Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: m m m no estaría mal algo mas de concreción
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 06/08/2013 20:14

Argentina llama a repensar funcionamiento del Consejo de Seguridad de la ONU

La presidenta de Argentina criticó a los países que siendo miembros permanente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no cumplen con las resoluciones de la ONU. "Que todos los miembros de Naciones Unidas, den cumplimiento a las resoluciones de Naciones Unidas", manifestó. Así también resaltó la presencia y labor de los organismos regionales para resolver problemas de seguridad en el mundo. teleSUR

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, abogó este martes por la necesidad de repensar el funcionamiento del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el marco de "un nuevo mundo y una nueva realidad que exige nuevos métodos".

"Debemos repensar el funcionamiento del organismo porque tenemos un nuevo mundo y una nueva realidad (...) No se pueden enfrentar nuevos problemas con viejos métodos porque no nos van a dar respuestas", enfatizó Fernández.

Asimismo, urgió la importancia de que los consensos se den en la Asamblea General de Naciones Unidas en torno a la paz y la estabilidad y no hacia los intereses de algunos miembros con derecho a veto, que, a juicio de la mandataria, utilizan ese beneficio en contra de los demás países integrantes.

"La eficacia del Consejo de Seguridad para resolver cuestiones radica en que todos los Estados miembros den cumplimiento a las resoluciones de la Asamblea General, porque muchas veces quienes se sientan en este ámbito, y porque son miembros permanentes con derecho a veto, no las cumplen".

En ese sentido, también destacó que los Estados deben dar cumplimiento a los lineamientos emanados de la Asamblea.

La Resolución sobre Las Malvinas

Cristina Fernández reiteró su demanda de que "se cumpla la resolución de la ONU y que ambos países (Argentina y Reino Unido) nos sentemos a conversar sobre este hecho controversial".

"Mi país y Reino Unido deben entablar en el marco de la resolución de Naciones Unidas la soberanía de las Islas Malvinas", enfatizó la mandataria argentina.

Consideró que las naciones del mundo "pueden tener opiniones discordantes sobre algo que no está resuelto en la ONU, pero cuando en la Asamblea General emana una resolución no estamos ante opiniones discordantes sino ante una resolución a la que llegamos todos".

La resolución 2065 de las Naciones Unidas es todavía clave, porque constituye una decisión de la Asamblea General de esa organización, que el 16 de diciembre de 1965 votó, por 94 votos a favor, ninguno en contra y 14 abstenciones, el reconocimiento de la existencia de una disputa entre los Gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la soberanía de las islas.

La resolución invitaba a ambos a proseguir sin demora las negociaciones recomendadas por el Comité Especial encargado de examinar la aplicación de la declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales a fin de encontrar soluciones pacíficas a los problemas existentes, teniendo debidamente en cuenta las disposiciones y los objetivos de la carta de las Naciones Unidas y de la Resolución 1514 de la Asamblea General, así como los intereses de la población de las islas.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati