Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Ministra sudafricana llama a incorporar más mujeres al Ejército
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 14/08/2013 13:22
Ministra sudafricana llama a incorporar más mujeres al Ejército PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Antonio Paneque Brizuela   

13 de agosto de 2013, 18:05Ministra sudafricana llama a incorporar más mujeres al EjércitoPretoria, 13 ago (PL) El gobierno convocó hoy a incorporar más mujeres sudafricanas al Ejército para que desempeñen un mayor protagonismo en la defensa del país austral.

La justicia, la dignidad humana, el impulso a los derechos humanos y el combate a la desigualdad es nuestra estrategia de género del Departamento de Defensa y Veteranos Militares, según la ministra de esa cartera, Nosiviwe Mapisa-Nqakula.

Muchas mujeres del país podrían unirse a la Fuerza Nacional de Defensa de Sudáfrica (FNDS) y desempeñarse bien en diversos servicios, declaró Mapisa-Nqakula durante una reunión de féminas en una base de la fuerza aérea cerca de Pretoria.

La falta de comunicación entre las mujeres y las fuerzas armadas es uno de los principales factores que obstaculizan el alistamiento de ellas en la FNDS, integrada por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, explicó la Ministra.

Imágenes negativas y violentas de las fuerzas armadas presentadas en películas y en la cobertura de los medios también tienen un impacto pasivo sobre las mujeres con respecto a unirse a esas fuerzas, acorde con la titular de Defensa.

El ritmo de empoderamiento de género, añadió, todavía es lento en las fuerzas armadas, por lo que la integración de las féminas todavía no ha alcanzado el nivel necesario que esperábamos, en particular en las altas esferas de la dirigencia de la FNDS.

"Aún tenemos dificultades para cumplir con objetivos como el de la representación del 20 por ciento de mujeres en el nivel de ingreso y el del 30 por ciento en los altos niveles, como está prescrito por la política del Departamento de Género", agregó.

rc/apb


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados