Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Venezuela prioriza atención primaria en sistema de salud
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 09/09/2013 12:18
Venezuela prioriza atención primaria en sistema de salud PDF Imprimir E-Mail

09 de septiembre de 2013, 05:51Caracas, 9 sep (PL) El sistema venezolano de salud tiene como prioridad los servicios de atención primaria a la población, con vistas a garantizar la calidad de vida en las comunidades, informaron hoy autoridades del sector.

La ministra de Salud, Isabel Iturria, indicó que el esquema contempla una red de módulos de consultas, a los cuales se suman los centros de Diagnóstico Integral (CDI), de Alta Tecnología (CAT), Salas de Rehabilitación Integral y Ambulatorios Especializados.

En declaraciones al diario Ciudad Caracas, descartó versiones de un colapso en los hospitales públicos, pues solo en el primer semestres de este año se reportaron 100 mil nacimientos e igual cantidad de cirugías.

Unido a ello, se formó el Estado Mayor de Salud con la participación de instituciones públicas y bajo la dirección del vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, expresó la funcionaria.

De esa forma, intervienen organismos como el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el ministerio de la Juventud, entre otras entidades.

Iturria destacó también la activación de dos micromisiones, una de ellas para la atención directa de 11 hospitales y la segunda orientada a un plan especial de cirugía electiva que contempla ocho mil intervenciones quirúrgicas en un plazo de tres meses.

Asimismo, en cuanto al personal calificado mencionó la presencia de unos 10 mil médicos cubanos en los distintos niveles de atención, a los cuales se sumaron cerca de cuatro mil galenos integrales comunitarios venezolanos.

La ministra recordó que desde el 2005 a la fecha se logró la graduación de 14 mil profesionales para la medicina integral comunitaria, en tanto otros 20 mil están en diversas fases de formación.

rc/mem


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats