Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário moriajoan !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Acciones contra sabotaje económico en agenda de Venezuela
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 23/09/2013 09:29
Acciones contra sabotaje económico en agenda de Venezuela PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Mario Esquivel   

Imagen activa23 de septiembre de 2013, 00:23Caracas, 23 sep (PL) Inspecciones a establecimientos comerciales, empresas y operativos para venta de alimentos se suman hoy al segimiento a la importación y distribución de productos en Venezuela, con vistas a enfrentar el sabotaje económico.

Las autoridades reactivaron la comercialización de rubros de la canasta básica en mercados a cielo abierto, donde se ofrecen a precios subsidiados.

Solo en la pasada semana se vendieron cerca de siete mil toneladas de alimentos en unos mil 400 operativos, tendencia que se mantendrá en los próximos días.

Unido a ello, el gobierno venezolano aplicará un plan especial para el abastecimiento de alimentos de la canasta básica, apoyado en la compra de 3,5 millones de toneladas de productos en un plazo no mayor a 10 meses.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó mediante decreto el referido programa, con una inversión de 29 mil 300 millones de bolívares (cuatro mil 650 millones de dólares).

Entre los rubros destacan arroz, pasta, harina de maíz precocida y de trigo, granos, azúcar, sal, aceite, soya, margarina, mantequilla, café, carne, pollo, cerdo, pavo, atún, jamón y demás embutidos, leche completa en polvo y yogurt.

Este plan, que estará a cargo de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa), tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria de la población, así como el acceso oportuno y permanente a los alimentos, en especial a las personas de menores recursos.

Unido a ello, el decreto precisa que los artículos provendrán de la producción nacional y de la importación cuando los bienes sean deficitarios en el país "o se evidencien saboteos de grupos minoritarios", a fin de evitar escasez, desabastecimiento y alza de precios.

tgj/mem


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados