Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Concluye en Brasil XIX Foro de Sao Paulo
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 04/08/2013 12:09
Concluye en Brasil XIX Foro de Sao Paulo PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Joel Michel Varona   

Imagen activa04 de agosto de 2013, 01:35Sao Paulo, Brasil, 4 ago (PL) Tras intensas jornadas de debates marcados por la necesidad de concretar la unidad y la integración latinoamericana y caribeña el XIX Foro de Sao Paulo llega hoy a su final.

En la jornada está previsto una reunión del grupo de trabajo para evaluar el cónclave, al que asistieron representantes de más de un centenar de movimientos sociales y partidos de izquierda.

Este sábado, los delegados a la cita coincidieron en la necesidad de crear con urgencia una red social latinoamericana, como una vía más para luchar contra el sistema neoliberal.

El delegado de Bolivia Rubén Darío Egues explicó a los presentes que no es posible proseguir la lucha contra el capitalismo "cuando estamos atados a los servicios de las tecnologías de la información que ofrecen las grandes transnacionales".

Llamó a hacer uso de los software libres, ejemplo de ello, Linux, y de este modo también seríamos más soberanos.

Una segunda propuesta del miembro del Movimiento al Socialismo fue la creación de las escuelas políticas, las cuales deben ser permanentes en toda la región.

En esos planteles, los partidos de izquierda y los movimientos sociales pueden estudiar y debatir los mismos temas analizados en el foro, precisó Egues.

En la jornada, los asistentes al cónclave significaron la figura del líder suramericano y su legado político para América Latina y el Caribe.

acl/joe


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 04/08/2013 18:58
Lula: no podemos retroceder en nuestras conquistas

SAO PAULO, Brasil.— Tenemos la obligación de no permitir ningún tipo de retroceso en las conquistas alcanzadas hasta ahora, afirmó este viernes el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en la inauguración oficial del XIX Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP).

Así como la derecha quiso un día crear un Consenso de Washington, creo que es el momento de construir el consenso de la izquierda en América Latina y el Caribe para demostrar que es posible una manera de gobernar diferente. Podemos tener un nuevo modelo de izquierda respetando la cultura de cada país, acotó.

Ante los asistentes a esta cita del Foro, una idea suya y del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, que reúne a organizaciones sociales y partidos de izquierda de la región, Lula señaló que le debemos mucho a los compañeros cubanos que siempre nos enseñaron que el ejercicio de la tolerancia entre nosotros, la convivencia pacífica y entre varios sectores de la izquierda, era la única posibilidad de avanzar.

Asimismo, indicó que la historia se encargó de probar que la democracia ejercida a partir de la participación puede ser la mejor fuente para que la izquierda llegue al poder en cualquier parte del mundo.

En ese sentido, recordó que gran parte de las elites no admite la llegada de personas progresistas al poder.

Lula indicó igualmente que era necesario avanzar mucho más en materia de integración. Al respecto, señaló la responsabilidad de Brasil como animador del proceso integracionista por ser la nación más grande de Sudamérica y tener una de las economías más dinámicas de la región. (SE)


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/08/2013 00:54

Concluye Foro de Sao Paulo con apoyo a países progresistas y rechazo a la injerencia

Publicado en Eventos, Eventos Politicos fecha Agosto 5th, 2013

 

La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, leyó la Declaración Final del evento en la que los asistentes se solidarizaron con países como Cuba, Venezuela y Bolivia, al tiempo que rechazaron la injerencias de potencias occidentales sobre naciones como Irán y Siria.

La XIX edición del Foro de Sao Paulo, iniciada este miércoles en esa ciudad al sureste de Brasil, concluyó este domingo con una declaración final en la que los centenares de asistentes manifestaron su apoyo a países progresistas y rechazaron la injerencia e intervenciones militares por parte de potencias.

La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, leyó la Declaración Final del evento, en el que los voceros de la izquierda latinoamericana ratificaron su rechazo al bloqueo que sostiene Estados Unidos contra Cuba y exigieron la libertad total para los cinco antiterroristas que la nación norteamericana mantiene cautivos.

Rivadeneira expresó también su apoyo al Gobierno Bolivariano presidido por Nicolás Maduro y rechazó, en nombre de todo el foro, los intentos de la derecha venezolana de querer deslegitimar el mandato democráticamente electo.

En esta misma línea, reiteró el apoyo al Gobierno de Argentina en reclamo a la soberanía sobre las Islas Malvinas y rechazaron el atentado perpetrado el pasado julio al presidente de Bolivia, Evo Morales.

“Nuestra tarea es radicalizar la defensa de nuestros derechos y nuestra soberanía”, expresó Rivadeneira.

Los asistentes también se solidarizaron con el Gobierno de Brasil y abordando temas fuera de las fronteras regionales, promovieron el debate sobre la crisis económica que ocurre en Europa, además de rechazar la injerencia de potencias occidentales sobre naciones como Irán y Siria.

Por otro lado, manifestaron su respaldo a los Diálogos de paz que se desarrollan en La Habana para acabar con el conflicto armado que vive Colombia y recalcaron su rechazo a la voluntad del gobierno de Juan Manuel Santos de ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Esto pondría en riesgo la estabilidad en la región”, dijo Rivadeneira leyendo la resolución final.

El Foro de Sao Paulo, que empezó el pasado 1 de agosto, estuvo cargado de debates centrados en el tema de la unidad e integración latinoamericana. Durante esta última jornada, el evento contó con la presencia del presidente Evo Morales, quien se reunió con un grupo de trabajo para evaluar las conclusiones y acuerdos que se alcanzaron durante el evento.

Al Foro asistieron representantes de más de un centenar de movimientos sociales y partidos de izquierda.

Este sábado, los líderes de los movimientos sociales coincidieron en la necesidad de crear una red social latinoamericana, que sirva como una herramienta más para luchar contra el sistema neoliberal. También se realizó un homenaje al Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, donde se dignificó su legado.

Fuente teleSUR-PL

 

Noticias relacionadas:

Evo Morales en el Foro de Sao Paulo: “Si falta algo, alimento o energía, no sirve la ideología”

El XIX Foro de Sao Paulo condena bloqueo aéreo a Morales en Europa

El Foro de Sao Paulo es un extraordinario laboratorio político

Foro de Sao Paulo condena bloqueo estadounidense contra Cuba



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados