Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno La-Novia-Star !                                                                                           Felice compleanno gracielarusa !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Nadal inspira respeto para el Abierto de Estados Unidos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 25/08/2013 12:32
Nadal inspira respeto para el Abierto de Estados Unidos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Adrián Mengana Martínez   

24 de agosto de 2013, 05:08Por Adrián Mengana Martínez

Imagen activaLa Habana (PL).- Envuelto en una temporada de ensueño, el español Rafael Nadal tendrá un nuevo desafío de cara a recuperar el número uno del mundo, el Abierto tenístico de Estados Unidos, del 26 de agosto al 9 de septiembre.

Nadal sumó un nuevo hito en su carrera profesional al ganar por primera vez el Masters 1000 de Cincinnati, Estados Unidos, para ampliar a 26 su récord de coronas en este tipo de certámenes, y a 15 la racha de triunfos consecutivos sobre canchas duras.

Con nueve cetros (entre ellos cinco Masters 1000) y una marca de 53 éxitos y solo tres derrotas en la campaña, el ibérico rompe barreras y tiene todo el potencial para ascender de nuevo a la cúspide de la clasificación universal, si gana el cuarto Grand Slam del año y el serbio Novak Djokovic no alcanza la final.

El ocho veces monarca del Roland Garros, de 27 años y monarca de 12 "Majors", relegó al británico Andy Murray del segundo puesto del ranking y ya amenaza el reinado de Djokovic, líder de la clasificación profesional.

Además ganó dos Campeonatos consecutivos sobre pista rápida, tras imponerse en la lid canadiense de Montreal, y empató con el balcánico como los dos únicos tenistas que han alcanzado el mayor número de títulos Masters en una temporada desde 1990.

Nadal ha dominado el circuito tras superar una lesión en la rodilla izquierda que lo marginó en la última parte de 2012. Esta temporada alcanzó las finales en 11 de los últimos 12 torneos en los cuales ha participado para ratificar su excelencia y solidez tenística.

En el Open estadounidense obtuvo el título en el 2010, disputó la final un año después y avanzó hasta los cuartos de final en 2008 y 2009.

El objetivo es siempre intentar ganar el torneo. Seguramente será complicado, muy difícil, pero la idea claramente es ésta, expresó el tío y entrenador del ibérico, Toni Nadal, a la cadena de televisión española IB3 TV.

Rafa ha estado muy bien, tanto en Montreal como en Cincinatti, con victorias contra rivales importantes y vamos a ver si conseguimos mantener este nivel en el US Open, que ya nos gustaría, añadió el preparador.

Djokovic, Murray y el argentino Juan Martín del Potro, sexto del escalafón profesional y primera raqueta latinoamericana, se perfilan como los principales adversarios de Nadal en el cuarto Grand Slam del año.

El balcánico logró el cetro del Abierto estadounidense hace dos años y disputó el cetro en 2007, 2010 y 2011, además de avanzar a la penúltima fase en 2008 y 2009.

Por su parte, Murray, campeón olímpico en Londres-2012, defiende la corona en el Flushing Meadows de Nueva York, donde llegó a la final en el 2008 y a las semifinales en el 2011.

La principal baza de América Latina jugará muy inspirado, tras conquistar esta campaña las justas de Rotterdam (Holanda) y Washington, el subcampeonato del Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos), las semifinales en Dubai, Wimbledon y Cincinnati y los cuartos de final en Marsella (Francia) y Queen's (Reino Unido).

El sudamericano, de 24 años, ya ganó el cuarto Grand Slam de la temporada en 2009, tras batir en la final al suizo Roger Federer, pero después de esa corona su mejor actuación es la ronda de los ocho mejores en 2012.

INCÃ"GNITA ENTRE MUJERES

En el cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams, líder de la clasificación profesional y monarca defensora, será la principal candidata al cetro.

Williams, de 31 años, buscará en la ciudad neoyorquina sumar su segundo Grand Slam de la temporada tras su triunfo en el Abierto de Francia.

Además intentará lograr su decimosexto "Major" en individuales, una marca que hasta ahora incluye cuatro torneos en Flushing Meadows (1999, 2002, 2008 y 2012). Sólo su compatriota Chris Evert, con seis títulos, y la alemana Steffi Graff (cinco) lo han ganado más veces en la era de los Abiertos, que comenzó en 1968.

La belarusa Victoria Azarenka, número dos del mundo y subtitular de la lid el pasado año, se perfila como la gran adversaria de la menor de las hermanas Williams.

Azarenka, quien ya derrotó a Williams esta temporada en la final del Abierto de Cincinnati, será la segunda cabeza de serie del Open estadounidense, por delante de la polaca Agnieszka Radwanska.

En el 2013, la belarusa conquistó el Abierto de Australia, el certamen de Doha, el subcampeonato en Roma y Carlsbad (Estados Unidos) y las semifinales del Roland Garros y la lid de Brisbane (Australia).

Otra firme aspirante a la corona, la rusa María Sharapova, tercera del ranking, declinó participar en la justa a causa de una bursitis (inflamación) en el hombro derecho.

Sharapova, campeona del certamen norteamericano en 2006, anunció la semana pasada su ruptura profesional con el entrenador estadounidense Jimmy Connors, después de sólo un mes de trabajo y tras ser eliminada en su primer partido en el torneo de Cincinnati.

La europea, de 26 años, también había roto lazos en julio con el sueco Thomas Hogstedt, su preparador desde el 2010.

Desde que perdió la final del Roland Garros ante Williams el 8 de junio, Sharapova no ha ganado un partido en dos torneos, incluido su paso por el Abierto de Wimbledon, donde perdió en la primera fase.

Una lesión en el hombro derecho también la tuvo alejada de las canchas durante casi un año de 2008 y 2009, dolencia que le dejó fuera de las 100 primeras del escalafón mundial.

lp/am

* El autor es periodista de Prensa Latina


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati