الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Agresión contra Siria sigue vigente, alerta analista internacional
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/09/2013 11:20
Agresión contra Siria sigue vigente, alerta analista internacional PDF Imprimir E-Mail

20 de septiembre de 2013, 06:27Moscú, 20 sep (PL) Estados Unidos continuará con sus planes de intervención militar en Siria pese a cualquier decisión de la ONU, afirmó hoy el coordinador general del Centro de Estudios sobre Medio Oriente Contemporáneo, Fernando Bazán.

La posibilidad de un ataque va a estar siempre como una especie de espada de Damocles sobre el régimen sirio, sostuvo el directivo de la institución con sede en Argentina, en declaraciones al canal internacional Rusia Today.

Interrogado acerca de las más recientes acusaciones contra Damasco formuladas durante un discurso en Washington por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, Bazán estimó que carecen de sustento.

Kerry dijo que el informe de los inspectores de la ONU confirma de manera inequívoca que el presidente de Siria, Bashar al Assad, es responsable del ataque con armas químicas realizado cerca de Damasco, con saldo de centenares de víctimas civiles, según diversas fuentes.

Sobre esa base, el jefe de la diplomacia de Washington instó al Consejo de Seguridad a adoptar una resolución sobre las armas químicas en Siria, que incluya un mecanismo para garantizar la aplicación del acuerdo ruso-estadounidense.

Las declaraciones de Kerry marcan un punto de inflexión dentro de esta negociación, pues sus acusaciones no tienen más sustento, de acuerdo con el informe de la ONU, sostuvo el coordinador general del Centro de Estudios sobre Medio Oriente Contemporáneo.

El experto advierte que la propia comisión investigadora de la ONU señala en su reporte que la evidencia es circunstancial, pues muchos de los lugares no fueron preservados y en ellos hubo manipulación de la población u otros elementos imposibles de determinar.

Reiteradamente, fue violada la escena del crimen por la población, que incluso trajo la munición sospechosa de ser empleada durante el golpe químico, indicó Bazán.

Sobre el informe de los inspectores, el investigador social reconoció que posee algún tipo de veracidad científica. Sin embargo, aclaró que no es 100 por ciento seguro, por lo cual sus conclusiones son de tránsito y no definitivas.

Bazán estima que Damasco robó la iniciativa a Washington al aceptar rápidamente la propuesta rusa de destruir sus armas químicas.

El hecho de que el presidente Bashar al Assad haya aceptado rápidamente sorprendió a Estados Unidos, que no esperaba una respuesta tan rápida del Gobierno sirio, explicó.

Según el criterio del experto, comienzan a surgir nuevos elementos que también presionarán en relación con un posible ataque estadounidense.

Un síntoma de la grave descomposición originada durante el conflicto son los combates en el norte de Siria entre los propios opositores violentos, subrayó Bazán.

Resaltó que esta situación obliga a Washington a revisar sus planes, en caso de que en algún momento decida ayudar a los rebeldes en esa zona para consolidar sus posiciones.

De hecho, ya Estados Unidos anunció que enviará más armamentos a la región, concluyó el coordinador general del Centro de Estudio sobre Medio Oriente Contemporáneo.

rc/jpm


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة