Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Presidenta argentina a segunda ronda de diálogo social
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 27/08/2013 12:54
Presidenta argentina a segunda ronda de diálogo social PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Martin Hacthoun   

Imagen activa27 de agosto de 2013, 01:40Buenos Aires, 27 ago (PL) La presidenta argentina, Cristina Fernández, sostendrá hoy en esta capital una nueva ronda del denominado diálogo social con representantes de diversos sectores económicos y dirigentes sindicales en busca de propuestas comunes a temas nacionales.

La nueva mesa de intercambio, prevista para las 18:30 hora local (21:00 gmt), da continuidad a las pláticas iniciadas el miércoles pasado en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, adelantó el servicio informativo MinutoUno.

A la reunión convocada para este martes por la jefa de Estado fueron llamados directivos de la Unión Industrial Argentina, que dirige Héctor Méndez; la Cámara Argentina de Comercio, bajo el mando de Carlos de la Vega, y la Cámara Argentina de la Construción, que preside Gustavo Weiss.

Asistirán también los dirigentes de las dos centrales sindicales que participaron el miércoles pasado de la primera reunión.

Voceros de las organizaciones participantes señalaron que una de las prioridades será acordar un mecanismo de reducción de la presión impositiva del pago de Ganancias en los salarios de los trabajadores y cuál será la fuente de financiamiento alternativa que cubrirá ese faltante de recaudación en las arcas públicas.

El lunes, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó que el Gobierno sigue trabajando para modificar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

Ese fue uno de los temas que se debatieron en la ronda de Río Gallegos la semana pasada. Tomada sostuvo, no obstante, que "tenemos que ser responsables y cuidadosos de la administración de los recursos fiscales".

La versión digital del diario Página 12 recordó anoche que en marzo pasado y desde el 2011, el Gobierno oficializó el aumento de 20 por ciento en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

La suba dispuesta se aplicó a través del aumento que registraron los montos de las deducciones anuales en concepto de ganancias no imponible, cargas de familia y deducciones especiales que se hacen sobre los sueldos de los trabajadores.

El diálogo Cristina Fernández lo convocó luego de las elecciones primarias del 11 de agosto en las que si bien su bloque Frente para la Victoria se mantuvo como la primera fuerza política a escala nacional, sufrió en cambio reveses locales, en particular en la provincia de Buenos Aires.

mh


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés