No solo son antikirchneristas...tambien son anticomunistas ...antifidelistas ...antichavistas ..
.antiunasur ...antialba ...antilatinoamericanos ...proyankis... progusanos .... prootan ...projudíos ... etc etc ....pero si así son que así sean ... Felicidades gusaniento en su día .-
Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia ...
Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hasta Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX, teniendo que dejar el norte italiano, por un país del continente americano.
En Génova, al norte de Italia, reside una familia con dos hijos de dieciocho y trece años. La madre se ve obligada a marchar a Argentina para encontrar trabajo sirviendo en una casa. Durante un tiempo la recibe, por escrito, noticias de la madre, pero al cabo de un año, las cartas cesan, tras una en que se daba cuenta de problemas de salud, con lo que se crea una situación de preocupación e incertidumbre.
Tras tratar de conseguir noticias a través del Consulado italiano en Buenos Aires, a los dos años de la partida de la madre, el más pequeño de los dos hijos, Marco, decide afrontar, salvando las iniciales reticencias de su padre, el largo viaje de veintisiete días que entonces debían sufrir los emigrantes a bordo de grandes buques mercantes.
A su llegada a la capital argentina no consigue encontrar a su madre, pues la familia para la que trabaja ha trasladado su residencia a Córdoba. Tras pasar una noche en La Boca, se embarca para remontar el Río Paraná, con destino a Rosario, desde donde le han dicho que le será más fácil llegar a Córdoba. Allí no encuentra al contacto que le habían facilitado y se encuentra en una situación difícil, ante la falta de dinero para pagar el ferrocarril que le llevaría, durante un día de viaje, hasta Córdoba. Sin embargo la ayuda de un grupo de emigrantes italianos le proporciona el dinero necesario y toma el mencionado ferrocarril.
Con la llegada a Córdoba no acaban los problemas del joven Marco, pues al llegar a la casa del ingeniero Mequínez, para quien trabaja su madre, comprueba que, una vez más, se ha mudado, marchando a Tucumán. Consigue convencer a un comerciante que se dirige a Santiago para que lo lleve en el tramo común del camino, viajando así durante más de dos semanas en un carro tirado por bueyes que lo dejará junto a la Cordillera de los Andes desde donde marchará a pie hasta Tucumán.
Al llegar a esta ciudad, y tras dirigirse a una finca situada a una jornada más de marcha, encuentra al fin a su madre, enferma y prácticamente desahuciada por los médicos. Debe operarse y, tan lejana de su familia, ha perdido toda esperanza. Se niega a ser operada. Sin embargo, la llegada de su joven y voluntarioso hijo le devuelve la ilusión por vivir y conseguirá ayudarla a sanar.
El relato termina con las palabras del médico, quien dirigiéndose a Marco le dice: "¡Eres tú, heroico niño, quien ha salvado a tu madre!".
El relato muestra con crudeza, pero con un final esperanzador, el drama de la emigración italiana al final del siglo XIX, que debian dejar Europa, yendo al continente americano.
En aquellos momentos Italia vivió una época de crisis, especialmente en las zonas del sur y de Sicilia. La carestía constante obligó a muchas personas a buscar trabajo en el industrializado Norte (especialmente Milán) y en otros países como Estados Unidos o Argentina.
El drama alcanzó cuotas sorprendentes:
En algunas regiones emigraron pueblos enteros.
Cuando los estadounidenses llegaron a Sicilia y la Italia continental durante la Segunda Guerra Mundial fueron muy bien recibidos, pues era rara la familia que no tenía algún miembro en ese país.
En Argentina la italiana es la comunidad más numerosa, seguida por la española.
La primera de las adaptaciones cinematográficas, Dagli Appennini alle Ande, realizada con el argumento del relato de Edmundo de Amicis, fue una película muda, una de las primeras obras del cine italiano que fue dirigida en 1916 por Umberto Paradisi. Ermanno Roveri interpretó al joven Marco.
Con idéntico título y nacionalidad se estrenaron dos nuevas películas en las siguientes décadas. En 1943 la dirigida por Flavio Calzavara con Cesare Barbetti como protagonista, y en 1959 la de Folco Quilici, interpretada por Marco Paoletti.
En 1980 se estrenó Marco de los Apeninos a los andes (母をたずねて三千里, Haha o tazunete sanzenri), la película editada por el personal del anime de la TV. El lanzamiento al cine fue el 19 de julio de 1980. Fue distribuida por Toho Towa y cuenta con una duración de 107 minutos.
En 1990, y bajo la dirección de Pino Passalacqua se rodó una nueva adaptación en Italia, esta vez destinada a su emisión como telefilme por televisión. El actor infantil Umberto Caglini interpretó el papel de Marco.
Marco: de los apeninos a los andes(Marco 母をたずねて三千里,Maruko Haha o Tazunete Sanzenri?) es una versión conmemorativa basada en la serie de TV que Nippon Animation produjo en 1999. El personal original no participó, aunque el método de la dirección y la escritura se aplicaron a la serie de la TV de la misma manera. El lanzamiento al cine fue el 9 de abril de 1999. Fue distribuido por Shochiku y contó con una duración de 98 minutos.
El canal de televisión español Antena 3, sacó su propia adaptación de Marco estrenado el 26 de diciembre de 2011, cambiando tan solo el punto de inicio, que es en la ciudad de Málaga y sustituyendo el mono Amedio por un nuevo hermano menor del personaje principal llamado Lucas.[1]
EL SECRETO DE LA "MANO DE DIOS" DE MARADONA, ES LA MISMA MANO DE COLUMBIA/ISTAR EN LA ESTATUA DE LA LIBERTAD, OSEA LA MISMA MANO DE ORION EN EL CONTEXTO AL SOL EN EL SOLSTICIO (CONCRETAMENTE UNA REFERENCIA AL SALMO 119, EN EL CONTEXTO A LA QUINTA LUNA LLENA, DIA NUMERO 119 DEL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO)
LA CONSTELACIÓN DE ORIÓN
Situada en el Ecuador de la Esfera celeste del planeta Tierra, ello significa que se ve desde todas las latitudes del planeta
12 horas del mediodía del Solsticio del 21 de junio. Hemisferio norte. Orión portando la luz. Imágenes obtenidas con stellarium.org
Desde el planeta Aire, Agua y Tierra, durante los 13 días que transcurren desde el 9 de junio al 22 de junio (solsticio), la constelación de Orión aparece justo debajo del Sol. Y en la medianoche desde el 9 al 22 de diciembre (solsticio) aparece en pleno cielo nocturno. Por esto Orión viene a anunciar el momento del Solsticio, el final y reinicio del ciclo solsticial.Y durante septiembre a febrero, gradualmente desde el alba a la noche, tenemos visión de la majestuosa y escultural constelación de Orión durante la noche. Empieza a salir por oriente a comienzos de agosto. En el siguiente enlace puedes ver la posición actual de la Nave Tierra respecto a Orión.
Salida de Orión al alba de principios de agosto tras las Cuatro Torres de Madrid
Dado que el eje de rotación del planeta Gea está inclinado respecto al plano de la órbita, así también el plano de su ecuador, de forma que el nodo inferior del plano ecuatorial de Gea está orientado hacia la constelación de Orión, y concretamente hacia su cintura o Cinturón, y más concretamente hacia la estrella Mintaka, y por eso es la principal estrella entre las que se encuentran en el ecuador de la Esfera Celeste del planeta Tierra.
Eso supone que en el Espacio, las estrellas Mintaka y la polar formen ángulo recto en un punto privilegiado del Espacio Universal, un punto en el que hay una Nave estelar, biológica y esférica viviente: el planeta Agua Aire y Tierra.
Simple geometría estelar. De cintura a Cinturón: una romántica relación
Así vemos que ni Orión está sobre el planeta Agua ni éste está bajo Orión.
Ese hecho de que el nodo inferior del plano ecuatorial terrestre esté orientado hacia Orión supone que ésta sea la única constelación visible desde todas las latitudes del planeta Agua de polo a polo. Y que al rededor de las 12 del mediodía de los días del 9 al 19 de junio y a las 12 de la medianoche de los días del 9 al 19 de diciembre, las personas que viven en el ecuador pasen justo por debajo de Orión.
En un lugar que esté en el ecuador, como por ejemplo Quito o Portoviejo, localidades del país Ecuador (en las que viven navegantes ecuatorianos de la Nave Tierra que visitan Asteromia -un saludo), o las Islas Galápagos unos pocos cientos de kilómetros al oeste, estamos justo debajo de Orión, que está justo encima de nuestra coronilla (corona). Esta situación ocurre a las 12 del mediodía del Solsticio del 22 de junio. Las tortugas que habitan las Islas Galápagos tienen a Orión justo sobre sus... caparazones. Quizá ellas sí lo sepan, pues quizá vengan de alguna reserva de Orión, pero seguro que los turistas no lo saben. Y sus guías tampoco, claro.
Si los caparazones de las tortugas galápagos fueran espejos mágicos los guías y los turistas podrían ver a la Constelación de Orión reflejada en ellos. En esos dos mágicos momentos la Nave Tierra está en sus puntos más cercano y alejado de Orión, aunque la diferencia de longitud entre el diámetro de la órbita de la Tierra y la distancia a la estrella más cercana de Orión (Saiph, a 67 años luz) es insignificante.
Esto quiere decir que el 19 de junio la Tierra está(mos) en el punto más alejado (o menos cercano) de Orión y que podríamos verlo durante el día si la luz del Sol no velara nuestra vista. Pero si durante alguno de los días antes y después del 19 de junio a la Luna le tocara eclipsar al Sol, veríamos a la formidable Orión en todo su esplendor en pleno día oscurecido.
Y desde los polos podemos ver a Orión en el horizonte. Desde el Polo Norte vemos su parte superior asomando sobre el horizonte. Hacia dónde esté orientado el horizonte depende del momento del año (es decir, del punto de la órbita en el que esté la Madre Tierra con respecto al Sol y a Orión). Y estando en el Polo Sur, lo que vemos es la parte inferior de Orión asomando sobre el horizonte, aunque al revés. Como vemos en la imagen siguiente, desde el Polo Norte no se llega a ver el Cinturón
Orión aparece en el ecuador celeste (como Ofiuco, a cuyo pie está el centro galáctico), y el sol del día del solsticio de junio aparece sobre Orión.
La constelación de Orión es quizá la más espectacular del Firmamento tal como lo vemos desde el punto del Espacio Universal en el que está la Tierra, un punto de vista absolutamente privilegiado, pues no hay otro igual en todo el Universo, y nosotr@s, l@s navegantes, podemos localizarla fácilmente entre la estrella Sirio a la que, desde la Tierra, vemos como la más brillante de nuestro cielo, y el grupito de las Pléyades. Y si en las horas centrales de las noches alrededor del 21 de diciembre observamos un poco más hacia arriba de Orión podemos contemplar la región circular quizá más rica, densa y espectacular del Firmamento tal como lo vemos desde la Nave Tierra. Y prácticamente en el centro de ese círculo y sobre Orión está la nebulosa del Cangrejo, el resto de la explosión de una estrella observada en el año 1054.
Saliendo del planeta y ampliando la visión podemos trazar una línea desde Sirio a las Pléyades pasando por las tres estrellas de su Cinturón.
Vista desde detrás de la Tierra el 19 de junio al ras del plano del ecuador.Entre Sirio y las Pléyades.
Y ampliando aún más allá de la órbita de la Tierra e incluso al Sistema solar, la constelación de Orión está detrás del Sistema solar, es decir que el Sistema solar está entre Orión y el Centro galáctico. Por eso, durante los 13 días desde el 9 al 22 de diciembre la Nave espacial Tierra en la que navegamos transita frente al Sol y a Orión. Por esto Orión también nos sirve de señal del paso del planeta Tierra por el Eje que une al Sol con el Centro Galáctico.
Si cuando es 19 de diciembre volamos desde la Tierra al Sol y miramos hacia la región en la que está la Tierra, la vemos justo encima del brazo elevado de Orión:
VENECIA (NEXO ESOTERICO CON MUERTE DE CHAVEZ /VENEZUELA /VENECIA/ SAN MARCOS) EN BUENOS AIRES/LA PLATA
Es curioso que en el contexto al aniversario de la toma de Malvinas (Gran Bretaña tiene fuerte nexo con el Grial), BUENOS AIRES Y LA PLATA se TRANSFORMARON EN UNA VENECIA ARGENTINA. Es obvio el NEXO GRIALICO CON VENECIA, la ciudad que segun la tradicion, adonde fue enterrado JUAN MARCOS, EL HIJO DE NUESTRO SEÑOR Y MARIA LA MAGDALENA. DAN-IEL SCIOLI (DAN / DINERO /DAN BROWN/ DIANA / JUSTICIA / SERPIENTE / LINAJE) ES GOBERNADOR DE BUENOS AIRES y ni hablemos del nexo CRISTINA CON EL GRIAL. HACIENDO HISTORIA, JUSTO EL 22 DE JUNIO DE 1986, EL DIA QUE MARADONA, LE HIZO CON LA "MANO DE DIOS" EL GOL A INGLATERRA, EN EL CONTEXTO A UN SOLSTICIO, EN EL CUMPLEAÑOS DE DAN BROWN, ya que nacio un 22 de Junio, en el 153 (GEMATRIA DE MAGDALENA EN GRIEGO, JUAN 21:11 / VESICA PISCIS) ANIVERSARIO DE LA TOMA DE LOS INGLESES DE MALVINAS, numero con fuerte nexo con NUESTRA MADRE MARIA LA MAGDALENA. MARADONA / MADDONA TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO CON EL CODIGO DA VINCI, EN EL CONTEXTO A LA FLEUR DE LIS / VIRGEN DE LOURDES Y EL FIN DEL CALENDARIO MAYA EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012, insisto a los 314 (NUMERO PI= 3.14) dias de Lourdes. Recordemos la renuncia del PAPA BENEDICTO justo el 11 de febrero y luego la muerte de CHAVEZ. ESTA TODO CODIFICADO. TODO VA HACIA EL GRIAL. CRISTIANOS, OJOS DE AGUILA. LA VERDADERA VERDAD ES ESOTERICA Y NO EXOTERICA.
Si bien parecía suficiente con el trágico temporal que horas antes se abatiera sobre Capital Federal y dejara como saldo fatal 8 muertos; la naturaleza siguió tomando revancha, los pronósticos anunciaban lluvias para costa atlántica y alrededores, una vez más el factor de tiempo se volvió impredecible en una amplitud básicamente desmedida. Ningún modelo meteorológico pudo pronosticar los 400 mm de precipitación que en tan corto periodo de tiempo cayó sobre La Plata. Una vez más la tragedia cubre con un paño oscuro lo que era el ultimo día de fin de semana largo.
A pocas horas del fuerte temporal que se abatiera sobre Capital Federal y el conurbano bonaerense, la situación se tornó mucho más complicada para la ciudad de La Plata, con el desarrollo de tormentas, las pronunciadas precipitaciones, casi de una manera inusual, marcaron la caída de 400 milímetros en poco tiempo. Todo hacía presumir una situación similar a la vivida en la capital bonaerense, pero las cosas se complicaron aún más, con un panorama oscuro y drástico.
La copiosa lluvia y el viento rápidamente tornaron a la ciudad y alrededores en un verdadero caos repitiendo el panorama ya vivido en Capital Federal el mismo día. Las calles rápidamente se anegaron y todo colapsó, en algunos puntos el desborde fue fatal, por ejemplo en Berisso y Ensenada, la crecida rondó entre 1,70 y 2 metros, tapando por completo a automóviles y hogares. Horas después se comenzaba a confirmar lo que nadie quería volver a oír, saldos fatales, en este caso serían 35 los muertos hasta el momento a causa del temporal.
Unos de los puntos a destacar también fue el incendio en la petrolera YPF, en medio del temporal. El siniestro se desató cuando explotó uno de los hornos que procesa el carbón de coque en la planta situada en las calles 128 y 50 de la capital bonaerense. Sin heridos ni víctimas fatales, el incendio se puso sofocar durante la madrugada de este miércoles.
Hay un dato que es interesante. El 24 de septiembre, FIESTA EN HONOR A LA VIRGEN en el contexto a la INDEPENDENCIA ARGENTINA, es el dia numero 268 (1812 es bisiesto). 268=33+235 (NUMERO FUERTEMENTE ALQUIMICO que incluso esta codificado en el año lunar e incluso en la inclinacion de la tierra). 23.5+23.5=47. DICHO NUMERO TIENE UN FUERTE NEXO SABATICO.Y GRIALICO. RECOREDEMOS EL NEXO DE LA BATALLA DE SAN LORENZO CON NUESTRA INDEPENDENCIA EN EL CONTEXTO AL NUMERO DE ORO PHI.
PERIODO 25/5/1810 HASTA EL 3/2/1812 TENEMOS 618 (1/PHI=.618)
PERIODO 3/2/1812 HASTA EL 9/7/1816 (ANAGRAMA PHI)=1618 DIAS (PHI=1.618)
1816=8X227
JUBILEO/ NUMERO 227/ SIRIO/ NUMERO 23 /EL CORAN/ YOM KIPUR /JUSTICIA
Justo en el par de letras PQ TENEMOS EL NUMERO 33. En eL par previo OP tenemos 31 Y en par posterior tenemos 35. Osea que EL TERMINO OPHIR ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL NUMERO 33 EN EL CONTEXTO AL ABECEDARIO DE LETRAS EN INGLES E INCLUSO CON LA MISMA SECUENCIA ACTUAL DE LAS LETRAS.
¿ESTO LO MANEJAN LOS EXTRATERRESTRES?
. Incluso si reemplazamos la Q/QUEEN que es la letra numero 17 observamos que tenemos la misma secuencia del abecedario O-P-Q-R insisto reemplazada la letra Q por HI (cuya suma tambien es 17), OSEA OPHIR. OBVIAMENTE EL CODIGO DEL ORO TIENE UN FUERTE NEXO CON EL NUMERO 33. Otro detalle a tener en cuenta que todos los pares centralizados en pq como el or, ns, mt, lu, etc,etc suman 33. LAS LETRAS OR son usadas por terminos claves como LORD, NEW YORK, ROSE, ROMA, ORION, HORUS, ORO, TORO, AMOR, ETC,ETC. ESTO EXPLICA DEL PORQUE DEL NEXO 911 CON EL Q33.
Créalo Si Quiere
Toda Persona De Alguna U Otra Manera Conoce O Mejor Dicho Sabe O Ha Escuchado Quien Es Bill GatesPero Lo Que No Saben Es Que Este Multimillonario Dueño Del Sistema Operativo MS-DOS, Dueño De Microsoft Y Creador Del Sistema Operativo Windows Encripto Un Mensaje Secreto En Todos Sus Aplicaciones De Microsoft Bueno Esta Es Una De Las Pruebas Donde Se Demuestra Que El Ataque Que Sufrió El Pueblo Norteamericano El Once (11) De Septiembre Del Año 2001 No Fue Un Verdadero Ataque Si No Un Plan Bien Orquestado Por El Gobierno De Los Estados Unidos Y El Gobierno Sionista De Israel Quienes Son Los Verdaderos Mayores Terroristas Del Mundo Porque Digo Esto Bueno Muy Sencillo Vallan A Menú De Inicio Y Busquen El Bloc De Notas Y Escriban En Mayúsculas Lo Siguiente Q33NY Y Ustedes Dirán Que Es Q33NY Bueno Estas Letras Y Números Son Las Siglas Del Avión Que Se Estrello Contra Las Torres Gemelas Luego De A Ver Escrito Las Siglas Del Avión Cámbienle El Formato Es Decir Las Fuente De Dichas Letras Y Números Al Siguiente Formato Wingdings Por Ultimo Agranden La Fuente Digamos A Un Tamaño De 48 O 72 Y Verán Algo Sorprendente también pueden escribir NYC Q33NY Done (NYC) Son Las Siglas En Ingles De La Ciudad De Nueva York Donde Fue El Ataque Y Otra Es Escribir
Islam (I S L A M) Separado Sin Paréntesis Y Siempre En Mayúsculas Ojo Esto Sirve También Con Las Diferentes Aplicaciones De Microsoft A Saber Word, Power Point Y Todas Las Demás
TUCUMAN (NEXO CON EL PERU, LA TIERRA QUE LA BIBLIA LLAMA OPHIR). ¿HAY UN NEXO CIENTIFICO/ESOTERICO ENTRE TUCUMAN CON LA TIERRA DE OPHIR QUE TIENE UN FUERTE NEXO CON EL GRIAL SEGUN SALMOS 45:9? ¿Y SI LO HAY CUAL ES ESE NEXO?
IMPRESIONANTE INTERRELACION DEL MERCURIO (ALQUIMIA) CON LA PLATA Y CON LA PUERTA DE PLATA (ORION/SOLSTICIO)
Mercurio (elemento)
El mercurio o azogue o ☿ es un elemento químico de número atómico 80. Su nombre y símbolo (Hg) procede de hidrargirio, término hoy ya en desuso, que a su vez procede del latínhydrargyrum y de hydrargyrus, que a su vez proviene del griegohydrargyros (hydros = agua y argyros = plata). El nombre de Mercurio se le dio en honor al dios romano del mismo nombre, que era el mensajero de los dioses, y debido a la movilidad del mercurio se le comparó con este dios.
El mercurio es un elemento anómalo en varias de sus propiedades. Es un metal noble, ya que su potencial redox Hg2+/Hg es positivo (+0,85 V), frente al negativo de Cd (-0,40 V), su vecino inmediato de grupo. Es un metal singular con algo de parecido al cadmio, pero es más semejante al oro y al talio. Es el único metal de transición líquido con una densidad tan elevada, 13,53 g/cm3; una columna de 76 cm define una atmósfera, mientras que con agua necesitamos 10m de altura. Su estado líquido en condiciones estándar nos indica que su enlace metálico es débil y se justifica por la poca participación de los electrones 6s2 a la delocalización electrónica en el sistema metálico (efectos relativistas).
Tiene la primera energía de ionización más alta de todos los metales por la misma razón anterior. Además el Hg2+ tiene muy baja entalpía de hidratación comparada con la del Zn2+ y Cd2+, con preferencia por la coordinación dos en los complejos de Hg (II), como el Au (I) isoelectrónico. Esto trae como consecuencia que los potenciales redox de aquellos sean negativos y el del mercurio sea noble (positivo). La poca reactividad del mercurio en procesos oxidativos hay que razonarla por los efectos relativistas sobre los electrones 6s2 muy contraídos hacia el núcleo y por la fortaleza de su estructura electrónica de pseudogas noble. También es el único elemento del grupo que presenta el estado +I, en forma de especie dinuclear Hg22+, aunque la tendencia general a estabilizar los estados de oxidación bajos sea la contraria en los grupos de transición: formación de compuestos de Hg (I) con pares clusters Hg-Hg. Esta rica covalencia también la podemos ver en compuestos de Hg (II), donde tenemos muchos compuestos de Hg (II) que son volátiles como el HgCl2, sólido molecular con entidades Cl-Hg-Cl en sólido, vapor e incluso en disolución acuosa. Podemos destacar también la resistencia de amidas, imidas y organometálicos de mercurio a la hidrólisis y al oxígeno del ambiente, lo que nos indica gran fortaleza Hg-C. También el S y el P son átomos dadores adecuados: ligandos blandos efectivos para ácidos blandos como el Hg en estados de oxidación cero, I y II.
El estado de oxidación más alto del mercurio es el II debido a su configuración electrónica externa d10s2,y a que la suma de sus tres primeras energías de ionización es demasiado alta para que en condiciones estándar se generen estados de oxidación III o superiores.Sin embargo en el 2007 se ha descubierto que a bajísimas temperaturas, del orden de -260 °C (esto es la temperatura media del espacio), existe en estado de oxidación IV, pudiendo asociarse con cuatro átomos de flúor y obteniendo de tal modo ese grado de oxidación adicional, a esta forma se la denomina tetrafluoruro de mercurio (HgF4); la estructura es plano cuadrada, la de mayor estabilidad para una especie d8 procedente de un metal '5d'. Este comportamiento es de esperar, ya que el mercurio tiene mayor expansión relativista de sus orbitales 5d en relación a sus homólogos del grupo 12, con lo que frente al flúor, el elemento más oxidante de la tabla periódica, puede en condiciones extremas generar enlaces covalentes. La posibilidad de sintetizar este fluoruro de mercurio, HgF4,fue predicha teóricamente en el 1994 de acuerdo a modelos antes indicados. Por la misma razón podemos considerar la posibilidad del estado de oxidación III para este metal, y efectivamente se ha aislado una especie compleja, en un medio especial y por oxidación electroquímica, donde tenemos el catión complejo,[Hg cyclam]3+; el cyclam es un ligando quelato que estabiliza al mercurio en este estado de oxidación raro (1,4,8,11-Tetraazaciclotetradecane= cyclam). Con todo esto, debemos concluir que el mercurio debe ser rescatado y ser incluido como metal de transición, ya que genera especies con orbitales d internos que están vacíos, por lo que tenemos energía favorable de estabilización por el campo de los ligandos, EECL.
Fulminato (Hg (CNO)2): usado como detonante. Es muy corrosivo y altamente venenoso.
Cloruro de mercurio (I) o calomelano (Hg2Cl2): compuesto blanco, poco soluble en agua. Se ha usado como purgante, antihelmíntico y diurético, y el Cloruro de mercurio (II), sublimado corrosivo, empleado como desinfectante. Fue el primer remedio eficaz contra la sífilis.Algunos informes comentan que el mercurio fue encontrado en el espacio y contiene sustancias como (P2)
Sulfuro de mercurio o cinabrio (HgS): mineral de color rojo púrpura, traslúcido, utilizado en instrumental científico, aparatos eléctricos, ortodoncia, etc.
Timerosal (COO-Na+(C6H4)(S-Hg-C2H6)): usado como agente bacteriostático análogo al merthiolate.
A tenor de la estructura electrónica del mercurio y de sus especies oxidadas normales debemos descartar la EECL ( energía de estabilización del campo de los ligandos) para los correspondientes complejos, ya que los orbitales 5d definen un conjunto muy estable mecanocuántico con todos los orbitales llenos 5d10. Por ello, debemos esperar cierta flexibilidad en la geometría de sus compuestos de coordinación, y para el Hg (II) se prefiere la coordinación "2+4", octaédrica distorsionada, o el caso extremo de unión a solo dos ligandos en disposición lineal. Esto se puede razonar fácilmente si implicamos a los efectos relativistas que se ejercen sobre el conjunto orbital 5d10: si dos ligandos se acercan por un eje, por ejemplo el z, las repulsiones mutuas de los electrones de los ligandos y los electrones del metal generan en el plano xy una gran expansión de carga en el entorno del mercurio, tipo "donut", dado el carácter potencialmente expansivo de los orbitales 5d del mercurio, sobre todo cuando se acercan átomos dadores para unirse al centro metálico. Por ello, para el Hg (II) tenemos generalmente coordinación octaédrica distorsionada con dos enlaces cortos y cuatro largos, o bien enlaces lineales L-Hg-L, que es una coordinación bien preferida para el Hg (II). En conclusión el Hg (II) exhibe coordinaciones de 2 a 6, con predilección por las coordinaciones bajas.
El Hg (II) forma complejos con ligandos dadores de N, P y S, pero se resiste a formar complejos con los dadores de O; también genera complejos muy estables con Cl, Br, I como corresponde a un catión blando. La estabilidad de los complejos de Hg (II) es mayor que la de los otros dos elementos de su grupo, Zn y Cd, porque además de enlaces σ con hibridaciones adecuadas del metal intervendrán enlaces π por la mayor expansión de los 5d del mercurio (efectos relativistas), que inyectan carga a los d vacíos de los ligandos: se creará un sistema resonante que es compatible con la asociación cuántica del subnivel lleno 5d10, reforzando a la vez los enlaces M-L por retrodonación. Esto es inusual, puesto que los iones más pequeños forman normalmente los mejores complejos. No se conocen complejos con ligandos π, como CO, NO o alquenos. Los complejos de Zn son incoloros, pero los de Hg y en menor extensión los de Cd, son coloreados debido a la transferencia de carga del metal al ligando (absorciones de transferencia de carga), y del ligando al metal que es más patente en el mercurio de acuerdo a lo indicado antes (expansión 5d>4d).
La mayoría de los complejos de Hg (II) son octaédricos distorsionados, con dos enlaces cortos y cuatro enlaces largos. El caso extremo de esta distorsión es la formación de sólo 2 enlaces, ejemplo de esto son los compuestos Hg (CN)2 y Hg (SCN)2, y el complejo [Hg (NH3)2]Cl2; este último contiene el ion lineal [H3N-Hg-NH3]2+. El Hg (II) también forma complejos tetraédricos como [Hg (SCN)4]2- y el K2[HgI4]. Este último es el denominado reactivo de Nessler’s para la determinación de amoníaco en disolución; se detectan concentranciones tan bajas como 1ppm y se forma un precipitado amarillo o marrón, [Hg2NI.H2O] (unidades {Hg2N}+ que dan entorno tetraédrico de Hg para el N y lineal para el Hg (II), catión polimérico con estructura 3D de tipo cuprita, Cu2O, o bien anti-β-cristobalita.
Otros ejemplos de complejos de Hg (II) donde podemos apreciar diferentes entornos de coordinación:
lineal: [Hg (py)2]2+, el ligando ,py, es la piridina
planotriangular: [HgX3]-, siendo X = Cl, Br, I
tetraédrico:[HgI4]2-; [Hg (en)2]2+; en, es la etilendiamina-ligando quelato, y cada una conecta por dos sitios al mercurio.
Su uso más antiguo fue en alquimia para ser ingerido: el primer emperador chino, por superstición, lo usaba como medicina pero eso sólo deterioró su salud física y mental en lugar de mejorarla. Se creía tal cosa porque es una sustancia líquida pero a la vez metálica (como hierro fundido) de impactante composición, de ahí sus atribuciones mágicas. Es una sustancia que no contiene ninguna parte mística como se creía antaño, sino que contiene -por el contrario- propiedades venenosas y destructivas no creadoras de buena salud en ningún aspecto.
De acuerdo a la legislación de la Unión Europea en el etiquetado deben incorporarse las frases R: R 23 ("Tóxico por inhalación") y R 33 ("Peligro de efectos acumulativos"). También deben incorporarse las frases S: S 1/2 ("Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños"), S 7 ("Manténgase el recipiente bien cerrado") y S 45 ("En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta)").
La particularidad de esta línea de perihelio/afelio de Mercurio es que está alineada con la Línea fija formada por Orión/Sol/CentroGaláctico, y como la Tierra pasa cada 19 de junio entre el Sol y el Centro galáctico, eso significa que también en ese día pasa frente al afelio de la órbita Mercurio, y frente al perihelio el 19 de diciembre.
Si "eliminamos" la excentricidad y convertimos la órbita de Mercurio es un círculo racional perfectamente equidistante del Sol, resulta que la órbita de Mercurio inscribe a un pentágono (inscrito en la órbita "perfeccionada" de Mercurio), y este pentágono es la figura interior que resulta de la estrella de 5 puntas formada por la Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus (8 años), lo cual es el Ciclo Pentagonal.
EL NUMERO 704 ESTA INTERRELACIONADO CON EL PERIODO DE MERCURIO QUE ES DE 88 DIAS. 704=88X8
88 * 8 = 704
704
EL 8 ES EL NUMERO DE LA RESURRECCION, OSEA EL AVE PHOENIX, OSEA EL GRIAL. MERCURIO INCLUSO TAMBIEN TIENE RELACION CON LA PLATA/ARGENTUM/ARGENTINA. ESTO EXPLICA TAMBIEN EL PORQUE NUESTRA NACION ES PRIMA HERMANA DE EEUU YA QUE NACIO EN EL MISMO DIA LUNAR SEGUN EL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. ARGENTINA Y EEUU
CRISTIANOS, LA VERDAD ES MAS PROFUNDA. LA VERDAD ES ESOTERICA Y NO EXOTERICA. OJOS DE AGUILA.
MALDITO EL HOMBRE QUE DIVINIZA A OTRO HOMBRE. NO SE DEJEN LAVAR EL CEREBRO. SOLO HAY UN SOLO DIOS YHWH Y UN SOLO MESIAS JESUCRISTO. TODO LO DEMAS ES ENGAÑA PICHANGA.
HUGO/HIGO CHAVEZ
NICOLAS MADURO
HAY UN NEXO ESOTERICO CON LA HIGUERA. ESTO EXPLICA DESDE OTRA PERSPECTIVA EL NEXO CANCER/22 DE JUNIO-22 DE JULIO/ SOLSTICIO. EL HIGO SE COSECHA EN EL VERANO.
MATEO 24
23. Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
24. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
25. Ya os lo he dicho antes.
26. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
27. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
28. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
29. E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
30. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
31. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
32. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está madura , y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
33. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
1. Marcos 4:29: y cuando el fruto está MADURO, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado. (¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD QUE CHAVEZ Y MADURO PRESUMEN SER ZURDOS? LA OZ, EN LA TORA, TIENE CONNOTACION CON LA COSECHA DE LA UVA, OSEA EL GRIAL segun APOCALIPSIS 14. ESTOS, AUNQUE SON ZURDOS TRUCHOS porque les encanta vender EL PETROLEO A EEUU, en dolares, igual YHWH los
USA.
. DETRAS DE "LOS DIOSES DEL OLIMPO" HAY MENSAJES SUBLIMINALES. LA VERDAD ES MAS PROFUNDA.)
EL AVE PHOENIX ES SINONIMO DEL FIN DEL CALENDARIO MAYA.
Ancient Greek mythology personified the mysteries of life and the cosmos in the form of a pantheon of gods who ruled from Mount Olympus. Their most powerful god who controlled the sky and weather was named Zeus.
Apollo was the son of Zeus and Leto and the twin of the goddess Artemis. He is sometimes personified as the sun driving a fiery chariot across the sky each day. He is associated with the tending of flocks and herds, love of beauty, balance, music, fine arts, poetry and medicine. He is the god of prophecy and is credited with the foundation of the oracle of Delphi. He is usually pictured as a young and handsome man holding the lyre, the bow and arrow, or seated on the omphalos next to the tripod, the twin symbols of Delphi.
Hermes, the little brother of Apollo, was personified as Mercury, the planet closest to the sun. The ancient Greek gods were very real to the common man in antiquity, but to the philosophers and to people who could think for themselves, the gods were recognized as metaphors for the powers of nature.
The Gematria Values of the Greek Gods Apollo, Zeus, and Hermes
On a higher level, Zeus, Apollo, and Hermes were also mathematical metaphors. The diagram below illustrates how the Greek spelling of each god's name results in a gematria value that can be used to unite the gods in a single Sacred Geometry diagram.
The length of the red line BB by computation is equal to the gematria value of Zeus (612).
The diameter AA of the green circle is exactly equal to the gematria value of Apollo (1061).
The diameter of each of the three bright yellow circles is equal to the gematria value of Hermes (353).
The .666 decimal remainder of the gematria value of Hermes brings out his solar nature through the sum of the numbers that form the magic square of the sun. The three Hermes circles also bring out Herme's title Trismegistos, meaning "thrice greatest." The diagram shown here is only one of the many ways these three Greek gods can be depicted as Sacred Geometry diagrams.
La particularidad de esta línea de perihelio/afelio de Mercurio es que está alineada con la Línea fija formada por Orión/Sol/CentroGaláctico, y como la Tierra pasa cada 19 de junio entre el Sol y el Centro galáctico, eso significa que también en ese día pasa frente al afelio de la órbita Mercurio, y frente al perihelio el 19 de diciembre.
Si "eliminamos" la excentricidad y convertimos la órbita de Mercurio es un círculo racional perfectamente equidistante del Sol, resulta que la órbita de Mercurio inscribe a un pentágono (inscrito en la órbita "perfeccionada" de Mercurio), y este pentágono es la figura interior que resulta de la estrella de 5 puntas formada por la Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus (8 años), lo cual es el Ciclo Pentagonal.
Se reveló que es hijo del ex futbolista argentino, Diego Armando Maradona (cuando éste jugaba en el Nápoli) y de la italiana Cristiana Sinagra. A pesar de que legalmente posee su apellido y fue sometido a pruebas de ADN, Maradona ha manifestado en más de una ocasión no reconocerlo como hijo legítimo, pidiendo perdón sólo en el 2007.[2]
EL HIJO DE MARADONA, EN EL MISMO AÑO DEL PARTIDO EN QUE EL FUE DENOMINADO "LA MANO DE DIOS", NACIO EL 4 DEL OCTAVO MES. LO INTERESANTE ES QUE EL 21 DE SEPTIEMBRE ES EN EL EQUINOCCIO. HAY UN MENSAJE ESOTERICO CON REFERENCIA AL GRIAL SIN DUDAS EN EL CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS CABAÑAS, ADONDE SE COSECHA LA UVA. ES OBVIO EL NEXO ESOTERICO DE LA "MANO DE DIOS" CON LA "MANO DE ORION" QUE EN EL CONTEXTO AL SOLSTICIO LA LUZ SOLAR CHOCA CON LA MISMA. LA ESTATUA DE LA LIBERTAD EN NUEVA YORK ESTA DISEÑADA CON ESTE PATRON. ORION/ORINAR/ORIN/ EN EL CONTEXTO AL TORO/TAURO/SEXO FEMENINO ES UN OBVIO NEXO ESOTERICO CON EL SEXO MASCULINO.
1. Job 9:9: El hizo la Osa, el Orión y las Pléyades, Y los lugares secretos del sur;
2. Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
3. Amós 5:8: buscad al que hace las Pléyades y el Orión, y vuelve las tinieblas en mañana, y hace oscurecer el día como noche; el que llama a las aguas del mar, y las derrama sobre la faz de la tierra; Jehová es su nombre;
SHAVUOT JUSTO EL 20 DE JUNIO (SOLSTICIO) EN EL AÑO 1997. APARENTEMENTE EL 22 DE FEBRERO ES EL PISO PARA EL VERDADERO ROSH HASHANAH (AÑO NUEVO) HEBREO.