الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Marymar !                                                                                           عيد ملاد سعيد ramitodeolivo !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Aumenta cantidad de beneficiados con pensión reducida en Nicaragua
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 19/09/2013 19:56
Aumenta cantidad de beneficiados con pensión reducida en Nicaragua PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Isabel Soto Mayedo   

 19 de septiembre de 2013, 09:45Managua, 19 sep (PL) Desde que el Gobierno de Nicaragua ordenó pagar la pensión reducida a los adultos mayores con 250 semanas cotizadas, los beneficiados con ese derecho aumentaron hasta hoy de 10 mil 952 a 18 mil 500.

Según el presidente de la Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM), Porfirio García, casi a partir que el presidente Daniel Ortega firmara el decreto 28-2013, el 19 de julio de 2013, "se conoció que eran más de los afiliados los que tenían que recibir este derecho".

Tanto la UNAM, como el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), tenían contabilizados en agosto 10 mil 952 personas mayores de 60 años con al menos 250 semanas cotizadas a esa institución y, por consiguiente, con posibilidades de acogerse a la pensión reducida de vejez, precisó.

Pero desde el primer pago, luego que el mandatario firmara esa medida en el acto central por el aniversario 34 de la Revolución Popular Sandinista, siguen recibiendo solicitudes de personas con condiciones para ser contempladas entre los favorecidos, aseguró, citado por El Nuevo Diario.

Para el cierre de este año es probable que sumen 20 mil los ancianos nicaragüenses que reciban esa bonificación, según cálculos de la UNAM.

La primera gratificación de esa naturaleza a las personas con derecho a la pensión de vejez, bajo las reglas establecidas por el decreto presidencial 28-2013, inició el 5 de agosto en diversas sucursales bancarias de todo el país.

En septiembre, también a partir del día 5, comenzó la entrega de ese beneficio correspondiente a este mes y ya suman 18 mil 500 los mayores de 60 años de edad con al menos 250 semanas cotizadas los que recibieron esa ayuda económica.

Proyecciones de autoridades gubernamentales sugieren que serán necesarios de 600 a 800 millones de córdobas, es decir de 24 a 32 millones de dólares al año, para que el INSS pueda mantener esa conquista social.

El Anuario Estadístico 2012 de la entidad de seguros refleja que en ese año invirtieron tres mil 791.2 millones de córdobas, más de 151 mil 649 millones de dólares, en el pago por concepto de pensión a 63 mil 968 adultos mayores.

lac/ism


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة