Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Río Grande del Sur por cooperar con Cuba en agricultura
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 03/09/2013 12:10
Río Grande del Sur por cooperar con Cuba en agricultura PDF Imprimir E-Mail

02 de septiembre de 2013, 20:08La Habana, 2 sep (PL) Contribuir a la producción de arroz y leche en Cuba y estrechar las relaciones entre instituciones agrícolas, es el objetivo de una delegación del estado brasileño de Río Grande del Sur, que inició hoy actividades aquí.

El grupo permanecerá una semana en cumplimiento de un programa de trabajo para desarrollar la segunda etapa del Proyecto de Cooperación Descentralizada con Cuba en la Agricultura, el cual tiene alcance de un año y busca concretar la colaboración en esa esfera.

La coordinadora de la delegación, Andreia Nuñes, precisó en conferencia de prensa en el Ministerio de Agricultura, que esta fase del proyecto comenzó cuando un grupo de cubanos fue a ese estado brasileño para conocer su forma productiva y comercial.

Nuestro Gobernador -recordó- estuvo en Cuba en marzo de 2012 y recorrió con autoridades en esta isla todos los temas de colaboración en la agricultura.

Se trata de una cooperación sur - Sur, descentralizada, algo singular pues se efectúa entre un Estado con un país, significó Nuñes.

Subrayó que el proyecto debe aportar experiencias tecnológicas que puedan ser aplicadas a la realidad agrícola cubana y busca iniciar el conocimiento entre ambas partes y sus instituciones.

También establecer una relación que incluya el desarrollo humano y no sólo el aspecto comercial.

Alberto Bracagioli, interlocutor de Desarrollo Rural, Pesca y Cooperativismo (EMATER), manifestó el interés en compartir la experiencia de Río Grande del Sur en la producción lechera, así como en conocer los avances cubanos en agroecología.

Por su parte, Talita Lima, del sector comercial de la embajada brasileña, consideró muy importante la cooperación entre los dos países, la cual se incrementó significativamente desde 2008, consideró.

En ese sentido mencionó la participación de su país en el proyecto de desarrollo del Puerto del Mariel, el turismo y otras esferas en este archipiélago.

La delegación visitará, entre otros, la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, en Matanzas, y recorrerá áreas de pequeños agricultores del municipio Perico.

También visitará el Ministerio de Educación Superior, el grupo Empresarial LABIOFAM, y el Instituto de Investigaciones de Granos (IIGranos), el cual firmará un convenio con el Instituto Riograndense de Arroz (IRGA).

Participaron además, Ricardo Fritsch, director del Departamento de Agroindustria Familiar, Comercial y Abastecimiento, Claudio Fernando Brayer, presidente del IRGA, otros integrantes de la delegación y la subdirectora del IIGranos, Violeta Puldon.

rc/rs


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats