الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Karim 2009 !                                                                                           عيد ملاد سعيد maite !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Ginebra: Sociedad civil destaca logros de Cuba en derechos Humanos
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/09/2013 12:25
Ginebra: Sociedad civil destaca logros de Cuba en derechos Humanos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Carmen Esquivel Sarría   

20 de septiembre de 2013, 04:11Por Carmen Esquivel Sarría

Imagen activaGinebra, 20 sep (PL) Organizaciones de la sociedad civil que participan hoy aquí en la etapa final del Examen Periódico Universal (EPU) de Cuba destacaron los logros del país caribeño en la promoción y protección de los derechos humanos.

Cuba cumplió gran parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU y ese avance es reconocido a nivel mundial, afirmó Carolina Amador, funcionaria de la Federación de la Mujeres Cubanas (FMC), que agrupa a más de cuatro millones de féminas.

En declaraciones a Prensa Latina, precisó Amador que la nación caribeña ostenta indicadores en materia de salud y educación similares o superiores a los de naciones desarrolladas.

Con respecto al empoderamiento de la mujer, en la actualidad las féminas representan el 66 por ciento de la fuerza profesional y técnica y el 63 de los graduados universitarios, dijo.

Este es un salto tremendo, si se tiene en cuenta que al triunfo de la Revolución, en 1959, solo 12 por ciento de las mujeres trabajaban en el ámbito público, recordó.

La FMC y la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) participan durante la presente jornada en la sesión del Consejo de Derechos Humanos donde se adoptará oficialmente el informe del EPU y la nación caribeña dará respuesta a las recomendaciones hechas en la primera parte del ejercicio el 1 de mayo.

Lizette María Vilá, de la UNJC, explicó a esta agencia que las organizaciones de la sociedad civil cubana contribuyen ampliamente a la elaboración del informe, así como al seguimiento de las recomendaciones.

Informó que en la actualidad se avanza en la modificación del Código Penal, así como en el del Trabajo, el cual está siendo sometido a una amplia consulta popular.

Vilá recordó que en estos momentos prolifera en Cuba una nueva forma de empleo no estatal o por cuenta propia y todas las personas acogidas a estas modalidades deben estar amparadas con garantías laborales y sociales.

"En cada EPU los profesionales del derecho tienen una participación importante, porque no pueden haber cambios efectivos, si no se llevan a la vida jurídica de un país", dijo.

El Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos es un mecanismo relativamente nuevo, que evalúa a todos los Estados miembros de la ONU sin excepción aproximadamente cada cuatro años y medio.

tgj/car
 


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة