Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ..Atletismo. Quien ganó la carrera más sucia de la historia ?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 24/09/2013 22:51

Atletismo - ¿Quién ganó la carrera más sucia de la historia?

Se cumplen 25 años de la final de los 100 metros de los JJ.OO. de Seúl, una carrera marcada por la victoria de Ben Johnson y el dopaje. Hasta seis de los ocho participantes de aquella final, incluídos el propio Johnson o Carl Lewis, estuvieron envuelto en casos de dopaje.

El 24 de septiembre de 1988 se disputó la final de los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Seúl. En aquella carrera, Ben Johnson voló sobre el tartán del estadio olímpico de la capital coreana y consiguió el récord del mundo con un tiempo de 9.79. Tras esa marca estratosférica, Carl Lewis fue segundo y Linford Christie tercero. Dos días más tarde, se reveló que Johnson había dado positivo por Estanozolol (un tipo de anabolizante) y fue desposeído de la medalla de oro y del récord.

La medalla de oro finalmente se le concedió a Carl Lewis

Esa final, ese récord de Johnson, es aún uno de los escándalos más importantes del olimpismo. Su repercusión es aún mayor porque el atleta canadiense no fue el único que estaba dopado en aquella carrera. De los ocho participantes de la prueba, seis llegaron a estar envuelto en casos de dopaje durante su carrera. Solo Calvin Smith y Robson Da Silva acabaron su carrera ‘limpios’.

Pero al que siempre se señalará de ese día será a Ben Johson. Tras esa carrera fue suspendido por dos años y no fue hasta 1991 cuando volvió a competir. Pero la carrera de Johnson no duró mucho más, pues de nuevo se le detectó con una sustancia prohibida. Esta vez testosterona, encontrada tras una prueba a principios de 1993. Esto supuso su expulsión definitiva de la competición y con ello su retirada. Con ello finalizaba la carrera del principal protagonista de la prueba‘más sucia’ de la historia.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados