Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Sistema permite a Estados Unidos vigilar casi todo en internet
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 01/08/2013 21:56
Sistema permite a Estados Unidos vigilar casi todo en internet PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Alfredo Boada Mola   

nuevo sistema de vigilancia01 de agosto de 2013, 14:22Londres, 1 ago (PL) Un sistema de vigilancia secreto conocido como XKeyscore permite a Estados Unidos supervisar sin autorización casi todo lo que las personas hacen en internet, según un artículo del diario británico The Guardian.

El texto revela que el modus operandi de ese programa permite a los analistas de inteligencia estadounidenses navegar a través de enormes bases de datos que contienen correos electrónicos, chats de redes sociales, así como los historiales de millones de individuos.

Según The Guardian, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) señala en sus materiales de capacitación del programa XKeyscore que éste es el sistema de "mayor alcance" para el desarrollo de la inteligencia a través de la web.

El programa cubre "casi todo lo que un usuario típico hace en internet", incluyendo el contenido de los correos, páginas vistas, búsquedas y metadatos.

Los metadatos son básicamente la envoltura de una llamada telefónica o correo. En el caso de una llamada, incluye la duración, los números de entrada y salida y la fecha; en el caso de un correo electrónico, se incluye el emisor y receptor, la hora y la localización.

La existencia de XKeyscore posibilita que los analistas intercepten en tiempo real la actividad de un individuo cuando está online.

No existe restricción alguna para que la NSA lo utilice para monitorear comunicaciones entre un estadounidense y un extranjero, y le provee la capacidad tecnológica para llevar a cabo un extensivo espionaje electrónico con el sólo conocer un correo electrónico personal o dirección IP.

También permite a los analistas realizar búsquedas sobre metadatos, contenido y actividad online aún cuando no exista una cuenta de correo electrónico asociado con el individuo o éste lo hace de forma anónima.

La búsqueda puede realizarse a través de un nombre, número de teléfono, dirección IP y palabras clave.

Una herramienta llamada DNI presenter es usada para leer los contenidos de correos guardados, así como los contenidos de chats o mensajes privados de Facebook. Para realizar la búsqueda, el analista sólo debe llenar los campos de nombre de usuario y precisar las fechas de búsqueda.

El funcionamiento del sistema está garantizado por una infraestructura basada en un gran clúster de Linux con cerca de 500 servidores distribuidos alrededor del mundo.

lac/abm


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados