estas cosas suceden en el oficio de gobierno. Uno va por un lado pero le patean un golazo por la parte de allá y lo tiene que atajar, ¿no es cierto? La vida es así y eso es lo lindo de la vida. No sé cómo terminará el IOR. Algunos dicen que tal vez es mejor que sea un banco, otro que es mejor que sea un fondo de ayuda, otros dicen que hay que cerrarlo. Se escuchan estas voces. Yo no sé, me fío del trabajo de las personas que están trabajando en el asunto. En cualquier caso, las características del IOR -sea un banco, un fondo o lo que sea- deben de ser la transparencia y la honestidad.

P. Usted dijo que hay personas santas en la Curia y otras que no lo son tanto. ¿Ha encontrado resistencia a su deseo de cambiar las cosas en el Vaticano?

R. Yo no he visto resistencia. Aunque es verdad que todavía no he hecho tantas cosas. Lo que sí he encontrado es ayuda y gente leal. Por ejemplo, a mí me gusta cuando una persona me dice: 'Yo no estoy de acuerdo', y esto lo he encontrado. 'Yo esto no lo veo, no estoy de acuerdo, yo se lo digo y luego haga lo que quiera': alguien que te dice eso es un verdadero colaborador, y eso lo he encontrado. Pero esos que te dicen: 'Ay, qué bonito, qué bonito, qué bonito', y luego dicen lo contrario en otra parte, todavía no me he dado cuenta. Quizás hay alguno, pero no me he dado cuenta de estas resistencias. En cuatro meses no se pueden encontrar muchas. En cuanto a si hay santos… Hay santos de verdad. Cardenales, sacerdotes, obispos, monjas, laicos… Es gente que reza, que trabaja mucho y que también va, a escondidas, al encuentro de los pobres… Aunque también hay alguno que no es tan santo. Y esos son los que hacen más ruido. Ya sabéis que hace más ruido un árbol que cae que un bosque que crece. Y me duelen esas cosas. Hay algunos que dan escándalo. Tenemos este monseñor en prisión [Nunzio Scarano, acusado de manejar grandes cantidades de dinero negro], y no ha ido a la cárcel porque se pareciera precisamente a la beata Imelda… No era un santo. Son escándalos y hacen daño.

P. Usted no ha hablado todavía sobre el aborto ni sobre el matrimonio ente personas del mismo sexo. En Brasil se ha aprobado una ley que amplía el derecho al aborto y otra que contempla los matrimonios entre personas del mismo sexo. ¿Por qué no ha hablado sobre eso?

R. La Iglesia se ha expresado ya perfectamente sobre eso, no era necesario volver sobre eso, como tampoco hable sobre la estafa, la mentira u otras cosas sobre las cuales la Iglesia tiene una doctrina clara. No era necesario hablar de eso, sino de las cosas positivas que abren camino a los chicos. Además los jóvenes saben perfectamente cuál es la postura de la Iglesia.

P. ¿Pero cuál es su postura en esos temas?

R. La de la Iglesia, soy hijo de la Iglesia.

P. Cuando se ha reunido con los jóvenes argentinos, les ha dicho que a veces se siente enjaulado. ¿A qué se refería exactamente?

R. ¿Usted sabe la de veces que he tenido ganas de pasear por las calles de Roma? Porque a mi me gusta andar por las calles, me gustaba tanto y en ese sentido me siento un poco enjaulado. Pero debo decir que los de la Gendarmería vaticana son buenos, son realmente buenos y yo les estoy agradecido. Ahora me dejan hacer algunas cuantas cosas más, pero es su deber garantizar la seguridad. Enjaulado en ese sentido, de que a mi me gusta andar por la calle, pero entiendo que no es posible, lo entiendo. Lo dije en ese sentido. Porque, como decimos en Buenos Aires, yo era un cura callejero. Por cierto, creo que es hora de servir la cena, ¿no tenéis hambre?

P. No. ¿Está usted cansado?

R. No estoy casado, yo soy single [risas].

P. ¿Cómo debe ser participación de las mujeres en la Iglesia? ¿Qué piensa de la ordenación de las mujeres?

Yo quiero mucho a Benedicto XVI. Es como tener al abuelo en casa. Pero el abuelo sabio. En una familia el abuelo está en casa, es venerado, es amado, es escuchado”

R. Como dije a los obispos, sobre la participación de las mujeres en la Iglesia no nos podemos limitar a las mujeres monaguillo, a la presidenta de Cáritas, a la catequista… Tiene que haber algo más, hay que hacer una profunda Teología de la Mujer. En cuanto a la ordenación de las mujeres, la Iglesia ha hablado y dice no. Lo dijo Juan Pablo II, pero con una formulación definitiva. Esa puerta está cerrada. Pero sobre esto quiero decirles algo: la Virgen María era más importante que los apóstoles y que los obispos y que los diáconos y los sacerdotes. La mujer en la Iglesia es más importante que los obispos y que los curas. ¿Cómo? Esto es lo que debemos tratar de explicitar mejor. Creo que falta una explicitación teológica sobre esto.

P. En cuanto al acceso a los sacramentos de los divorciados vueltos a casar, ¿existe la posibilidad de que algo cambie en la disciplina de la Iglesia y que estos sacramentos sean una ocasión de acercar a estas personas y no una barrera?

R. La Iglesia es madre, debe ir a curar a los heridos con misericordia. Si el Señor no se cansa de perdonar, nosotros no tenemos otra elección que ésa. Primero de todo, curar a los heridos. La Iglesia es mamá. Debe ir en este camino de la misericordia, encontrar una misericordia para todos. Pienso que cuando el hijo pródigo volvió a casa, el papá no le dijo “¿quién sos? qué hiciste con el dinero”. No, hizo una fiesta. Quizás luego, cuando el hijo quiso hablar, habló. Pero el padre no sólo esperó, fue a encontrarlo. Esto es misericordia, esto es kairos. En cuanto el problema de la comunión a las personas en segunda unión --porque los divorciados sí pueden hacer la comunión--, creo que esto es necesario mirarlo en la totalidad de la pastoral matrimonial.

P. ¿Cuál es su relación con Benedicto XVI? ¿Tienen contactos frecuentes? ¿Le ayuda?

R. La última vez que hubo dos papas o tres papas no se hablaban entre ellos, se estaban peleando a ver quién era el verdadero. Tres llegaron a haber durante el Cisma de Occidente. Hay algo que califica mi relación con Benedicto: yo lo quiero mucho. Siempre lo quise mucho, para mí es un hombre de Dios, es un hombre humilde, que reza. Yo fui muy feliz cuando fue electo Papa. También cuando él renunció para mí fue un ejemplo de un grande, un hombre de Dios, un hombre de oración. Él ahora vive en el Vaticano y algunos me dicen: “¿pero cómo se puede hacer esto, dos papas en el Vaticano, pero no te molesta, él no te hace la revolución en contra?”. Todas esas cosas que dicen, ¿no? Pero yo encontré una frase para esto: es como tener al abuelo en casa, pero el abuelo sabio. En una familia el abuelo está en casa, es venerado, es amado, es escuchado. El es un hombre de una prudencia exquisita, no se mete. Yo lo digo muchas veces: “santidad, haga su vida, venga con nosotros”. Para mí, es como tener el abuelo en casa, es mi papá. Si yo tuviera una dificultad o tengo algo que no he entendido, puedo llamarlo. Y cuando fui para hablar de ese problema grande de Vatileaks él me lo contó todo con simplicidad. Además, no sé si saben, pero cuando nos habló en el discurso de despedida, el 28 de febrero, dijo: “entre ustedes está el próximo Papa y yo prometo obediencia”. Es un grande.

 

El Papa habla a los periodistas en el avión, de regreso a Italia. / L. Z. / POOL (EFE)

P. ¿Se asustó cuando vio el informe Vatileaks?

R. No. Les voy a contar una anécdota sobre el informe Vatileaks. Cuando fui a ver al papa Benedicto después de mi elección, tras rezar en la capilla [de Castel Gandolfo] nos reunimos en el estudio y había una caja grande y un sobre. Benedicto me dijo: en esta caja grande están todas las declaraciones que han prestado los testigos. Y el resumen y las conclusiones finales están en este sobre. Y aquí se dice tal tal tal… ¡Lo tenía todo en la cabeza! Pero no, no me he asustado. Es un problema grande, pero no me he asustado.

P. La historia de monseñor Battista Ricca [nombrado por el Papa para controlar el banco del Vaticano y en el centro de una polémica por un supuesto pasado de escándalos sexuales] ha dado la vuelta al mundo. ¿Queríamos saber cómo va afrontar este asunto y todos los relacionados con el supuesto lobby gay en el Vaticano?

R. Con respecto a monseñor Ricca, he hecho lo que el derecho canónico manda hacer, que es una investigación previa. Y esta investigación no se corresponde con lo que se ha publicado. No hemos encontrado nada. Pero yo querría añadir una cosa sobre esto. Yo pienso que muchas veces en la Iglesia --con relación a este caso o con otros--, se va a buscar los pecados de juventud. Y se publican. No los delitos, los delitos son otra cosa. Los abusos de menores son delitos. Me refiero a los pecados. Pero si una persona –laico, cura o monja— comete un pecado y luego se arrepiente, el Señor la perdona. Y cuando el Señor perdona, olvida. Y esto para nuestra vida es importante. Cuando confesamos, el señor perdona y olvida. Y nosotros no tenemos derecho a no olvidar. Luego usted hablaba del lobby gay. Se escribe mucho del lobby gay. Todavía no me he encontrado con ninguno que me dé el carnet de identidad en el Vaticano donde lo diga. Dicen que los hay. Cuando uno se encuentra con una persona así, debe distinguir entre el hecho de ser una persona gay y el hecho de hacer lobby, porque ningún lobby es bueno. Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy bella. Dice que no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos. El problema es hacer un lobby. De esta tendencia o el lobby de los avaros, de los políticos, de los masones... Tantos lobbys… Este el problema más grande.

Después de responder a esta cuestión, sin duda la más complicada, la última después de una hora y 20 minutos de conversación, Jorge Bergoglio mira a la periodista que lo ha puesto en el brete y le dice con una amplia sonrisa: “Le agradezco tanto que me haya hecho esta pregunta. Muchas gracias. Gracias a todos”.



Primer  Anterior  3 a 17 de 17  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 3 de 17 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 29/07/2013 20:59

Repercusiones en la comunidad gay tras los dichos del Papa

 

El papa Francisco aseguró hoy que no juzga a las personas homosexuales, pero condenó, no obstante, el denominado "lobby gay" al ser interrogado por periodistas en vuelo de Alitalia que lo condujo de regreso al Vaticano, tras su paso por Río de Janeiro.

"Si una persona es gay pero busca al Señor con buena voluntad, ¿por qué debería yo juzgarlo? El problema no es tener esa tendencia, sino de constituir un lobby", expresó.

Diversas entidades defensoras de los derechos de los homosexuales opinaron sobre los dichos del Sumo Pontífice tanto en argentina como a nivel internacional.

El presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti, sostuvo que nota "un cambio de actitud" del papa Francisco respecto de los homosexuales, pero aclaró que el lobby "no es bueno ni malo, lo hace también la Iglesia vaticana".

"Lo hacemos con periodistas y políticos. Hacemos un lobby gay, revindicamos nuestro trabajo", expresó, y manifestó que "lo que hizo (Jorge) Bergoglio en su momento también fue un lobby en contra del matrimonio homosexual" en Argentina.

En ese sentido, el presidente de la CHA sostuvo que "el lobby es parte de la política, no es bueno ni malo. También lo hace la iglesia vaticana. Es un hecho, no es una apreciación mia. Sin embargo, reconocemos que las declaraciones del Papa bajan la intensidad al enfrentamiento que tenía con las organizaciones gay", destacó Cigliutti.

Por su parte, desde la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) manifestó en un comunicado que "si bien desde un lugar misericordioso el Papa vincula la diversidad sexual con los lobbys, la mentira y la estafa, en el fondo no ha cambiado la posición de la jerarquía vaticana de no juzgar a las personas homosexuales".

La presidencia de la FALGBT destacó no olvidar que "este mismo papa que hoy dice no juzgarnos es quien llamó a una guerra en Dios contra el plan del demonio que suponía la ley de Matrimonio Igualitario" y consideró que "ese tipo de declaraciones, proviniendo de lo más alto de la jerarquía de la Iglesia Católica sólo promueven el odio y la discriminación".

En tanto, puertas afuera de la Argentina, el colectivo gay uruguayo Ovejas Negras consideró hoy "positivas" las declaraciones del papa Francisco en las que dijo no condenar a los homosexuales y las definió como "un destello de luz en la oscuridad".

"Esta posición es mucho más contemplativa y el tono es más suave que el que históricamente ha tenido la Iglesia Católica respecto a los homosexuales", afirmó a Efe la portavoz de esta organización y primera abogada transexual de Uruguay, Michelle Suárez.

La activista consideró, sin embargo, que el colectivo homosexual aún es "prudente", sin dejar de lado el "optimismo" para que mejore la actitud de la Iglesia ante la homosexualidad.

"Me parece que son muestras de buenas intenciones por parte del Papa y el discurso parece el germen de un inicio de cambio, pero habrá que ver si con el tiempo esto se plasma en actos concretos", recordó.

El líder de la Asociación salvadoreña Entre Amigos, William Hernández, evaluó que la Iglesia católica debería crear un espacio de discusión y acompañamiento a la comunidad homosexual y dejar de contradecirse en su postura hacia este grupo. "Como miembro de la comunidad (gay) y como católico creo que la Iglesia tiene que dar un espacio de discusión, evangelización, de acompañamiento a la gente gay, lesbiana y trans", indicó.

El Papa "dice que no nos puede criticar por un lado, pero por otro se muestra reaccionario al decir que sí está en contra de los que defendemos los derechos, eso me parece que no tiene sentido", agregó Hernández.

Destacó que no sólo en el "lobby gay hay gente mala", ya que en todas partes, hasta en la política y la misma Iglesia "hay gente mala".
"En todas partes hay gente (...) que busca agendas personales y no busca agendas colectivas (...) pero no es exclusiva para las organización de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros)", enfatizó. 

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)          

Respuesta  Mensaje 4 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/07/2013 21:07
PAPIYO ¿QUE DICE LA BIBLIA DE LOS GAY?
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/07/2013 21:08
TE PREGUNTO POR LA BIBLIA Y NO POR 6,7 Y 8, NO SE SI ME ENTENDES. QUE DICE LA BIBLIA SOBRE EL TEMA.

Respuesta  Mensaje 6 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/07/2013 21:10
TE HAGO OTRA PREGUNTA:
 
¿EL PAPA TIENE QUE DEFENDER LO QUE DICE 6,7 Y 8 O LO QUE DICE YHWH SOBRE EL TEMA?
 
QUE TE PACECE CHE.

Respuesta  Mensaje 7 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/07/2013 21:14

Romanos 1

1. Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios,
2. que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras,
3. acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne,
4. que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,
5. y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre;
6. entre las cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo;
7. a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
8. Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.
9. Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones,
10. rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros.
11. Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados;
12. esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí.
13. Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles.
14. A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.
15. Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.
16. Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
17. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
18. Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad;
19. porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
20. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
21. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. (En este mundo de mierda hoy todos son intelectuales)
22. Profesando ser sabios, se hicieron necios,
23. y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
24. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,
25. ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
26. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
27. y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. (che papiyo. ¿el papa tiene que defender a 6,7 y 8 o a la BIBLIA? ¿QUE PENSAS COMO CATOLICO?)
28. Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
29. estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
30. murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
31. necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;
32. quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.

Respuesta  Mensaje 8 de 17 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 29/07/2013 21:31
Decime vos qué dice la Biblia, ya que sos el entendido.
Yo pienso que un buen cristiano no debe discriminar a sus semejantes.
 
Aún estoy esperando que me expliques la tapa de la revista Time. Date una vuelta por el tema "¿Qué quiso decir..."
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)       

Respuesta  Mensaje 9 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/07/2013 02:27
¿Obviamente que no hay que discriminar, pero de ALLI A QUE EL PAPA ACEPTE EL PSEUDO MATRIMONIO (MATRIMONIO DERIVA DE MATRIZ) IGUALITARIO no te parece que hay un largo trecho?. INSISTO EL CREADOR CREO AL HOMBRE PARA QUE TENGA UNA MUJER. ¿CUAL ES EL PROXIMO "DERECHO HUMANO" ? EL INCESTO, LA ZOOFILIA,ETC saludos

Respuesta  Mensaje 10 de 17 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 30/07/2013 02:31

Papa: ¿Quién soy yo para juzgar a sacerdotes gay?

A BORDO DEL AVION PAPAL (AP) — El papa Francisco dijo el lunes que no juzgará a los sacerdotes por su orientación homosexual
durante una conferencia de prensa muy franca y de amplio calado a bordo del avión que lo trajo de Brasil, su primer viaje al extranjero como máximo representante de la Iglesia católica.

 

Tarcisio Bertone, Pope Francis

El papa Francisco baja de un avión de Alitalia en el aeropuerto militar de Ciampino, en las afueras de Roma, el lunes 29 de julio de 2013, tras concluir una visita de una semana en Brasil. (Foto AP/Riccardo De Luca)

Tarcisio Bertone Pope Francis

El papa Francisco desciende de su avión procedente de Río de Janeiro en el aeropuerto militar de Ciampino, en las afueras de Roma, el lunes 29 de junio del 2013, tras pasar una semana en Brasil. (Foto AP/Riccardo De Luca)

A BORDO DEL AVION PAPAL (AP) — El papa Francisco dijo el lunes que no juzgará a los sacerdotes por su orientación homosexual durante una conferencia de prensa

 muy franca y de amplio calado a bordo del avión que lo trajo de Brasil, su primer viaje al extranjero como máximo representante de la Iglesia católica.

"Si alguien es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad ¿quién soy yo para juzgarle?", dijo Francisco.

 "No debemos marginar a la gente por esto, deben ser integrados a la sociedad".

Su predecesor, el papa Benedicto XVI, firmó un documento en 2005 según el cual los hombres con profundas tendencias homosexuales

no deberían ser sacerdotes. Francisco se mostró mucho más conciliador en su primera conferencia de prensa como sumo pontífice,

al insistir que los sacerdotes gay deberían ser perdonados y sus pecados deben ser olvidados.

Los comentarios no indicaron un cambio en la política de la Iglesia al respecto. La enseñanza católica establece que los actos homosexuales son

 "intrínsecamente incorrectos". Sin embargo, sí indicaron un cambio en el tono del joven papado de Francisco y un énfasis en

una Iglesia más incluyente y compasiva en lugar de crítica y disciplinaria.

Los líderes homosexuales se sintieron animados por la actitud del papa de evitar los juicios, y dijeron que el cambio de tono constituye un progreso,

 aunque para algunos, la señal de aliento se vio atemperada cuando Francisco habló de los "pecados" del clero gay.

"Estoy muy contento por la noticia", dijo Francis DeBernando, director ejecutivo de New Ways Ministry, un grupo estadounidense que promueve la justicia

y la reconciliación entre las lesbianas, los homosexuales, los bisexuales y las personas que cambian de sexo con la comunidad de la Iglesia.

"Durante décadas sólo hemos recibido comentarios negativos del Vaticano sobre los homosexuales y las lesbianas",

 dijo DeBernando en una entrevista telefónica desde Maryland.

El mayor grupo de derechos homosexuales de Estados Unidos, Human Rights Campaign, dijo en

una declaración que los comentarios del papa "reflejan un esperanzador cambio de tono".

Aun así, dijo Chad Griffin, presidente del HRC, mientras a los individuos, a las parejas y a los jóvenes gay "se les diga en los

 templos grandes y pequeños que sus vidas y sus familias están desordenadas y sumidas en el pecado debido a la forma en que nacieron —

la forma en que Dios los hizo_, entonces la Iglesia está enviando un mensaje profundamente dañino".

Francisco también dijo que quería un mayor papel para las mujeres en la Iglesia, aunque insistió en que no pueden ser sacerdotes.

No esquivó una sola pregunta e incluso agradeció a los periodistas que mencionaron las informaciones aparecidas en una revista italiana

de que uno de sus monseñores estuvo involucrado en una presunta cita homosexual.

Francisco dijo que investigó el caso y que no encontró prueba alguna que respaldara los señalamientos.

Pidió a los periodistas investigar el asunto, aunque dijo que las acusaciones tenían que ver con un pecado, no con un delito como abusar sexualmente

de menores. Y cuando alguien peca y se confiesa, dijo, Dios no sólo perdona, sino que olvida.

"No tenemos el derecho a no olvidar", dijo.

Nichi Vendola, gobernador de la región de Puglia y el primero abiertamente homosexual en Italia en

 ocupar una gobernación, elogió al papa por trazar una línea clara entre la homosexualidad y la pedofilia.

"De un solo golpe llevó a cabo una brillante operación al separar el tema de la homosexualidad del de la pedofilia", dijo Vendola en

 una conversación con la prensa. "Sabemos que parte del pensamiento clerical reaccionario se debe a la confusión entre estas dos categorías totalmente distintas".

Se le preguntó al pontífice sobre las versiones noticiosas italianas de que un grupo dentro de la Iglesia intentó extorsionar a otros funcionarios

eclesiásticos con pruebas de sus actividades homosexuales. Según lo publicado el año pasado por algunos medios

de comunicación italianos, las denuncias contribuyeron a la decisión de Benedicto XVI de dimitir.

Aunque el papa insistió en que las enseñanzas sociales católicas piden que los homosexuales sean tratados con dignidad y que no sean

 marginados, agregó que es muy diferente confabularse para usar información privada y tratar de extorsionar, algo que él no excusará.

"Mucho se ha escrito sobre este 'lobby de cabildeo gay''', dijo. "Todavía no he encontrado a nadie en el Vaticano que

me muestre una tarjeta de presentación 'gay'. Dicen que existen", dijo riendo.

"Creo que cuando alguien es así, hay que distinguir entre el hecho de que alguien sea gay y el hecho de que esté en un 'lobby de cabildeo''', dijo.

"El problema no es tener esa orientación (sexual)", agregó. "El problema es aprovecharse de esta orientación para presionar".

Francisco respondió a las versiones de que uno de sus ayudantes de confianza participó hace una década en una presunta cita secreta gay.

La franqueza de sus declaraciones indicó que quiere dejar atrás el asunto del monseñor mientras establece un nuevo tono de apertura

 a medida que busca reformar el banco del Vaticano y la burocracia de la Santa Sede.

El padre James Martin, autor y comentarista jesuita, dio la bienvenida a los comentarios del papa al calificarlos de una muestra de misericordia.

"Hoy el papa Francisco, una vez más, vivió el mensaje del Evangelio de compasión para todos", dijo Martin en un correo electrónico.

El papa argentino habló principalmente en italiano, pero ocasionalmente también lo hizo en español. También se refirió a otros asuntos.

Dijo que estaba pensando en viajar a Tierra Santa el año próximo y que analiza las invitaciones de visita que recibió de Sri Lanka y Filipinas.

Sobre las previstas canonizaciones de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII el 8 de diciembre, dijo que probablemente

se pospondrán —posiblemente hasta el fin de semana después de Pascua— porque las condiciones de tránsito en

 diciembre serían peligrosamente frías para los polacos que viajen a la ceremonia en autobús.

También resolvió un misterio que estuvo circulando desde que una fotografía lo mostró abordando el avión papal a

Río de Janeiro portando su propio maletín negro, algo inusual en el protocolo del Vaticano.

"Allí dentro no había llaves para la bomba atómica", bromeó Francisco. Más bien, dijo, el maletín sólo tenía un rastrillo de afeitar,

un libro de oración, una agenda y un libro sobre San Teresa del Niño Jesús, de quien es especialmente devoto.

Copyright © 2013 Associated Press. Todos los derechos reservados.


Respuesta  Mensaje 11 de 17 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/07/2013 23:10

Francisco: "Si una persona es gay, ¿quién soy yo para juzgarla?"

El Papa reclama más papel para la mujer en la Iglesia pero mantiene el veto al sacerdocio

Lunes, 29 de julio del 2013 - 16:23h. Imprimir Enviar esta noticia Aumentar/ Reducir texto
 
 
 
 
Votos:
+25 votar a favor
-6 votar en contra
EFE / Roma

 

El papa Francisco ha dicho este lunes que no juzga a los homosexuales, pero se ha mostrado contrario al lobby gay, en una rueda de prensa en el avión en el que viajó de regreso de Río de Janeiro a Roma.

 

 
 
 
 
00:00 / 01:05
 
 

El Papa Francisco ha hablado sin tapujos en una rueda de prensa improvisada en pleno vuelo este lunes. ATLAS

El Papa, en el avión en que ha regresado de Brasil. EFE

"En un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, quién soy yo para juzgarla. El Catecismo de la Iglesia Católica explica y dice que no se deben marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad", afirmó.

Francisco aseguró que el problema no es tener esa tendencia. "Debemos ser más hermanos, el problema es hacer el lobby, de esa tendencia, o de políticos, masones. Ese es el problema mas grande", explicó.

El papa también se refirió a la reforma de la Curia romana y aseguró que no ha notado "resistencia" dentro del Vaticano a la reforma, pero que lo esencial es "la transparencia y la honradez". El pontífice se refirió a la reforma del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el banco del vaticano, envuelto desde hace años en escándalos de supuesto blanqueo de dinero, y a la comisión que ha creado para que estudie qué hacer con el llamado "banco de Dios".

"Yo no sé como acabará el IOR. Algunos dicen que tal vez sea mejor (convertirlo) en un banco, otros que un fondo de ayudas y otros que hay que cerrarlo. Yo no lo sé, me fío del trabajo de las personas que están trabajando en esto", dijo.

Mujeres sin sacerdocio

El papa habló también de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, que no será el 8 de diciembre próximo, como se pensó en un principio, debido a que el frío dificulta el viaje de fieles polacos a Roma. Agregó que las fechas que se barajan actualmente son el 24 de noviembre próximo, festividad de Cristo Rey, o el 27 de abril de 2014, festividad de la Divina Misericordia.

El papa Francisco ha abogado por un mayor papel de la mujer en la Iglesia, pero ha rechazado la posibilidad de que puedan acceder al sacerdocio. "Sobre la ordenación de las mujeres la Iglesia ha hablado y ha dicho no. Lo dijo Juan Pablo II con una formulación definitiva. Esa puerta esta cerrada".

Francisco manifestó que una iglesia sin mujeres es "como el Colegio Apostólico sin María". "El papel de la mujer en la iglesia no es sólo la maternidad, ser madre de familia. Es más fuerte, es el icono de la Virgen, la que ayuda a crecer a la Iglesia", dijo.

 


Respuesta  Mensaje 12 de 17 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/07/2013 23:56

Ex sacerdote gay argentino le escribe una carta al Papa Francisco

El padre Andrés Gioeni celebró "el aire fresco" que puso la llegada del Pontífice sudamericano al Vaticano, pero advirtió "que queda mucho camino por recorrer".

 
 

BUENOS AIRES.- Un ex cura gay argentino, que abandonó el sacerdocio tras confesar su orientación sexual, escribió una carta al Papa Francisco en la que le instó a adecuarse "a los nuevos paradigmas del mundo contemporáneo" después de que el Pontífice asegurase que no juzga a los homosexuales.


El prelado Andrés Gioeni, quien cambió el sacerdocio por el trabajo de actor y escritor, celebró "el aire fresco" que ha supuesto la llegada de Francisco al Vaticano, pero advirtió "que queda mucho camino por recorrer".


"Alguna vez fui sacerdote católico, pastor, compartí ese ímpetu misionero y esa necesidad de reclamo de apertura eclesial. Hasta que decidí abrirme a un costado cuando descubrí mi propia tendencia homosexual y admitir mi imposibilidad de ejercer el ministerio pastoral en celibato", admitió Gioeni en la misiva, publicada en su cuenta de la red social Facebook.


"Me atrevo a hacerme portavoz de una gran porción de personas que pertenecemos a la comunidad homosexual. Y simplemente, con humildad, pedirle encarecidamente que incentive, estimule, promueva y acompañe una mayor profundización en la Teología moral sexual acerca del lugar y la experiencia de la persona homosexual", solicitó el excura, quien explicó que se siente "feliz y realizado" tras llevar diez años viviendo con una pareja del mismo sexo.


Gioeni dejó claro que no pretende que el nuevo pontífice renuncie a la doctrina eclesiástica sino que "la ayude a seguir creciendo y adecuándose a los nuevos paradigmas del mundo contemporáneo que nos desafían a encontrar nuevas respuestas".


"¿De verdad el amor de dos personas, siendo del mismo sexo, no demuestra ni reflejan nada del amor de Dios?", cuestionó el actor, quien preguntó también si "la Iglesia con sus silencios va a permitir que se sigan estigmatizando a tantos jóvenes en tantos países donde se siguen asesinando solamente por su tendencia".


Gioeni se despidió pidiendo a Francisco que ayude a la comunidad homosexual a descubrir por dónde puede "transitar la fe" sin renunciar a su "experiencia de amor".


Durante una rueda de prensa a bordo del avión de regreso a Roma desde Rio de Janeiro, el Papa aseguró este lunes que no juzga a los homosexuales.


"Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla? El catecismo de la Iglesia católica explica y dice que no se deben marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad", dijo Francisco.


Respuesta  Mensaje 13 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/08/2013 15:40
EL MEJOR "ATAQUE" QUE PUEDE HACER LA IGLESIA AL PSEUDO "MATRIMONIO IGUALITARIO" Y NO A LOS HOMOSEXUALES (¿SE ENTIENDE LA DIFERENCIA?) ES REENCONTRARSE CON MARIA LA MAGDALENA, NUESTRA MADRE Y LA ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR.
 
 

Respuesta  Mensaje 14 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/08/2013 15:42
ROMANOS 1
 
21. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. (En este mundo de mierda hoy todos son intelectuales)
22. Profesando ser sabios, se hicieron necios,
23. y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
24. Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,
25. ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
26. Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
27. y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.

Respuesta  Mensaje 15 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/08/2013 16:14
LA TRADICION RELIGIOSA SIEMPRE ESTIMULO AL CRISTIANISMO EN FUNCION AL REY DAVID, PERO NO AL DEL REY SOLOMON. Incluso llegaron a negar EL VERDADERO LINAJE DE CRISTO, QUE ES HIJO DE JOSE, eludiendo a que segun el pacto del REY DAVID CRISTO TAMBIEN TENIA QUE SER HIJO DEL REY SALOMON. POR ESTA CAUSA LA TRADICION RELIGIOSA CAYO EN LA TRAMPA DE LA "VIRGINIDAD SEXUAL" DE MARIA MADRE y no viendo el MENSAJE ESOTERICO detras de la misma.
EN CIERTA FORMA, VOLVIENDO AL MESIAS JUDIO, CRISTO, COMO BUEN JUDIO QUE FUE, TUVO QUE CUMPLIR TODAS LAS PROFECIAS EN UN CONTEXTO JUDIO. LA IGLESIA CATOLICA (EN SUS CODIGOS EXOTERICOS), Y TODAS LAS DENOMINACIONES SE OLVIDARON DEL REY SALOMON. ES MAS, cuando NUESTRO SEÑOR HACE REFERENCIA AL GRIAL, en la señal de JONAS, en el contexto a la REINA DE ETIOPIA, el afirma ser MAS QUE SALOMON.MATEO 12
LOS TEMPLARIOS y MASONES reivindican mas a SALOMON. LA MAYORIA DE LA ARQUITECTURA DE LOS TEMPLOS CATOLICOS ESTAN HECHOS CON ESTOS CODIGOS. En cierta manera LA IGLESIA CATOLICA TIENE DOBLE CARA (COMO JANO). Un mensaje EXOTERICO que es el tradicional y uno ESOTERICO que es el que esta escondido. DE TODAS MANERAS EL MENSAJE ESTA. CATOLICISMO ESOTERICO ES SINONIMO DEL SANTO GRIAL.
El papa FRANCISCO, al ser el primer papa JESUITA (son los mas masones adentro de la iglesia), es EL PRIMER PAPA EN CONDICIONES DE DESTAPAR LA OLLA. ¿LO HARA?
 
DIOS DIRA

Respuesta  Mensaje 16 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/08/2013 16:15
EL MEJOR "ATAQUE" QUE PUEDE HACER LA IGLESIA AL PSEUDO "MATRIMONIO IGUALITARIO" Y NO A LOS HOMOSEXUALES (¿SE ENTIENDE LA DIFERENCIA?) ES REENCONTRARSE CON MARIA LA MAGDALENA, NUESTRA MADRE Y LA ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR.

Respuesta  Mensaje 17 de 17 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/08/2013 16:36
LOS JESUITAS (TIERRA ROJA), ASUNCION DEL PARAGUAY (CIUDAD DE 7 COLINAS), EL CODIGO DA VINCI Y MARIA LA MAGDALENA-LOCALIDAD DE MARIA LA MAGDALENA EN LA PROVINCIA DE MISIONES (ARGENTINA)
 
LEONARDO DAVINCI
LEON (LEON de la tribu de JUDA)
NARDO=UNGIMIENTO DE BETANIA
Busqueda para NARDO
 ¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN

EL NARDO TIENE UN FUERTE NEXO CON MARIA MAGDALENA EN CONTEXTO AL UNGIMIENTO DE BETANIA
 
Entonces María tomó una libra de perfume de NARDO puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
 
DAVID
VID/VINO/GRIAL
VIDA
1232. Salmos 128:3: Tu mujer será como VID que lleva fruto a los lados de tu casa;
Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.
GENESIS 49
49:8 Judá, te alabarán tus hermanos; Tu mano en la cerviz de tus enemigos; Los hijos de tu padre se inclinarán a ti.
49:9 Cachorro de león, Judá; De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, Así como león viejo: ¿quién lo despertará?
49:10 No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
 ¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN
49:11 Atando a la vid su pollino, Y a la cepa el hijo de su asna, Lavó en el vino su vestido, Y en la sangre de uvas su manto.
49:12 Sus ojos, rojos del vino, Y sus dientes blancos de la leche. (LAODICEA=ILUMINACION=APOCALIPSIS 3:14. LA ILUMINACION en la tora tiene un fuerte contexto con MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. En la pelicula "EL CODIGO DA VINCI" cuando ROBERT LANGDON Y SOPHIE NEVEU van a la mansion del INGLES SIR  LEIGH TEABING es increible que PREVIO A QUE ESTE ULTIMO le revele a SOPHIE el nexo de MARIA MAGDALENA CON LEONARDO DA VINCI le hace cerrar los ojos y le pregunta de cuantas copas habia en la mesa en la SANTA CENA y justamente ella responde que una sola. TEABING, un ingles, cuando SOPHIE abre los ojos (ILUMINACION) le muestra que en dicha pintura no hay ninguna copa y que el GRIAL ES JUSTAMENTE LA MUJER QUE ESTA A LA DERECHA DEL SEÑOR CON PELO ROJIZO. LA ILUMINACION EN LA TORA ESTA 100% INTERRELACIONADA CON LA ESPOSA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO)
  • María Magdalena, Misiones

    María Magdalena
    Misiones


    maps.google.com.ar
  •  
     

    Colonia Delicia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Colonia_DeliciaEn caché - Similares
    Colonia Delicia —a veces también llamado— María Magdalena es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento de ...
  •  
     

    MARíA MAGDALENA (Eldorado, Misiones)

    argentina.pueblosamerica.com/i/maria-magdalena/En caché
    la localidad de María Magdalena está situado en el Departamento de Eldorado ( en la Provincia de Misiones). ¿Le gusta María Magdalena? Tweet. Ayúdenos a ...
  •  
     

    Colonia María Magdalena Weather - AccuWeather

    www.accuweather.com/es/ar/colonia-maria-magdalena/9983/.../9983En caché
    Mundo · América del Sur · Argentina · Misiones; Colonia María Magdalena. , °C. Follow Us ... Mapa del tiempo en Colonia María Magdalena - Lugares cercanos ...
  •  
     

    Tiempo en Colonia Maria Magdalena - Clima a 14 días

    www.meteored.com.ar › MisionesEn caché
    Tiempo en Colonia Maria Magdalena - Pronóstico del tiempo a 14 días. Los datos sobre el Tiempo, temperatura, velocidad del viento, la humedad, la cota de ...
  •  
     

    Colonia María Magdalena / Colonia Maria Magdalena, Misiones ...

    travelingluck.com/.../Misiones/_3435315_Colonia%20María%20Ma...En caché
    Colonia María Magdalena local information and maps. Colonia María Magdalena is a populated place in Misiones, Argentina, South America.
  •  

  • MISIONES/ARGENTINA (TIERRA ROJA)-LOCALIDAD DE MARIA MAGDALENA 
    RIO PARAN/MONTE PARAN
    ESTA TODO CODIFICADO PORQUE HAY UN DIOS TODOPODEROSO QUE MANEJA TODO.

    detailed map of Colonia Maria Magdalena and near places

    Google Local — Colonia Maria Magdalena mapWelcome to the Colonia Maria Magdalena google satellite map! This place is situated in Eldorado, Misiones, Argentina, its geographical coordinates are 26° 15' 0" South, 54° 36' 0" West and its original name (with diacritics) is Colonia María Magdalena. See Colonia Maria Magdalena photos and images from satellite below, explore the aerial photographs of Colonia Maria Magdalena in Argentina. Colonia Maria Magdalena hotels map is available on the target page linked above.

    http://www.maplandia.com/argentina/misiones/eldorado/colonia-maria-magdalena/

      

    MARíA MAGDALENA (Eldorado, Misiones)

    argentina.pueblosamerica.com/i/maria-magdalena/En caché
    la localidad de María Magdalena está situado en el Departamento de Eldorado ( en la Provincia de Misiones). ¿Le gusta María Magdalena? Tweet. Ayúdenos a ...
     
     
    FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
     
    171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
    Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.

    SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
    REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
     
    201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!


    Primer  Anterior  3 a 17 de 17  Siguiente   Último  
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados