Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Bolivia abre centro para proteger lengua y cultura afro
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 07/09/2013 10:42
Bolivia abre centro para proteger lengua y cultura afro PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Héctor Miranda   

Imagen activa06 de septiembre de 2013, 10:27La Paz, 6 sep (PL) El Instituto de Lengua y Cultura del Pueblo Afroboliviano quedará abierto desde mañana en la comunidad de Tocaña, informó hoy Jorge Medina, subjefe de la bancada del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados.

Según Medina, la institución, que estará ubicada en las cercanías del municipio de Coroico, en el departamento de La Paz, estará destinada a revalorizar la lengua que caracteriza la referida etnia.

Un despacho de prensa de la oficina de Medina recuerda que el Instituto de la Lengua y Cultura del Pueblo Afroboliviano se crea en cumplimiento de la Ley Avelino Siñani, la cual, en su artículo 88, señala que esta institución estará destinada a desarrollar procesos de investigación lingüística y cultural.

"Este instituto trabajará en el marco de revalorizar y recuperar la lengua del pueblo afroboliviano, que tiene una peculiaridad distinta, que con el transcurso de los años no se ha perdido, pero que se encuentra amenazada si no se le da la debida importancia", destaca Medina.

La apertura del referido centro, resaltó, se realiza en el marco de las actividades del mes de la afrobolivianidad, la cual se celebra en diciembre, y para la misma está prevista la presencia del ministro de Educación, Roberto Aguilar, y el gobernador de La Paz, César Cocarico.

mgt/hm


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés