Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SANDRA-ORAN!                                                                                           Joyeux Anniversaire Espuncio!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Comenzó en Kenya festival de cine sobre barrios pobres
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 27/08/2013 13:11
Comenzó en Kenya festival de cine sobre barrios pobres PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Nicholas Valdés   

Imagen activa27 de agosto de 2013, 07:40Nairobi, 27 ago (PL) Dos comunidades pobres de la capital keniana acogen desde hoy y por tercer año consecutivo el Slum Film Festival, certamen que busca transformar los estereotipos sobre los barrios marginales e impulsar la creatividad de su población.

En un slum (barriada) hay pobreza y delincuencia, pero también son lugares para vivir, amar, progresar y crear, puntualizó Josphat Keya, uno de los responsables del evento cinematográfico, durante la inauguración.

En los barrios pobres hay hogares y vidas ordinarias que transcurren como en cualquier otro sitio, el slum también es una gran fuente de talento y creatividad, subrayó Keya.

Según explicó el especialista, esas comunidades albergan un notable movimiento cultural que trabaja con escasos recursos y no ceja en su empeño creativo.

Por su parte, el director y actor keniano Joseph Wairimu reconoció la importancia de los certámentes que promueven el arte en las zonas menos favorecidas socialmente.

Nacer en lugares desfavorecidos te estigmatiza y nadie quiere estar cerca de ti; con mucho esfuerzo mis amigos y yo formamos un pequeño grupo y empezamos a hacer vídeos, así comenzó mi carrera, recordó el ganador de tres premios como mejor intérprete en esos festivales.

La primera semana del Slum Film Festival se centra en la labor docente, con talleres gratuitos sobre escritura de guión, producción y narración fílmica, entre otras especialidades.

En la segunda semana, el certamen se trasladará a las pantallas gigantes al aire libre instaladas en los barrios de Kibera y Mathare, donde se podrán ver los trabajos presentados a concurso en tres formatos: películas, documentales y vídeos musicales.

Kibera, situada a tan sólo cinco kilómetros del centro de Nairobi, cobró fama internacional tras su aparición en el filme "the Constant Gardener" (2005), del director brasileño Fernando Meirelles y basada en la novela homónima de John Le Carré.

El festival, que sigue creciendo y agiliza su reconversión en una organización independiente, planea su expansión hacia otros países africanos y aspira a crear una plataforma internacional para promocionar las películas hechas por las comunidades chabolistas.

rc/nvo


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés