Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Karim 2009 !                                                                                           Per molts anys, maite !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Educadores colombianos irán a paro
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 09/09/2013 12:48
Educadores colombianos irán a paro

El presidente de la organización, Luis Grubert Ibarra, indicó que hasta la fecha no se ha efectuado la firma de acuerdos. “Le decimos al Gobierno que lo que no consigamos en la mesa (de dialógos) estamos dispuestos a conseguirlo en las calles desde el martes 10 de septiembre”. Más información.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/09/2013 13:19

Educadores colombianos ratifican que se unen al Paro Nacional

Los educadores sostienen que aún no hay una respuesta concreta en torno a ciertas situaciones significativas del sector. (Foto: Archivo)

Las autoridades colombianas lograron preacuerdos con varios sectores en huelga desde el pasado 19 de agosto. (Foto: Archivo)

Los educadores sostienen que aún no hay una respuesta concreta en torno a ciertas situaciones significativas del sector. (Foto: Archivo)

Las autoridades colombianas lograron preacuerdos con varios sectores en huelga desde el pasado 19 de agosto. (Foto: Archivo)

Los educadores sostienen que aún no hay una respuesta concreta en torno a ciertas situaciones significativas del sector. (Foto: Archivo)

     
 
 
 
 
 

 

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ratificó que el próximo martes 10 de septiembre el magisterio se unirá al gran Paro Nacional que se desarrolla en el país.

Mediante un comunicado divulgado en el portal web del gremio, la Fecode sostuvo que pese a que hubo ciertos avances en las negociaciones con los ministerios colombianos de Educación, Trabajo y Hacienda; persisten situaciones significativas de las cuales no tiene resolución.

El presidente de la organización, Luis Grubert Ibarra, indicó que hasta la fecha no se ha efectuado la firma de acuerdos. “Le decimos al Gobierno que lo que no consigamos en la mesa (de dialógos) estamos dispuestos a conseguirlo en las calles desde el martes 10 de septiembre”, apuntó el titular.

La Fecode sostuvo a través de su comunicado que “la mayoría de los temas importantes como las modificaciones al decreto de prima de servicios, la retroactividad de las cesantías y la solución a la crisis de salud deben ser blindados con compromisos firmados en documentos por su extrema importancia y delicadeza”.

Las autoridades colombianas lograron preacuerdos con varios sectores en huelga desde el pasado 19 de agosto, en los departamentos de Huila (suroeste), Boyacá (centro-este), Nariño (suroeste) y Cundinamarca (centro). Sin embargo, en resto del país permanece en resistencia en demanda de sus peticiones.

Este domingo, se desarrolla en Popayán, Cauca (suroeste) una reunión extraordinaria entre líderes campesinos con el vicepresidente Angelino Garzón y algunos gobernadores de Colombia para negociar sobre el levantamiento del paro nacional que ya cumplió 21 días en ese país y que reclama, en su mayoría, reivindicaciones para los gremios del campo.

En el encuentro participan los 12 voceros de la Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo, delegados de 17 departamentos, el vicefiscal General de la Nación, Jorge Perdomo, y los gobernadores.

teleSUR-pl/BM


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats