Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Rescatan tradiciones de pueblos indígenas en Venezuela
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/09/2013 10:12
Rescatan tradiciones de pueblos indígenas en Venezuela PDF Imprimir E-Mail

22 de septiembre de 2013, 18:09Caracas, 22 sep (PL) La editorial venezolana El Perro y la Rana, del Ministerio de Cultura, lanzó el texto Los Yanomami, primer volumen de la Serie Pueblos Indígenas dirigida al rescate de las poblaciones originarias, informaron hoy fuentes oficiales.

La autoría de la obra corresponde a la antropóloga Hortensia Caballero, del Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas (IVIC).

Según esa entidad, el texto constituye una galería histórica de vivencias, preferencias gastronómicas, pautas de crianza, sistemas educativos, actividades de subsistencia, creencias religiosas, costumbres, estructura política y situación actual de esa comunidad.

Caballero ha realizado estudios etnográficos entre el pueblo yanomami desde hace más de dos décadas, específicamente sobre los procesos de cambio cultural y político, construcción de identidades, educación y demarcación de tierras.

Esa comunidad habita en áreas de selva tropical, sabanas y zonas de montaña, abarcando los estados venezolanos de Amazonas y Bolívar y los estados brasileños de Roraima y Amazonas.

En la obra se hace alusión principalmente a los miembros de las comunidades que residen en el sureste del estado Amazonas (Mavaca, Ocamo, Platanal y Mavakita en el Alto Orinoco), donde constituyen el pueblo indígena más numeroso de la entidad.

En Venezuela, su población representa el 1,3 por ciento del total de pueblos indígenas censados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el 2011, es decir, unos nueve mil 400 individuos agrupados en 220 comunidades.

De acuerdo con Caballero, los yanomami "son una de las sociedades aborígenes que se ha mantenido relativamente aislada de los cambios socioculturales impuestos por la sociedad nacional o envolvente, aunque siempre ha existido cierta relación con el resto de los venezolanos".

rmh/mem


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati