الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد La-Novia-Star !                                                                                           عيد ملاد سعيد gracielarusa !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Brasil frena la compra de cazas a EEUU por el espionaje a Dilma
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/09/2013 20:27

Brasil frena la compra de cazas a EE.UU. por el espionaje a la presidenta Roussseff

Publicado: 11 sep 2013 | 3:02 GMT Última actualización: 11 sep 2013 | 6:52 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
   00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fullscreen
 
 
Share Video
 
  

Las denuncias de que EE.UU. supuestamente espió las comunicaciones de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y de Petrobras han dejado en el aire la compra de cazas estadounidenses, informó una fuente del gobierno brasileño.

La visita a Brasil del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, a fines de mayo había impulsado esa negociación. 
 
"Las conversaciones iban muy bien y pararon", dijo la fuente a la AFP precisando que "el gobierno de Estados Unidos quería ofrecer todas las condiciones para resolver esa cuestión para octubre", cuando la presidenta Dilma Rousseff tenía previsto llegar de visita a Washington. 
 
Dilma Rousseff ha dicho que si se demuestra que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) espió a la petrolera estatal brasileña Petrobras, ello equivaldría a espionaje industrial y no tendría justificación por razones de seguridad. Además, informó que su viaje a Washington depende de la respuesta que Estados Unidos ofrezca tras las denuncias de espionaje. Obama se comprometió a dar una respuesta sobre el espionaje esta semana, dijo la mandataria brasileña.

Brasil negocia desde hace años un contrato de compra de 36 cazas evaluado en 5.000 millones de dólares. El avión de la estadounidense Boeing F/A-18 Super Hornet compite con el Rafale de la francesa Dassault y el Gripen NG de la sueca Saab.
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/09/2013 20:48

Rousseff: Espionaje de EE.UU. a Petrobras sería por intereses estratégicos

La mandataria brasileña advirtió que tomará medidas para proteger al país. (Foto: Archivo)

Se reporta un nuevo hecho de espionaje de Estados Unidos en Brasil, esta vez relacionado con Petrobras. (Foto: Archivo)

La mandataria brasileña advirtió que tomará medidas para proteger al país. (Foto: Archivo)

Se reporta un nuevo hecho de espionaje de Estados Unidos en Brasil, esta vez relacionado con Petrobras. (Foto: Archivo)

La mandataria brasileña advirtió que tomará medidas para proteger al país. (Foto: Archivo)

     
 
 
 
 
 

 

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reclamó el supuesto espionaje hecho a la petrolera estatal Petrobras por parte de los Estados Unidos y dijo que de confirmarse este hecho, quedaría en evidencia que el espionaje no es por seguridad o lucha contra el terrorismo, sino que responde a intereses económicos y estratégicos del Gobierno norteamericano.

En una nota de prensa divulgada este lunes por la presidencia de Brasil, la mandataria condenó el hecho, asegurando que los intentos de violación y espionaje de datos e informaciones son incompatibles con la convivencia democrática entre países amigos. "De nuestra parte, tomaremos todas las medidas para proteger al país, al gobierno y a nuestras empresas", advirtió Roussef.

 El pasado fin de semana, la cadena brasileña TV Globo, realizó otra revelación sobre un nuevo acto de espionaje de Estados Unidos hacia Brasil. Esta vez, se trató de una violación a la privacidad relacionada con el gigante petrolero Petrobras.

La agencia brasileña reveló estos hechos luego de conocer documentos filtrados por el exconsultor de inteligencia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés), Edward Snowden.

 No es la primera denuncia de espionaje que hace la televisora brasileña con respecto a Estados Unidos y Brasil, debido a que también se ha denunciado que hubo intersección en las comunicaciones de la mandataria Rousseff y el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Por su parte, el canciller de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, viajó este lunes a Estados Unidos (EE.UU.) para reunirse esta semana en Washington (capital) con la asesora de seguridad nacional de la nación del norte, Susan Rice, y conversar sobre las denuncias de espionaje hacia el gigante sudamericano.

El encuentro entre Figueiredo y Rice está planeado para este miércoles o jueves; sin embargo, todavía no se ha confirmado la fecha precisa, informó un portavoz de la Cancillería de Brasil.

teleSUR-ANSA-EFE-AFP-ABC.ES/jg-GP
  • imprimir


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة