Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Espuncio !                                                                                           Feliz Aniversário SANDRA-ORAN !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Bolivia se convierte en la tercera economía más pujante de la región
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 18/08/2013 11:46

Bolivia se convierte en la tercera economía más pujante de la región

Aug. 15 Economía, Internacional Comments Off

El crecimiento económico en Bolivia trepó de ocho mil millones de dólares a 32 mil millones y es impulsado principalmente por los sectores de hidrocarburos, financieros, de transportes, construcción, electricidad, servicios de administración pública, manufactura y producción agropecuaria, entre otras.

Se cuadruplica el crecimiento económico en Bolivia durante los ocho años de gobierno de Evo Morales (Foto: Archivo)

Se cuadruplica el crecimiento económico en Bolivia durante los ocho años de gobierno de Evo Morales (Foto: Archivo)

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, aseguró que el crecimiento económico de Bolivia trepó de ocho mil millones de dólares a 32 mil millones durante los ocho años de gobierno del presidente Evo Morales; por lo que expertos en la materia han indicado que el país andino se convierte en la tercera economía más pujante de América Latina.

“La economía de Bolivia en esa época (2005) era una economía en torno a los ocho mil millones de dólares y hoy la economía boliviana es una economía de algo más de 32 mil millones. Imagínense que en ocho años se multiplicó por cuatro esta economía”, manifestó Moreno.

Según fuentes oficiales el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció 6,5% entre enero y julio de este año, lo que convierte al país en la tercera economía más pujante de América Latina y El Caribe.

Ese crecimiento económico es impulsado principalmente por los sectores de hidrocarburos, financieros, de transportes, construcción, electricidad, servicios de administración pública, manufactura y producción agropecuaria, entre otras.

Moreno, además, manifestó que Bolivia actualmente tiene unas Reservas Internacionales Netas (RIN) que alcanzan a la mitad de ese crecimiento económico.

El presidente del BID, que participó en la suscripción de un contrato de crédito que otorga a Bolivia 140 millones de dólares para ejecución de proyectos, afirmó que con esos datos económicos el país andino amazónico “ha empezado a sentir lo que es el nuevo amanecer, a sentir como poder acariciar a hacer obras que duraron tantos años”.

Recientemente el presidente de Bolivia, Evo Morales, comentó que su país ha evolucionado en todas las áreas porque su equipo de gobierno está trabajando en comunicación constante y a disposición del pueblo. “Ya los bolivianos no ven a los políticos como ladrones” afirmó Morales.

Telesur



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/08/2013 00:56
“La economía de Bolivia en esa época (2005) era una economía en torno a los ocho mil millones de dólares y hoy la economía boliviana es una economía de algo más de 32 mil millones. Imagínense que en ocho años se multiplicó por cuatro esta economía”, manifestó Moreno."


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados