Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Corazón de Poeta !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿TIENE SENTIDO EL DEBATE RELIGIOSO O POLITICO?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 41 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 06/05/2013 18:40
FIJENSE EN LA CRISTOLOGIA, EL ZURDO TIENE UN ARQUETIPO DE CRISTO, LO MISMO EL LIBERAL, LO MISMO EL DE CENTRO, OPUS DEI, TEOLOGIA DE LIBERACION, TESTIGOS DE JEHOVA, ARRIANOS, ISLAM, ETC.ETC.
 
CADA UNO INVENTA UN CRISTO ADECUADO OBVIAMENTE A SUS PREJUICIOS.
 
LO MISMO PASA EN UN CONTEXTO RACIAL. EL BOLIVIANO TIENE UN CRISTO COYA, EL NEGRO UN CRISTO DE RAZA NEGRA, EL GRIEGO UNO DE OJOS CELESTES, EL NAZI UN CRISTO NO JUDIO, ETC,ETC.
 
EL MISOGENO UN CRISTO SOLTERO E INCLUSO UN CRISTO DIVINO Y DEMONIZO A LA MUJER TRANSFORMANDOLA EN UNA RAMERA, EL QUE ODIA A LOS NIÑOS NO PUEDE RACIONALIZAR UN CRISTO QUE HAYA TENIDO HIJOS, EL QUE DEMONIZA EL ACTO SEXUAL NO PUEDE RACIONALIZAR DE QUE CRISTO HAYA TENIDO RELACIONES SEXUALES CON UNA MUJER (FILOSOFIA GRIEGA), ETC,ETC.
 
 
PREGUNTO: ¿CUAL FUE EL CRISTO HISTORICO? ¿SINCERAMENTE USTED CREE LO QUE ENSEÑA LA TRADICION RELIGIOSA HAY OBVIAMENTE UNA CRISTOLOGIA ADAPTADA A LOS INTERESES POLITICOS O ECONOMICOS YA SEAN DE ISQUIERDA O DE DERECHA? ¿USTED CREE QUE LA POLITICA NO HIZO LA RELIGION?
 
EL DEBATE RELIGIOSO U POLITICO, PARA MI NO TIENE SENTIDO PORQUE PREVALECE, DESGRACIADAMENTE, LOS PREJUICIOS SOBRE LA VERDAD. LA PERSONA ADAPTA LA TEOLOGIA A SUS PREJUICIOS YA SEAN DE ORIGEN CULTURAL O POR GENES. COMO SE DICE POPULARMENTE, SE LO LLEVA EN EL ADN.
 
EN LA ARGENTINA HUBO UN FENOMENO SOCIAL COMO EL PERONISMO QUE PASO ALGO PARECIDO. LOS ZURDOS HICIERON UN PERON DE ISQUIERDA Y LOS MONTONEROS QUE ERAN DE DERECHA CONSTRUYERON UN PERON DE DERECHA Y LO MISMO LOS LIBERALES. ¿CUAL FUE EL PERON HISTORICO? ¿USTED CREE EN EL RELATO OFICIAL DE LA ISQUIERDA O TODO ES UNA ENGAÑA PICHANGA? ¿USTED CREE EN EL RELATO OFICIAL DE LA DERECHA O TAMBIEN ES UNA ENGAÑA PICHANGA? EL FANATISMO ES CIEGO.
 
LA VERDAD ESTA EN EL MEDIO.


Primer  Anterior  2 a 11 de 41  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 41 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 20:37
: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 17:19
Amigos, es bueno que la FAMILIA CHAVEZ, con los millones de PETRO DOLARES QUE POSEEN LE DEN UNA MANO A DIEGO. ES INCREIBLE. SE COMEN EL GARRON DEL MILLONARIO CHAVEZ Y LO DEFIENDEN  A MARADONA.
 
HASTA ADONDE LLEGA LA HIPOCRESIA DEL SER HUMANO.
 
 
Respuesta  Mensaje 20 de 24 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 17:20

Video de Noticiero Univision - Los lujos socialistas de ... - YouTube

www.youtube.com/watch?v=4nFCV88A1Lk
09/10/2011 - Subido por TheAnimexion
El presidente de Venezuela Hugo Rafael Chavez Frias ha dicho 'Ser rico es malo e inhumano', pero vive y ...
 
  •  

    Los lujos socialistas de Hugo Chávez - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=wUwmNEZVBD8
    27/09/2011 - Subido por Univision
    Los lujos socialistas de Hugo Chávez. Univision·23,778 videos. Subscribe SubscribedUnsubscribe 137,429 ...
     
  • Más videos de univision lujos de chavez »
  •  

    Los lujos capitalistas de la familia Chávez - Libre Mercado

    www.libremercado.com/.../los-lujos-capitalistas-de-la-familia-chavez-127...
     
    11/03/2013 – El diputado opositor al régimen Carlos Berrizbeitia declaró hace unos meses en una entrevista en Univisión que el difunto Chávez tenía "en ...
  •  

    (VIDEO) UNIVISION – Los lujos de Chavez – asi vive quien dice que ...

    zonatwive.wordpress.com/.../video-univision-los-lujos-de-chavez-asi-viv...
     
    27/03/2012 – ENFOQUE365 – DATANÁLISIS / Chávez aventaja por 13 puntos a ... (VIDEO) UNIVISION – Los lujos de Chavez – asi vive quien dice que “ser ...
  •  

    Hugo Chávez: su fortuna se calcula en millones - Terra Argentina

    noticias.terra.com.ar/...chavez/hugo-chavez-su-fortuna-se-calcula-en-mill...
     
    11/03/2013 – Según el reportaje de Univisión, cuando Chávez llegó al poder sus ... Aunque el Leariet 60 es un poco más pequeño, no deja de ser un lujo.
  •  

    Video de Noticiero Univision – Los lujos socialistas de Hugo ...

    noticias67.net/video-de-noticiero-univision-los-lujos-socialistas-de-hugo-...
     
    12/04/2013 – Video de Noticiero Univision - Los lujos socialistas de Hugo Chávez.mp4. El presidente de Venezuela Hugo Rafael Chavez Frias ha dicho 'Ser ...
  •  

    shelby.tv | Video de Noticiero Univision - Los lujos socialistas de ...

    shelby.tv/.../video-de-noticiero-univision-los-lujos-socialistas-de-hugo-c...
     
    Reactions on Twitter. pablorobayov. Mar 9 pablo robayo @pablorobayov. RT @ jorgeagaviria: Los lujos socialistas de Hugo Chávez: http://t.co/1IaLLgAHHL ...
  •  

    Video de Noticiero Univision - Los lujos socialistas de ... - Vuclip.com

    s1330.vuclip.com/23/b4/.../VideoNoticiero_23b4_w_2.3gp?c...u...
     
    Videos Video. Video de Noticiero Univision - Los lujos socialistas de Hugo Chávez.mp4 YouTube | (3:07). Video de Noticiero Univision - Los lujos socialistas de ...
  •  

    Los Chávez, entre los lujos, la prosperidad y la revolución | HOY ...

    www.hoy.com.ec/.../los-chavez-entre-los-lujos-la-prosperidad-y-la-revol...
     
    14/01/2013 – Los Chávez, entre los lujos, la prosperidad y la revolución ... Según Univisión, atrás han quedado los años en los que la familia Chávez Frías ...
     
  •  
     
    Respuesta  Mensaje 21 de 24 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 17:22
    COMUNISTAS TRUCHOS. ¿DEFIENDEN EL BOLSILLO DE LA GENTE QUE VERDADERAMENE TRABAJA O DE LA FAMILIA CHAVEZ? ¿SE DAN CUENTA?
     
     
    ESA ES LA POLITICA DEL SER HUMANO.
     
    NO LE INTERESA UNA MIERDA A LA GENTE, SOLO EL PODER.
     
     
    Respuesta  Mensaje 22 de 24 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 17:26
    LA ELECCION DE BARRABAS EN LUGAR DE CRISTO ES UN PATRON MUNDIAL. LA GENTE PREFIEREN QUE LES ROBEN, QUE LES LAVEN EL CEREBRO, QUE LES MIENTAN,  QUE LA VERDADERA LIBERA-SION.
     
    JUAN 18,19
     
    9. Lucas 23:18: Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: ¡Fuera con éste, y suéltanos a Barrabás!

    10. Juan 18:40: Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.
     
     
    Respuesta  Mensaje 23 de 24 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 17:29
    QUIEREN HACER DE UNA MISTICA LA APOLOGIA A POLITICOS QUE LES ROBAN A LA GENTE. SE VENDEN COMO RAMERAS. TODO ES DINERO.
     
     
    BABILONIA LA GRAN RAMERA (LA PUTA DE BABILONIA)-APOCALIPSIS 17
     
     
    Respuesta  Mensaje 24 de 24 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 17:30
    No sean hipocritas. Al final MARADONA si se gano la plata, lo hizo de frente, no robando.
     
     
    saludos a todos

    Respuesta  Mensaje 3 de 41 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/05/2013 20:45
     

    Por Mariano Grondona para La Nación

     

    El peronismo, como Jano, ha tenido siempre dos caras

    Si los peronistas decidieran honrar a un dios romano, tendrían que invocar a Jano. La similitud entre la divinidad y el movimiento político del siglo XX salta a la vista.

    • domingo, 22/03/2009 | 08:22 hs
     
     

    El dios Jano tenía, según la mitología romana, dos caras. Una miraba al Este, al amanecer, y la otra al Oeste, al atardecer. Jano era el dios de los comienzos y de los finales. Por eso, los romanos llamaron al primer mes del año Ianuarius , esto es "enero", el mes de Jano. Pero Jano era además el dios de las puertas. Simbolizaba en tal sentido la ambigüedad, ya que las puertas se abren o se cierran. En tiempos de paz, las puertas del templo de Jano, situado en el Foro Romano, permanecían cerradas y en tiempos de guerra permanecían abiertas porque toda guerra, por definición, es incierta. Jano vino a representar de este modo la ambivalencia de la condición humana.

    Si los peronistas decidieran honrar a un dios romano, tendrían que invocar a Jano. La similitud entre una divinidad anterior a Cristo y un movimiento político del siglo XX salta a la vista cuando reconocemos que el peronismo, como Jano, ha tenido dos caras que apuntaron en direcciones opuestas. Una de ellas todavía mira al Oeste, al atardecer, al pasado. La otra mira al Este, al futuro, a un nuevo sol. Los peronistas no necesitan definir al peronismo porque, simplemente, lo sienten. Somos los no peronistas los que hemos necesitado definirlo, ya que nos suponemos racionales. Pero el peronismo resistió las definiciones porque su identidad, como la de Jano, se había refugiado hasta ahora entre las puertas giratorias de la ambivalencia.

    Y así es como nos hemos pasado la vida: los no peronistas, definiendo al peronismo y los peronistas, sintiéndolo. Pero hay excepciones a esta regla. Hace unos días, un peronista se ha animado a definir el peronismo. Se trata de Julio Bárbaro. El ex titular del Comfer busca la clave del enigma peronista en la historia. Su tesis es que el peronismo, en definitiva, es una narración . Bárbaro cuenta la historia del peronismo a través de una biografía: la del propio Perón.

    La puerta que se abre

    Según la narración de Bárbaro, en un principio Perón creó al mismo tiempo el peronismo y su primera versión: el peronismo de confrontación. Fueron los tiempos en que, según las palabras del fundador, "para un peronista no hay nada mejor que otro peronista", lo cual también significaba implícitamente que para un peronista no había en esos comienzos nada peor que un antiperonista.

    Con esta consigna divisoria entre dos clases de argentinos, Perón remontó los primeros años de su carrera política. Replicándole desde el antiperonismo, también en estos tiempos iniciales, sus antagonistas pensaban que para un antiperonista no había nada peor que un peronista. Peronistas y antiperonistas no fueron por entonces simplemente "adversarios", sino enemigos.

    Pero la historia se escribe en doble clave. En la superficie de las cosas, sucede lo que sucede. Es allí donde los protagonistas hablan y hacen ruido. Más al fondo, silenciosamente, los propios protagonistas toman conciencia de los errores que están cometiendo. Es allí donde, aunque todavía no lo proclamen, ya están aprendiendo. Sólo aprendemos de nuestros errores. Según la parábola del hijo pródigo, mientras éste cometía en la superficie de las cosas toda clase de tropelías después de haber abandonado la casa del padre, su conciencia le mostraba calladamente el error que estaba cometiendo. Hasta que un día, al parecer súbitamente, el hijo pródigo decidió volver al padre con el sabor agridulce del arrepentimiento. Pero no había nada de súbito en su regreso, que era, más bien, el fruto final de una larga experiencia.

    Cuando el ya viejo Perón volvió al poder en 1973, en su conciencia había madurado lentamente una nueva visión del país. Fue entonces cuando dijo que "para un argentino no hay nada mejor que otro argentino". En el jardín de su conciencia había brotado la exquisita flor de la reconciliación. Algo similar le había pasado a su archirrival, a ese emblema del antiperonismo que había sido Ricardo Balbín. Se miraron. Se abrazaron. De un lado y del otro de dos fronteras hasta ese momento irreconciliables, nació la concordia. Al peronismo de la confrontación lo sustituyó entonces el peronismo de la integración, y al "antiperonismo" el "no peronismo". La Argentina de 1973 parecía anunciar, entonces, como lo había hecho la Argentina de Urquiza después de Caseros, que ya no habría entre nosotros "ni vencedores ni vencidos".

    Tanto en el seno del peronismo como en el seno del antiperonismo, empero, quedaron secuelas impenitentes. Mientras Perón llamaba a la concordia, en un ala de su movimiento se expandía el odio de los montoneros. Mientras Balbín lo abrazaba y lo despedía, en otra ala del antiperonismo nacía la represión militar. Los que de ahí en más acudieron a la negra lógica de la metralleta ya no representaban, sin embargo, el auténtico aprendizaje de los dos grandes líderes argentinos. Pese a ello, por unos años llenaron la escena. Aunque no lo supieran, coincidían en una fatídica regla de comportamiento. Ambos pensaban, desde sus trincheras aún cavadas, que el mejor enemigo es el enemigo muerto. Y ambos incursionaron también en el mismo error. Hasta que el general moribundo los echó de la plaza, los montoneros pensaron que podrían copar su movimiento. Los militares, que estaban a cargo del orden público, cometieron, por su parte, el error de mimetizarse con el enemigo. Al hacerlo, perdieron su legitimidad. Al castigar como lo hacen ahora a los militares, por su parte, los pocos montoneros que aún se empeñan en seguir siéndolo, aunque ya no los acompañe el movimiento de la historia, ejecutan en nombre de la justicia una tardía venganza. Pero el país apunta, por su parte, a superar la tragedia que ocurrió porque su deseo profundo es cerrar la puertas de Jano, para celebrar la paz ante su antiguo templo.

    La puerta que se cierra

    Quizás haya llegado la hora de entender por qué el propio Perón llamó a la corriente política que había fundado, no ya "partido", sino "movimiento". Porque, alargando esta definición, podríamos redefinir ahora al peronismo diciendo que es el movimiento que, en su marcha a través de la historia, aprendió. Un peronismo no dictatorial, sino "republicano". A la vista del despliegue actual del llamado "peronismo disidente", que contempla, además, la creciente "diáspora" del kirchnerismo, parece razonable concluir por ello que empezamos a ver las puertas que se cierran de un antiguo antagonismo en camino hacia la superación.

    Pero las llamas dejan todavía insistentes brasas. El kirchnerismo lo ha apostado todo a recrear un odio anacrónico, como si en él hubiera rebrotado el peronismo infantil de los comienzos. Ya lo dijo, sin embargo, Marx: en la historia, cuando la tragedia pretende repetirse, cambia de género para convertirse en farsa. Aun en el seno de aquellos que siguen atendiendo, al parecer, sumisos a las convocatorias cotidianas de la pareja presidencial se puede percibir, aunque todavía no lo proclamen, que el peronismo inicial agoniza en medio del ridículo.

    Pero tampoco el viejo antiperonismo se ha liberado del todo de las secuelas de la lucha inicial. Cuando voceros de la oposición insisten en no aceptar a las huestes del peronismo disidente que quieren sumárseles, ¿no subsisten en ellos, todavía, las lánguidas llamas del antiperonismo? ¿Con qué derecho pretenden descalificar a los potenciales aliados que, como ellos, apuntan a la aurora ya no tan lejana de "poskirchnerismo", sugiriendo, aunque no lo proclamen, que nada hay rescatable en el peronismo? Hace más de treinta años, tanto el último Perón como el último Balbín, adelantándose a su tiempo, ya los habían superado.

     

    Respuesta  Mensaje 4 de 41 en el tema 
    De: albi Enviado: 07/05/2013 04:08

    Respuesta  Mensaje 5 de 41 en el tema 
    De: albi Enviado: 07/05/2013 04:13

    Respuesta  Mensaje 6 de 41 en el tema 
    De: albi Enviado: 07/05/2013 04:29

    Respuesta  Mensaje 7 de 41 en el tema 
    De: albi Enviado: 07/05/2013 04:31

    Respuesta  Mensaje 8 de 41 en el tema 
    De: albi Enviado: 07/05/2013 05:33

    Respuesta  Mensaje 9 de 41 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/05/2013 17:36
     
    JUEZ, QUE ES SINONIMO DE JUSTICIA, TAMBIEN ES SINONIMO DEL MARTILLO-JUSTICIA (DAN=HEBREO)
     
    JUAN MARCOS/
    MARTE/MARTILLO/GRIAL
     
     
    NUMERO 19/DAN/OPHIUCO/ JUSTICIA/ $$$ / SCORPION / SOPHIA/ SABIDURIA / NUMERO DE ORO PHI/ PUERTA DE ORO
    MERCURIO / MIERCOLES / CUARTO DIA DE LA SEMANA/ SEMILLA / SEMEN / LINAJE
     
    LA VIUDA PIDE JUSTICIA
    DAN BROWN (CODIGO DA VINCI)
     

    Respuesta  Mensaje 10 de 41 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/05/2013 17:40
    DETRAS DE LA DOCTRINA DE LA DIVINIDAD INTRINSECA DE CRISTO, ESTA EL ODIO AL LINAJE JUDIO DE NUESTRO SEÑOR Y EL ODIO A MARIA LA MAGDALENA. EL VERDADERO ORIGEN DE LA DERECHIZACION DE LA INTERPRETACION RELIGIOSA ES EL ODIO AL GRIAL, POR CAUSAS EXCLUSIVAMENTE ECONOMICAS. ESE ES EL ULTRASECRETO DEL ANTISIONISMO. NO SE ENGAÑE.
    97. Juan 4:9: La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí.

    98. Juan 4:22: Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.
     
    LA VERDAD OS HARA LIBRE
     
    JUAN

    Respuesta  Mensaje 11 de 41 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/05/2013 00:58
     

    Provincia de San Marcos

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Provincia de San Marcos
    Provincia del Perú
    Ubicación de
    Capital San Marcos
    Entidad Provincia
     • País Bandera del Perú Perú
     • Departamento Cajamarca
    Alcalde Flavio Carlos
    Machuca Romero
    (2006-2010;2011-2014)
    Distritos 7
    Superficie  
     • Total 1 362 km²
    Población (2005)  
     • Total 51 717 hab.
     • Densidad 37,97 hab/km²
    Sitio web oficial

    La Provincia de San Marcos es una de las trece que conforman el Departamento de Cajamarca, perteneciente a la Región Cajamarca, en el Perú.

    Limita al norte con la provincia de Celendín, al este con la Región La Libertad, al sur con la provincia de Cajabamba y al oeste con la provincia de Cajamarca.

    Índice

     [ocultar

    División administrativa [editar]

    La provincia tiene una extensión de 1.362,32 kilómetros cuadrados y se divide en siete distritos.

    Ubicación [editar]

    La Provincia de San Marcos, pertenece al Departamento de Cajamarca y está ubicada al sur-este del mismo. Abarca una superficie de 1.362,32 km2 y está habitada por unas 50.275 personas según el censo de 1993; esto representa el 4% de la población total del departamento, por otro lado, se sabe, que la mayor parte de pobladores pertenecen a la zona rural (41.929; lo que constituye un 83,39% de la población total).

    La provincia sanmarquina comprende altitudes que van desde los 1.500 hasta los 4.156 msnm, en ella se puede distinguir tanto valles interandinos como zonas de jalca y puna y una gran diversidad de microclimas que lo convierten en una zona atractiva y muy especial para los visitantes.

    Población [editar]

    La provincia tiene una población aproximada de 53 000 habitantes.

    Gastronomía [editar]

    Los platos típicos en San Marcos se cultivan gran variedad de productos alimenticios, los mismos que forman parte de variados y nutritivos platos típicos, aunque en muchos de los casos no son propios, poseen cierta peculiaridad que los hacen distinguir.

    • Cuy con papa

    Es el más representativo de la provincia y se sirve en ocasiones especiales. Está preparado a base de papa guisada o aderezada y cuy frito, acompañado de arroz de trigo o trigo pelado cocinado.

    • El puchero

    Es preparado con repollo, granos de arrozcarne de cerdo o tocino. Es un platillo característico de las fiestas rurales y por lo general se lo sirve acompañado yuca y camote sancochado además de la famosa cancha de maíz.

    • El potaje de minga

    Es un plato preparado con mote aderezado, acompañado de sopa de chochoca espesa y los conocidos discos o cachangas. Este plato también se suele servir en los velorios.

    • El ruche

    Es un potaje muy nutritivo preparado con trigo al que previamente se lo ruche o quita la cáscara; también lleva menestra (por lo general arveja) y algún tipo de carne.

    • Mote jetón

    Es un plato preparado en base a mote (maíz pelado) y frijol seco. Es muy delicioso y nutritivo, la mayoría de amas de casa lo acompaña con tocino o pata de res y al servir se adorna con yerba buena picada.

    • El zango de trigo

    El trigo tostado y molido va a acompañar un aderezo y de esta manera dar lugar a un delicioso plato que se acostumbra mucho para los trabajos comunales en el Distrito de Gregorio Pita - Paucamarca.

    Capital [editar]

    La capital de la provincia es la ciudad de San Marcos.

    Climas [editar]

    Se identifica una gran variedad climática, desde cálido – seco hasta sub – húmedo y frío; siendo notoria la diferencia de temperaturas mínimas y máximas o nocturnas y diurnas. Tiene como límites climáticos una temperatura promedio anual de 18-30ºC para el caso de los valles interandinos, de 15-20ºC en la zona quechua y de 8-15ºC en la zona de jalca.

    La precipitación promedio anual varía de 600 a 800mm y la humedad relativa es de 60-70% de acuerdo a la estación.

    Los vientos predominan de julio a setiembre, la época de lluvia se presenta en los meses de octubre a abril y el verano de mayo a setiembre

    http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_San_Marcos

     

     


    Primer  Anterior  2 a 11 de 41  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados